
La Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) regresa en 2024 con su vigésimo octava edición, marcando un hito especial al conmemorar el Bicentenario de la Independencia del Perú. Este evento cultural, que se realizará en el Parque Próceres de la Independencia de Jesús María, promete sorprender con una oferta editorial diversa y cautivadora, trayendo lo mejor de la literatura mundial a lectores de todas latitudes.
Entre los más de 50 invitados internacionales figuran nombres reconocidos que despertarán el interés de cualquier amante de los libros. Con más de 800 actividades culturales planificadas, la FIL Lima 2024 no solo será un espacio de encuentro con la literatura, sino también una celebración de la cultura y el conocimiento.
¿Qué escritores internacionales participarán en el evento?
Este evento, conocido por reunir a figuras prominentes de la literatura contemporánea, ofrecerá a los asistentes la oportunidad de participar en conferencias, mesas redondas y presentaciones de libros, entre otras actividades. A continuación, algunos de los escritores internacionales confirmados para esta edición:
- John Boyne (Irlanda): Escritor de la reconocida obra El niño con el pijama de rayas.
- Megan Maxwell (España): Famosa por sus novelas románticas, ampliamente apreciadas por los jóvenes.
- Andrés Oppenheimer (Argentina): Escritor y periodista, columnista de The Miami Herald y presentador del programa “Oppenheimer Presenta” en CNN en Español.
- Selva Almada (Argentina): Autora conocida por títulos como Chicas muertas y No es un río, esta última finalista del Premio Booker Internacional.
- Santiago Posteguillo (España): Conocido por sus novelas históricas como Africanus, la Trilogía de Trajano y Yo, Julia, ganadora del Premio Planeta 2018.
- Gabriela Cabezón Cámara (Argentina): Escritora de la novela Las niñas del Naranjel, galardonada con el Premio Ciudad de Barcelona 2024.
- Patricio Pron (Argentina): Premio Juan Rulfo de relato en 2004 y Premio Alfaguara de Novela en 2019.
- Agustina Bazterrica (Argentina): Autora de Cadáver exquisito, ganador del Premio Clarín de Novela en 2017.
- María Martínez (España): Renombrada autora juvenil, cuyas obras exploran temas de emociones complejas, familia e identidad.
- Inma Rubiales (España): Popular autora con más de 160 mil seguidores en redes sociales, conocida por su libro El arte de ser nosotros (2023).

Además, importantes escritores, artistas e intelectuales peruanos estarán presentes en distintos eventos, ofreciendo sus perspectivas sobre la cultura peruana y su influencia en el desarrollo nacional. Entre los participantes se encuentran Alfredo Bryce Echenique, Jaime Bayly, Alonso Cueto, Claudia Salazar Jiménez, Rafael Dumett, Violeta Barrientos, Giovanna Pollarolo y Karina Pacheco.
¿Cuándo será la FIL Lima 2024?
Celebrando el Año del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia del Perú, la Feria Internacional del Libro de Lima regresa con su 28ª edición. Del 19 de julio al 6 de agosto, el Parque Próceres de la Independencia en Jesús María será el corazón de la cultura, albergando más de 50 invitados internacionales y ofreciendo 800 actividades para todas las edades.
Ricardo Muguerza, presidente de la Cámara Peruana del Libro, expresó: “La decisión de escoger el Parque Próceres como ubicación está fundamentada tanto en su relevancia histórica como en su ubicación estratégica. Este entorno proporcionará un escenario ideal para las actividades de la feria, permitiendo a los visitantes una conexión única con la historia del Perú.”

¿Quiénes tendrán acceso gratuito a la FIL?
No obstante, esta no es la única novedad. De acuerdo con la información en el sitio oficial de Teleticket, hay otros grupos que también podrán acceder gratuitamente y disfrutar de las diversas actividades de la FIL de Lima.
El portal indica que tanto los niños de 1 a 5 años como los adultos mayores de 65 años tendrán entrada libre a esta importante feria. Esto ya se implementó en ediciones anteriores.

¿Cuál es el precio de las entradas para la FIL Lima 2024?
De acuerdo con Teleticket, los precios para asistir a la Feria Internacional del Libro de Lima 2024 son los siguientes:
- De lunes a jueves: S/6
- Viernes, sábados, domingos y feriados: S/8
- Docentes y estudiantes: S/4
Detalles adicionales:
- Niños y adolescentes de 6 a 17 años: Necesitan estar acompañados por un adulto responsable, cada uno con su boleto.
- Docentes de Educación Básica Regular (EBR): Para obtener el descuento, deben presentar su boleta de pago o carné laboral al ingresar y al comprar el boleto, mostrando los documentos originales.
- Estudiantes de universidades e institutos: Deben exhibir un carné universitario o de instituto vigente tanto al entrar como al adquirir la entrada.
- Entradas especiales para CONADIS: Reservadas para quienes presenten su carné de CONADIS junto con el DNI al momento de entrar.

Últimas Noticias
Agustín Lozano es reelegido como presidente de la Federación Peruana de Fútbol para el periodo 2025-2030
El máximo directivo seguirá en el sitial central de la Villa Deportiva Nacional por otro proceso más, después de una gestión marcado por pésimos resultados deportivos con la selección nacional

Alianza Lima viaja a Quito sin Erick Noriega: lista de convocados para la vuelta ante U. Católica por Copa Sudamericana 2025
El ‘Samurai’ no será parte de este crucial encuentro de octavos de final, tras ser vendido recientemente a Gremio de Brasil. Conoce la nómina de Néstor Gorosito para afrontar el desafío en suelo ecuatoriano

Revelan que gestión de Rafael López Aliaga contrató al menos a 32 afiliados de su partido en la Municipalidad de Lima
Un informe de OjoPúblico expuso que las contrataciones en la Municipalidad de Lima y sus entidades descentralizadas fueron realizadas, en gran parte, por designación directa del alcalde

Rafael López Aliaga acusa al MEF de apropiarse de 300 millones de dólares destinados a la MML: “Si contara todo lo que me hacen”
El alcalde de Lima señaló que el MEF retiene un préstamo del Banco Mundial destinado a la comuna. “Plata hay, pero se la tiran en otra cosa”, afirmó en un acto público

Desde Alianza Lima acusan a Universitario de “azuzar a la violencia” tras quejas por arbitraje en Huancayo: “Es una vieja artimaña”
A pocos días del clásico en el Monumental, Jorge Zúñiga, presidente de Aliancistas por el Perú, cuestionó la postura de Franco Velazco, administrador de la ‘U’, quien ha venido reclamando por supuestos errores arbitrales
