Mañana, 30 de junio, se celebrará el Día Nacional de los Granos Andinos, una ocasión destinada a resaltar la importancia de estos alimentos por sus valiosas cualidades nutricionales, así como por la significativa contribución a la economía nacional a través de la fuerza exportadora.
Incremento en los despachos internacionales
A propósito de este último punto, la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo, resaltó el correcto desempeño del sector en el primer cuatrimestre del año. Gracias a la alta demanda de granos como la quinua, el maíz gigante, la chía, la kiwicha, el tarwi y la cañihua; el sector alcanzó más de 42,6 millones de dólares en ventas internacionales. Dicha cifra representa un aumento del 42,5 % en relación con lo registrado durante el mismo periodo del 2023.

Crecimiento de los granos
Según datos expuestos por la propia cartera ministerial, entre los meses de enero y abril, los despachos internacionales de quinua ascendieron hasta los 35 millones de dólares, presentando así un incremento del 45 % respecto al primer cuatrimestre del año pasado; por su parte, el maíz gigante del Cusco generó envíos por 4 millones de dólares, lo que significó un aumento del 61,3 % comparado con el mismo periodo; finalmente, la kiwicha mantuvo ingresos de hasta 900 mil dólares, aumentando en un 96,6 % en contraste con el mismo periodo del 2023.
Un párrafo aparte merece la producción de la cañihua, la cual tuvo un vertiginoso incremento en sus ventas internacionales, expandiendo su influencia alrededor del mundo. Este grano llegó a obtener hasta 26 mil dólares, incrementando su grado de exportación en un 202,3 % en relación con el año pasado.
No obstante, los niveles de exportación de algunos sectores disminuyeron rápidamente. En tal sentido, las ventas de tarwi fueron escasas, cayendo en un 21,7 % en relación al lapso enero-abril del 2023. De igual manera, las ventas internacionales de la chía disminuyeron en un 11,5 %.

Principales socios comerciales
Estados Unidos se encuentra en el primer socio comercial en materia de exportación de granos andinos, abarcando más de un tercio del total de los envíos. A continuación, la Unión Europea importa el 21 % de los despachos peruanos. Con menor pero aún relevante participación se ubican Canadá, con el 9 % de los envíos; Reino Unido con el 4 % de los envíos; y Japón, también con el 4 %.
Al respecto, Estados Unidos no solo es el país que más granos andinos le compra al Perú, sino que también es la nación con mejor índice de crecimiento en esta compra, pues este año incrementó su demanda en más del 70 %.
Principales regiones exportadoras
Las principales regiones exportadoras de granos andinos fueron Ayacucho (33 % de lo exportado), Apurímac (15 %), Cusco (10 %) y Puno (9 %). En 2024, sobresalen los mayores despachos de Ayacucho (67,9 %), alcanzando un valor de 15 millones de dólares, y Puno (64,7 %) con envíos por 4 millones de dólares. Esta tendencia refleja el crecimiento significativo en la producción y exportación de granos andinos en dichas regiones.
Más Noticias
Paulo Londra regresa a Perú tras seis años: fecha, lugar y cuándo comprar entradas para su esperado concierto
El trapero argentino se reencontrará con sus fans peruanos. Conoce cuándo empieza la preventa y qué canciones traerá

Ni el aguadito ni el caldo de gallina: estas son las dos mejores sopas peruanas, según Taste Atlas
Estos platillos son el alimento perfecto para el otoño: cálidas, nutritivas y capaces de reconfortar el cuerpo y el alma en los días más fríos

Raúl Pérez Reyes niega conflicto de interés por contratación de su esposa en LAP: “Es una difamación”
El ahora ministro de Economía descartó que su cónyuge haya laborado como coordinadora parlamentaria de la empresa operadora del Aeropuerto Jorge Chávez mientras él lideraba el Ministerio de Transportes y Comunicaciones

ANC amplía proceso contra José Domingo Pérez y Rafael Vela en medio del escándalo por audios de Juan Fernández Jerí
Se trata de la investigación disciplinaria que se les abrió a los fiscales del Equipo Especial Lava Jato por referirse a la exfiscal de la Nación Patricia Benavides

Partidos de hoy, miércoles 21 de mayo de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
‘Cuti’ Romero y Alejandro Garnacho se enfrentan en la final de la Europa League 2025. Se juega la Copa Argentina, Cristiano Ronaldo vuelve a la acción y disputa el hexagonal del Sudamericano femenino sub 17
