
Las micro y pequeñas empresas (mypes) a nivel nacional ratificaron este jueves su respaldo al Ministerio de Producción por no acoger uno de los Compromisos de Desarrollo Productivo (CDP) aplicables a las convocatorias para los sectores textil y calzado. Esta medida, según indicaron, generaba desventaja a las mypes de Lima y Callao en el Programa Nacional de Compras a MyPerú.
El dirigente del Frente de Defensa de la Micro y Pequeña Empresa (Fredemype), Renee Cobeña, indicó que se trata de una decisión “que se ajusta a la realidad de las mypes y respeta la legalidad, ya que cumple con la ley de contrataciones del Estado, y en particular Decreto Legislativo N.º 1414, que establece igualdad y no discriminación por zonas geográficas”.
El dirigente mencionó que el exdirector de Compras a MyPerú, Pablo Rijalba Holguín, emitió en marzo de este año una resolución Directoral Ejecutiva que contenía el cuestionado compromiso, “pese a que fue miembro fundador de ese gremio y formó parte de la junta directiva con el cargo de tesorero”.

“La recesión está afectando a todas las mypes a nivel nacional. Esa resolución se basa en una ley que venció en 2023 y fue emitida este año. Por lo tanto, consideramos que es ilegal”, puntualizó. Cobeña también cuestionó la legitimidad de Mypes Unidas del Perú, al indicar que su RUC figura con baja de oficio en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat} y que la mayoría de sus fundadores eran personas naturales sin negocio.
“Los verdaderos dirigentes gremiales debemos unirnos y denunciar a pseudos dirigentes que están acostumbrados a arrogarse representaciones con engaños a la opinión pública”, siguió.

Respuesta del Produce
Desde el Produce, el viceministro de Mype e Industria, César Quispe, no hizo comentarios recientes debido a un viaje de trabajo fuera de Lima, aunque el mes pasado dijo a Infobae Perú que su gestión aseguraría que las decisiones del sector se alineen “estrictamente a la legalidad”.
En diálogo con Canal N, mencionó que “si hay una persona que tiene denuncia, simplemente no puede” mantenerse en el cargo. Al respecto, acotó que “si tiene denuncias, nosotros no vamos a seguir con este personal”. Rijalba dejó el portafolio antes de que Choquehuanca renunciara al Gabinete Ministerial.
Más Noticias
Sorteo de la Tinka del 14 de septiembre: ¿Reventó el pozo millonario de más de S/ 44 millones? Jugada y los ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1229

Gustavo Salcedo buscaría quitarle todo a Maju Mantilla por supuesta infidelidad: “Tiene tus comunicaciones y las del productor”
La revelación en ‘Chimi Churri’ por parte del periodista Christian Bayro dejó en shock a la exMiss Mundo, pues se asegura que su aún esposo planea un divorcio ventajoso tras exponer su romance con Christian Rodríguez

El Valor de la Verdad: Dayanita se llevó 15 mil soles tras revelar secretos sobre su padre, sus parejas y el futbolista que lo ‘afana’
La actriz cómica cerró su paso por el programa con confesiones que sorprendieron al público: dijo que no perdonó a su padre, recordó episodios de violencia, habló de consumo de drogas y reafirmó su deseo de una operación de reasignación

Joven genio en astrofísica ahorraba 1 sol al día para comprar telescopio y delincuentes le terminan robando dinero y laptop
Alexander, estudiante de cuarto de secundaria, ha representado al Perú en competencias internacionales de astronomía y astronáutica. Este año ganó la medalla de plata en la Olimpiada Latinoamericana 2025 realizada en Brasil

Qué se celebra el 15 de septiembre en el Perú: una fecha que entrelaza historia, cultura y democracia
La conmemoración de este día revela hitos institucionales, descubrimientos arqueológicos y celebraciones globales que reflejan la compleja identidad y el devenir democrático del país andino
