
Las micro y pequeñas empresas (mypes) a nivel nacional ratificaron este jueves su respaldo al Ministerio de Producción por no acoger uno de los Compromisos de Desarrollo Productivo (CDP) aplicables a las convocatorias para los sectores textil y calzado. Esta medida, según indicaron, generaba desventaja a las mypes de Lima y Callao en el Programa Nacional de Compras a MyPerú.
El dirigente del Frente de Defensa de la Micro y Pequeña Empresa (Fredemype), Renee Cobeña, indicó que se trata de una decisión “que se ajusta a la realidad de las mypes y respeta la legalidad, ya que cumple con la ley de contrataciones del Estado, y en particular Decreto Legislativo N.º 1414, que establece igualdad y no discriminación por zonas geográficas”.
El dirigente mencionó que el exdirector de Compras a MyPerú, Pablo Rijalba Holguín, emitió en marzo de este año una resolución Directoral Ejecutiva que contenía el cuestionado compromiso, “pese a que fue miembro fundador de ese gremio y formó parte de la junta directiva con el cargo de tesorero”.

“La recesión está afectando a todas las mypes a nivel nacional. Esa resolución se basa en una ley que venció en 2023 y fue emitida este año. Por lo tanto, consideramos que es ilegal”, puntualizó. Cobeña también cuestionó la legitimidad de Mypes Unidas del Perú, al indicar que su RUC figura con baja de oficio en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat} y que la mayoría de sus fundadores eran personas naturales sin negocio.
“Los verdaderos dirigentes gremiales debemos unirnos y denunciar a pseudos dirigentes que están acostumbrados a arrogarse representaciones con engaños a la opinión pública”, siguió.

Respuesta del Produce
Desde el Produce, el viceministro de Mype e Industria, César Quispe, no hizo comentarios recientes debido a un viaje de trabajo fuera de Lima, aunque el mes pasado dijo a Infobae Perú que su gestión aseguraría que las decisiones del sector se alineen “estrictamente a la legalidad”.
En diálogo con Canal N, mencionó que “si hay una persona que tiene denuncia, simplemente no puede” mantenerse en el cargo. Al respecto, acotó que “si tiene denuncias, nosotros no vamos a seguir con este personal”. Rijalba dejó el portafolio antes de que Choquehuanca renunciara al Gabinete Ministerial.
Más Noticias
Regresa la jueza vinculada a la red de Andrés Hurtado: María Vidal La Rosa asume presidencia en sala penal del Poder Judicial
Pese a las investigaciones por presuntas faltas muy graves y nexos con Andrés Hurtado, la magistrada volvió al PJ gracias a una medida cautelar

Pedro Castillo pidió anular el juicio para frenar su sentencia por golpe de Estado
El expresidente pidió inhibir a los jueces y anular todo el proceso por supuesta parcialidad y vulneración del juez natural, buscando frenar la sentencia prevista para hoy

“Lo indígena no existe”: informe revela qué hay detrás de esta frase y cómo alimenta el racismo en el Perú
Un estudio del IEP muestra que la negación de lo indígena está asociada a la discriminación y al desconocimiento, mientras crece el número de personas que reconoce haber presenciado actos racistas

Pedro Castillo EN VIVO: PJ anuncia su decisión contra el expresidente por el golpe de Estado
Juicio oral contra el golpista y sus cómplices acabó tras 8 meses de audiencias. Sala Penal Especial podría condenarlos por rebelión o conspiración

Transportistas aún evalúan fecha para nuevo paro en Lima y Callao: ¿cuándo podría acatarse?
Martín Ojeda, representante de los transportistas de los conos de la capital, informó que ya advirtieron a las autoridades que la paralización no está descartada


