
El aeropuerto Comandante FAP Germán Arias Graziani, también conocido como el aeropuerto de Anta, ubicado en la ciudad de Huaráz (Áncash), se prepara este lunes 01 de julio para recibir su primer vuelo comercial. La modernización de este aeródromo permitirá aumentar significativamente el flujo de turistas en la región peruana.
Los trabajos de renovación del aeropuerto comenzó en agosto de 2023, con una inversión total de US$15 millones. Estos fondos se utilizaron para el mantenimiento de pavimentos y la rehabilitación completa de las instalaciones en Anta, según informó Aeropuertos del Perú (AdP), concesionario de 12 terminales aéreos regionales.
La ampliación del terminal aéreo no solo aumentará la capacidad de pasajeros, sino que también mejorará la experiencia de los viajeros con la incorporación de nuevas comodidades, como cafeterías, mercados y una sala VIP.
“Llegaban un promedio de 60.000 a 70.000 turistas, entre nacionales y extranjeros al año. Ahora tenemos una proyección de que este 2024 y con el inicio de los vuelos vamos a llegar un promedio de 250.000 a 260.000. Va a ir aumentando entonces vamos a multiplicar por 5 o por 10″, estima el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, en diálogo con RPP Noticias.
Con la apertura del nuevo aeropuerto, el gobernador anticipa un aumento en las inversiones privadas en el Callejón de Huaylas y Huaraz. Además, mencionó que están promoviendo la llegada de grandes cadenas hoteleras, especialmente de cinco estrellas, y señaló que empresas privadas, como Casa Andina, están explorando potenciales inversiones en la zona.
Frecuencia de viajes
Este servicio permitirá llegar de Lima a Huaraz en únicamente una hora, comparado con las nueve horas que toma el viaje por carretera. Se prevé que alrededor de 3,500 pasajeros por mes utilizarán esta ruta aérea hacia Áncash, y 250,000 en el primer año.
“Es un orgullo abrir las puertas del aeropuerto de Anta tanto a turistas locales como extranjeros, marcando así un nuevo capítulo en nuestra historia regional”, afirmó Evans Avendano, gerente general de AdP, a Gestión.
Es importante señalar que el gobierno regional espera concretar más destinos para abril del próximo año. “Venimos corriendo también con Latam y con el gobernador de Cusco para triangular los vuelos. Entonces tú puedes ir de Huaraz a Lima o de Lima a Cusco o Huaraz. Entonces ese circuito turístico va a ser maravilloso”, refirió.
¿Cuánto cuestan los pasajes en avión a Huaraz?

Actualmente, Latam Airlines es la única aerolínea que ofrece vuelos de Lima a Huaraz. El primer vuelo comercial está programado para el lunes 1 de julio, aunque los boletos para la primera semana ya están agotados.
Hasta el 28 de junio, Infobae Perú verificó que hay boletos disponibles a partir del 7 de julio. Ten en cuenta que los precios son aproximados, pueden variar y dependen de la fecha de ida y vuelta.
- Para ida, Lima a Huaraz, estos pasajes se encuentran en el rango de precios de S/178 a S/187 (S$ 46,69 a US$ 49,05)
- De vuelta, Huaraz a Lima, el costo de este pasaje sería de alrededor de S/172 (US$ 45)
- En total, solo los pasajes de ida y vuelta te costaría alrededor de S/350 (US $91)
No obstante, es importante tener en cuenta que los precios de los vuelos Lima - Huaraz (ida y vuelta) no incluyen cargos adicionales por equipaje o servicios extra que puedan agregarse al vuelo.
Más Noticias
Alcalde de Lima duda de afectividad de reglamentación para que serenos usen pistolas eléctricas: “Un saludo a la bandera”
El gobierno aprobó el uso de armas de electrochoque para el serenazgo y dispuso la incorporación de cámaras corporales, pero Renzo Reggiardo objeta la eficacia y la demora de la medida frente a la ola delictiva en la capital

José Jerí imita a Dina Boluarte y canta ‘De música ligera’ durante acto oficial en Huánuco, pero falla al tocar guitarra
El presidente interino sorprendió al interpretar ‘De música ligera’ de Soda Stereo durante una visita a la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles de Huánuco, en un gesto que recordó a los cantos públicos de su antecesora

Contraloría confirma que el Ministerio del Interior compró para la PNP un avión en desuso y sin requisitos básicos
El órgano de control identificó que la Oficina General de Administración y Finanzas del Ministerio del Interior seleccionó un avión Antonov AN-74 ofrecido por una empresa de Emiratos Árabes, aunque no cumple los requisitos técnicos ni era nuevo

La advertencia de Manuel Barreto a los referentes: “La selección peruana está abierta a los nuevos jugadores, deben tener prioridad”
El técnico provisional de la ‘bicolor’ ha indicado que la apuesta permanente, no solo durante su gestión, será por los jóvenes futbolistas del medio local y legionarios. “Estamos en proceso de reestructuración”, apuntó

Mr Peet deslizó que Hernán Barcos dejaría Alianza Lima tras inminente renovación de Paolo Guerrero: “A cualquier profesional le va a incomodar”
El periodista deportivo dio detalles de la continuidad de ambos delanteros y del proyecto del club ‘blanquiazul’ de cara a la temporada 2026


