Zamir Villaverde respalda declaraciones de Salatiel Marrufo sobre supuesto fraude: acusan al JNE de favorecer a Pedro Castillo

El empresario cercano al exmandatario aseguró que fue “testigo presencial” de las coordinaciones realizadas por Bruno Pacheco y Vladimir Meza con Jorge Luis Salas Arenas. Presidente del organismo electoral anunció que “en su momento” denunciará a quienes lo señalan como operador

Guardar
Titular del organismo electoral se
Titular del organismo electoral se encuentra cuestionado por los comicios que dieron como ganador a Pedro Castillo. | Fotocomposición: Infobae Perú / JNE

Jorge Salas Arenas, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), se encuentra en el centro de la polémica por presunto favorecimiento al candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, durante la segunda vuelta de las elecciones generales de 2021. Ello, luego de que las declaraciones del colaborador eficaz Salatiel Marrufo se asemejaran a las brindadas por Zamir Villaverde, quien acusó al titular del JNE de influir en el resultado.

De acuerdo a declaraciones difundidas por Punto Final, Marrufo sostuvo ante la Fiscalía que la actual presidenta Dina Boluarte y el excongresista Richard Acuña influyeron en la derrota de Fuerza Popular. Supuestamente, estos acercamientos permitieron evitar la impugnación de 772 actas electorales, lo cual podría haber favorecido a la candidata Keiko Fujimori. Además, indicó que el 9 de junio de 2021, en una reunión en la casa Sarratea, se aseguraron los votos necesarios en el JNE para apoyar a Castillo.

“El miércoles 9 de junio de 2021, Nenil Medina y Alejandro Sánchez, reunidos en la casa Sarratea durante la mañana, confirmaron que ya tenían asegurados los votos de Perú Libre tanto del magistrado Jovián Sanjinez Salazar y de Jorge Rodríguez Vélez. Alejandro Sánchez comentó que el ‘1′, haciendo referencia a Pedro Castillo Terrones, ya aseguró el voto del ‘1′ del JNE, haciendo referencia a Jorge Salas Arenas””, mencionó.

Zamir Villaverde se pronunció sobre lo dicho por Marrufo y recordó que “ya lo había dicho hace dos años y no le dieron la importancia adecuada”. “Ahora se puede ver que, efectivamente, había dos partes que trabajaban de manera paralela. Por un lado, la parte del partido y, por otro lado, Pedro Castillo a través de Bruno Pacheco con el apoyo del señor Vladimir Meza”, agregó a Correo.

Como se recuerda, en 2022, el empresario dijo ante la Comisión de Fiscalización que Bruno Pacheco y Vladimir Meza actuaban como intermediarios entre Castillo y Salas Arenas para manipular el conteo de votos. Asimismo, Villaverde aseguró que Meza coordinaba con Pacheco siguiendo directrices de Castillo.

“Desde acá puedo decir que Vladimir Meza diga la verdad, que diga la verdad cómo ganó el presidente de la República las elecciones, yo estuve a tu lado (…). Salas Arenas era quien se encargaba de coordinar con Meza la campaña de las elecciones. Yo mismo veía como Pacheco fue a visitar al presidente del JNE (…) De junio a julio hubo visitas de Meza a Salas Arenas (a pedido de Pedro Castillo)”, manifestó en aquella oportunidad.

“Denunciaré en su momento”

Además de rechazar las acusaciones en su contra, el titular del JNE adelantó que denunciará “en su momento” a quienes lo vinculan como parte de “una nueva versión del fraude”. “En su momento lo haré porque sus afirmaciones son tendencias y dejan espacios en los que se pueden interpretar cosas, como también lo ha hecho el señor [Zamir] Villaverde”, declaró en RPP Noticias.

Luego, en diálogo con Canal N, indicó que “algunos antiguos y nuevos políticos” buscan resurgir la teoría de un supuesto fraude electoral para “colocarse como cabeza de una cruzada en contra del ‘fraude’ y encuentran cámaras de eco”.

“El objetivo es mostrarse como paladines de la transparencia de la indagación, de la investigación. Acá hay una competencia por quien ofende más y mejor. He visto en la mañana a un señor que le gusta ofender (Zamir Villaverde) ha aprovechado las ondas para lanzar su candidatura al Senado”, apuntó.

Más Noticias

Gremios alertan que la nueva tarifa de LAP encarecerá vuelos y generará largas filas en el aeropuerto Jorge Chávez: “Viajan cuatro y pagan cinco”

La tarifa de transferencia, que oscilará entre S/56 y S/89 según el destino, afectará tanto a viajeros nacionales como internacionales. Gremios sostienen que, además de encarecer los boletos, la medida amenaza la posición del Jorge Chávez como hub regional y expone a los usuarios a colas y retrasos innecesarios

Gremios alertan que la nueva

Conoce el pronóstico del clima para mañana en Trujillo

El clima en la ciudad costera es denominado como subtropical desértico caracterizado por pocas precipitaciones al año en comparación a otras ciudades de Perú

Conoce el pronóstico del clima

A qué hora juega Venezuela vs Colombia en Perú: partido en Maturín por la fecha 18 de las Eliminatorias 2026

La ‘vinotinto’ depende de sí misma para clasificar al Mundial de Norteamérica, y delante tendrá a un clasificado elenco ‘cafetero’. Conoce los horarios del cotejo

A qué hora juega Venezuela

Presidencia del Perú resalta beneficios del pan con chicharrón en plena final del Mundial de Desayunos contra Venezuela

El tradicional desayuno peruano se enfrenta en la gran final del certamen digital organizado por Ibai Llanos a la arepa venezolana, en medio de un récord histórico de votaciones y un mensaje oficial de Palacio de Gobierno

Presidencia del Perú resalta beneficios

Reaparece temible banda delictiva ‘Los Injertos del Cono Norte’ con violento ataque extorsivo en Puente Piedra

Encapuchados vestidos de negro difundieron grabaciones donde se identificaron como miembros de la banda vinculada a Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, y exigieron pagos bajo amenazas de nuevos ataques

Reaparece temible banda delictiva ‘Los
MÁS NOTICIAS