
Este 26 de junio, la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo, indicó que las empresas del sector que hayan adquirido créditos del Fondo de Apoyo Empresarial a las MYPE del Sector Turismo (FAE Turismo) tendrán plazo para ejecutar la cancelación de sus deudas hasta el mes de diciembre del año en curso.
La ministra anunció dicha decisión tras la sesión del Consejo de Ministros realizada en el palacio de Gobierno, en la cual estuvieron presentes el representante de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén, y la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien pudo conectarse de manera virtual desde China, en donde se encuentra debido a un viaje oficial de trabajo.

¿Qué es el FAE Turismo?
El Fondo de Apoyo Empresarial a las MYPE del Sector Turismo se puso a disposición de micro y pequeñas empresas que requiriesen créditos para mantener su actividad productiva durante el estado de emergencia. Este fondo buscó proporcionar el respaldo financiero necesario para que las MYPE del sector turismo pudiesen enfrentar los desafíos impuestos por la crisis, permitiéndoles continuar operando y preservando empleos. A través de este apoyo, se pretendió mitigar el impacto económico negativo y fomentar la recuperación del sector más afectado durante la pandemia.
Proceso de recuperación turística
Como se sabe, la ministra Galdo modificó las estimaciones proyectadas para el cierre de este 2024, indicando por primera vez que estas regresarían a su estado natural (es decir, al nivel prepandémico). Dicha decisión estuvo acompañada de la presentación del proyecto 2030, el cual pretende posicionar al Perú como el referente turístico de América del Sur para tal año.
Al respecto, el pasado 24 de junio se llevó a cabo en la ciudad del Cusco una de las festividades más importantes de la región y pieza fundamental en la activación del turismo interno: la ceremonia del Inti Raymi. Según las declaraciones de la funcionaria, los sectores vinculados al turismo, en especial la hotelería, fueron beneficiados durante esta fecha.

De igual manera, apuntó que nueve de cada diez hoteles estuvieron completamente llenos, ya que la ciudad recibió a más de 45 mil visitantes, lo que supone un incremento del 26,4 % en relación a los turistas registrados durante el Inti Raymi del último periodo. Esto indicaría un impacto económico positivo de hasta 43 millones de soles, beneficiando así los empleos directos e indirectos del departamento.
Más Noticias
‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas las revelaciones sobre su tormentosa relación con John Kelvin
La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar

Magaly Medina arremete contra canción de Christian Cueva y Pamela Franco: “Son las mismas promesas que le hacía a Pamela López”
La conductora criticó duramente la nueva canción de la cantante y el futbolista, afirmando que las promesas de amor de ‘Cuevita’ no son creíbles, y predijo el fin de su relación.

Emergencia en la Costa Verde: vehículo se incendia en plena vía a la altura de San Miguel y genera alarma entre conductores
El fuego sorprendió a los transeúntes alrededor de las tres de la tarde. Bomberos acudieron rápidamente para atender a la emergencia

Nuevo paro de transportistas será este 14 de mayo a nivel nacional: Los primeros gremios que se adhieren a la protesta
Esta nueva medida de fuerza fue acordada por diversos sectores al considerar que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte no opta por las acciones correctas para combatir la delincuencia

Trujillo: un interno muerto y dos heridos de gravedad tras violenta gresca en penal El Milagro
El INPE y la PNP investigan las causas del enfrentamiento en el pabellón 14 del establecimiento penitenciario. Uno de los implicados escapó del recinto en 2020 mientras recibía atención médica por covid-19
