Tétanos: La razón por la que un simple corte puede poner tu vida en riesgo

La bacteria Clostridium tetani, presente en el medio ambiente, puede infectar incluso heridas menores, desencadenando una peligrosa infección. Conoce cuáles son los principales síntomas y cuándo recurrir a una consulta médica

Guardar
En el Perú, se ha
En el Perú, se ha registrado tres casos de tétanos en lo que va del año 2024 | Foto cortesía: Getty Images

El tétanos es una afección infecciosa aguda originada por las esporas de la bacteria Clostridium tetani, que se encuentran dispersas en el entorno, incluyendo excrementos de animales y humanos, así como en herramientas metálicas oxidadas como clavos y agujas.

Según el doctor Alexis Holguín, especialista en Enfermedades Infecciosas y Tropicales, el tétanos representa un desafío significativo para la salud pública y, aunque puede afectar a cualquier individuo, resulta particularmente peligroso para los adultos mayores, los recién nacidos y las mujeres embarazadas.

De acuerdo con el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa), en lo que va del año 2024, se han reportado un total de tres casos de tétanos a nivel nacional; estos casos se distribuyen en las regiones de Cajamarca, Loreto y San Martín, según pudo constatar Infobae Perú.

¿Un simple corte puede poner tu vida en riesgo?

Holguín, quien también es vocero de la campaña ‘Yo sí me vacuno’, señala que las heridas, por muy mínimas que estas sean, exponen los tejidos internos a bacterias de la piel y del medio ambiente. Si el objeto que causó la herida está infectado, puede reactivar la bacteria del tétanos.

No obstante, “aunque la relación entre los metales oxidados y el tétanos es común, la bacteria también puede encontrarse en objetos nuevos, así como en traumatismos que pinchen o corten la piel, incluyendo mordeduras de animales, quemaduras, entre otras”, mencionó.

CAPTION
'This micrograph depicts a group
CAPTION 'This micrograph depicts a group of <i>Clostridium tetani</i> bacteria, responsible for causing tetanus in humans. Tetanus is an acute, often fatal, disease caused by an exotoxin produced by <i>C. tetani</i>. It is characterized by generalized rigidity and convulsive spasms of skeletal muscles, usually involving the jaw (lockjaw) and neck, then becoming generalized.' CREDIT CDC Public Health Library (1994)

“En casos avanzados, el tétanos puede generar convulsiones y graves complicaciones como neumonía, fracturas de vértebras, disminución del latido cardíaco e incluso la muerte”, advierte el médico infectólogo.

Cabe señalar que, uno de los casos registrados de tétanos este año se trata de tétanos neonatal. El caso corresponde a la región de San Martín. Al respecto, Holguín señala que este tipo de casos “generalmente se produce por partos fuera del ambiente hospitalario y en lugares poco higiénicos. La infección se produce por un manejo antihigiénico del cordón umbilical, principalmente a través de fórmulas caseras o productos no esterilizados como mantequilla, zumos o monedas”.

¿Cómo prevenirlo?

Una de las principales formas de prevenir el tétanos es la vacuna pentavalente. Este fármaco consta de cuatro dosis y está incluido en el esquema nacional de vacunación. Los peruanos deben recibirlo a la edad de los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.

“A los 4 años se aplica la vacuna DPT (Difteria, Pertussis y Tétanos) para reforzar la protección. La protección de ninguna vacuna es permanente, por lo que se necesitan refuerzos cada 10 años, especialmente en mujeres en edad fértil y personas que trabajan en condiciones de riesgo de heridas”, señala el doctor.

Si deseas conocer el centro de vacunación para recibir las dosis contra el tétanos, puedes consultar AQUÍ.

Más Noticias

El Papa Francisco y su devoción por la Virgen de la Puerta de Perú: visitó la basílica y rezó ante la sagrada imagen

A raíz de la muerte del sumo pontífice, recordamos que durante su única visita al Perú, hace más de siete años, el pontífice visitó la ciudad de Trujillo y dedicó un reconocimiento especial a la imagen de la virgen de Otuzco

El Papa Francisco y su

El día que el papa Francisco denunció la cultura de la corrupción en la política y la sociedad peruana

El sumo pontífice falleció el 21 de abril a los 88 años, confirmó el cardenal Kevin Farrell, quien leyó el comunicado oficial del Vaticano. Durante su cargo no solo tomó importantes acciones al interior de la Iglesia, como lo fue la disolución del sodalicio, sino que criticó duramente la calidad de gobernantes en el país

El día que el papa

Muerte del papa Francisco: las reacciones de los políticos peruanos al fallecimiento del sumo pontífice

Jorge Mario Bergoglio falleció a los 88 años tras complicaciones en su estado de salud. En redes sociales, personajes del mundo político local expresaron sus condolencias y destacaron el compromiso del Sumo Pontífice con los más necesitados, su mensaje de unidad y su llamado a la reconciliación

Muerte del papa Francisco: las

Ica registró un sismo de magnitud 4

Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Ica registró un sismo de

El Arzobispado de Lima informó así sobre la muerte del Papa Francisco: “Ha regresado a la casa del Padre”

El Arzobispado de Lima expresa su pesar por la muerte del Papa, resaltando su fidelidad al Evangelio y su amor universal hacia los más necesitados

El Arzobispado de Lima informó
MÁS NOTICIAS