Tétanos: La razón por la que un simple corte puede poner tu vida en riesgo

La bacteria Clostridium tetani, presente en el medio ambiente, puede infectar incluso heridas menores, desencadenando una peligrosa infección. Conoce cuáles son los principales síntomas y cuándo recurrir a una consulta médica

Guardar
En el Perú, se ha
En el Perú, se ha registrado tres casos de tétanos en lo que va del año 2024 | Foto cortesía: Getty Images

El tétanos es una afección infecciosa aguda originada por las esporas de la bacteria Clostridium tetani, que se encuentran dispersas en el entorno, incluyendo excrementos de animales y humanos, así como en herramientas metálicas oxidadas como clavos y agujas.

Según el doctor Alexis Holguín, especialista en Enfermedades Infecciosas y Tropicales, el tétanos representa un desafío significativo para la salud pública y, aunque puede afectar a cualquier individuo, resulta particularmente peligroso para los adultos mayores, los recién nacidos y las mujeres embarazadas.

De acuerdo con el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa), en lo que va del año 2024, se han reportado un total de tres casos de tétanos a nivel nacional; estos casos se distribuyen en las regiones de Cajamarca, Loreto y San Martín, según pudo constatar Infobae Perú.

¿Un simple corte puede poner tu vida en riesgo?

Holguín, quien también es vocero de la campaña ‘Yo sí me vacuno’, señala que las heridas, por muy mínimas que estas sean, exponen los tejidos internos a bacterias de la piel y del medio ambiente. Si el objeto que causó la herida está infectado, puede reactivar la bacteria del tétanos.

No obstante, “aunque la relación entre los metales oxidados y el tétanos es común, la bacteria también puede encontrarse en objetos nuevos, así como en traumatismos que pinchen o corten la piel, incluyendo mordeduras de animales, quemaduras, entre otras”, mencionó.

CAPTION
'This micrograph depicts a group
CAPTION 'This micrograph depicts a group of <i>Clostridium tetani</i> bacteria, responsible for causing tetanus in humans. Tetanus is an acute, often fatal, disease caused by an exotoxin produced by <i>C. tetani</i>. It is characterized by generalized rigidity and convulsive spasms of skeletal muscles, usually involving the jaw (lockjaw) and neck, then becoming generalized.' CREDIT CDC Public Health Library (1994)

“En casos avanzados, el tétanos puede generar convulsiones y graves complicaciones como neumonía, fracturas de vértebras, disminución del latido cardíaco e incluso la muerte”, advierte el médico infectólogo.

Cabe señalar que, uno de los casos registrados de tétanos este año se trata de tétanos neonatal. El caso corresponde a la región de San Martín. Al respecto, Holguín señala que este tipo de casos “generalmente se produce por partos fuera del ambiente hospitalario y en lugares poco higiénicos. La infección se produce por un manejo antihigiénico del cordón umbilical, principalmente a través de fórmulas caseras o productos no esterilizados como mantequilla, zumos o monedas”.

¿Cómo prevenirlo?

Una de las principales formas de prevenir el tétanos es la vacuna pentavalente. Este fármaco consta de cuatro dosis y está incluido en el esquema nacional de vacunación. Los peruanos deben recibirlo a la edad de los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.

“A los 4 años se aplica la vacuna DPT (Difteria, Pertussis y Tétanos) para reforzar la protección. La protección de ninguna vacuna es permanente, por lo que se necesitan refuerzos cada 10 años, especialmente en mujeres en edad fértil y personas que trabajan en condiciones de riesgo de heridas”, señala el doctor.

Si deseas conocer el centro de vacunación para recibir las dosis contra el tétanos, puedes consultar AQUÍ.

Últimas Noticias

Cómo usar cáscara de huevo y banana para tener plantas más fuertes y con más flores

Un preparado natural elaborado con restos de cocina puede convertirse en un recurso poderoso para mejorar la tierra del jardín, estimular la aparición de frutos y ayudar al desarrollo saludable de cada cultivo sin gastar dinero

Cómo usar cáscara de huevo

Qué porcentaje corresponde a cada heredero en una herencia sin testamento en Perú

En ausencia de disposiciones expresas, la normativa peruana establece un orden de prelación que define quiénes acceden a los bienes y en qué proporciones, priorizando siempre a los descendientes y al cónyuge sobreviviente

Qué porcentaje corresponde a cada

¿Por qué tu mascota sacude la cabeza y cómo identificar a tiempo la otitis?

Un movimiento repetitivo en perros y gatos puede ser una advertencia silenciosa de problemas en los oídos, cuya detección temprana es clave para evitar complicaciones dolorosas que afectan su salud y bienestar general

¿Por qué tu mascota sacude

Una experta en decoración reveló por qué la lengua de suegra es fundamental en el hogar

Esta planta ornamental, también conocida como sansevieria, destaca por su resistencia y por sus propiedades que contribuyen a mantener los ambientes equilibrados, además de mejorar la calidad del aire en diferentes espacios de la casa

Una experta en decoración reveló

Alerta en salud: más del 60% de peruanos con diabetes no realiza exámenes oftalmológicos anuales y pone en riesgo su vista

Expertos advierten que muchos pacientes desconocen que estas enfermedades puede causar daño irreversible en la retina si no se detecta a tiempo

Alerta en salud: más del