Tétanos: La razón por la que un simple corte puede poner tu vida en riesgo

La bacteria Clostridium tetani, presente en el medio ambiente, puede infectar incluso heridas menores, desencadenando una peligrosa infección. Conoce cuáles son los principales síntomas y cuándo recurrir a una consulta médica

Guardar
En el Perú, se ha
En el Perú, se ha registrado tres casos de tétanos en lo que va del año 2024 | Foto cortesía: Getty Images

El tétanos es una afección infecciosa aguda originada por las esporas de la bacteria Clostridium tetani, que se encuentran dispersas en el entorno, incluyendo excrementos de animales y humanos, así como en herramientas metálicas oxidadas como clavos y agujas.

Según el doctor Alexis Holguín, especialista en Enfermedades Infecciosas y Tropicales, el tétanos representa un desafío significativo para la salud pública y, aunque puede afectar a cualquier individuo, resulta particularmente peligroso para los adultos mayores, los recién nacidos y las mujeres embarazadas.

De acuerdo con el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa), en lo que va del año 2024, se han reportado un total de tres casos de tétanos a nivel nacional; estos casos se distribuyen en las regiones de Cajamarca, Loreto y San Martín, según pudo constatar Infobae Perú.

¿Un simple corte puede poner tu vida en riesgo?

Holguín, quien también es vocero de la campaña ‘Yo sí me vacuno’, señala que las heridas, por muy mínimas que estas sean, exponen los tejidos internos a bacterias de la piel y del medio ambiente. Si el objeto que causó la herida está infectado, puede reactivar la bacteria del tétanos.

No obstante, “aunque la relación entre los metales oxidados y el tétanos es común, la bacteria también puede encontrarse en objetos nuevos, así como en traumatismos que pinchen o corten la piel, incluyendo mordeduras de animales, quemaduras, entre otras”, mencionó.

CAPTION
'This micrograph depicts a group
CAPTION 'This micrograph depicts a group of <i>Clostridium tetani</i> bacteria, responsible for causing tetanus in humans. Tetanus is an acute, often fatal, disease caused by an exotoxin produced by <i>C. tetani</i>. It is characterized by generalized rigidity and convulsive spasms of skeletal muscles, usually involving the jaw (lockjaw) and neck, then becoming generalized.' CREDIT CDC Public Health Library (1994)

“En casos avanzados, el tétanos puede generar convulsiones y graves complicaciones como neumonía, fracturas de vértebras, disminución del latido cardíaco e incluso la muerte”, advierte el médico infectólogo.

Cabe señalar que, uno de los casos registrados de tétanos este año se trata de tétanos neonatal. El caso corresponde a la región de San Martín. Al respecto, Holguín señala que este tipo de casos “generalmente se produce por partos fuera del ambiente hospitalario y en lugares poco higiénicos. La infección se produce por un manejo antihigiénico del cordón umbilical, principalmente a través de fórmulas caseras o productos no esterilizados como mantequilla, zumos o monedas”.

¿Cómo prevenirlo?

Una de las principales formas de prevenir el tétanos es la vacuna pentavalente. Este fármaco consta de cuatro dosis y está incluido en el esquema nacional de vacunación. Los peruanos deben recibirlo a la edad de los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.

“A los 4 años se aplica la vacuna DPT (Difteria, Pertussis y Tétanos) para reforzar la protección. La protección de ninguna vacuna es permanente, por lo que se necesitan refuerzos cada 10 años, especialmente en mujeres en edad fértil y personas que trabajan en condiciones de riesgo de heridas”, señala el doctor.

Si deseas conocer el centro de vacunación para recibir las dosis contra el tétanos, puedes consultar AQUÍ.

Más Noticias

José Jerí anuncia desaparición del INPE tras pedido de facultades legislativas al Congreso: “Tenemos que dejar las cosas encaminadas”

El presidente responde a críticas sobre el estado de emergencia y promete un cambio radical en las cárceles del país

José Jerí anuncia desaparición del

José Jerí defiende a su asesora Stephany Vega: “Su familia tiene capacidad económica para justificar sus compras”

En El Valor de la Verdad, el mandatario explicó el origen del patrimonio de su mano derecha y denunció intentos de extorsión en su contra

José Jerí defiende a su

José Jerí manifiesta estar a favor de la unión civil, pero no de la adopción por parte de parejas homosexuales: “No estoy convencido”

El mandatario contó episodios desconocidos de su vida religiosa, habló de su pragmatismo político, explicó su postura económica y defendió la unión civil, aunque aseguró que aún ‘no está convencido’ de apoyar la adopción por parejas del mismo sexo

José Jerí manifiesta estar a

José Jerí reafirma su negativa a otorgar salvoconducto a Betssy Chávez y cuestiona el asilo político otorgado por México

En entrevista con Beto Ortiz, el mandatario interino afirmó que México ha lesionado la armonía bilateral y defendió la demora en la decisión sobre el salvoconducto de ex primera ministra de Pedro Castillo

José Jerí reafirma su negativa

José Jerí aclara que el 80% de su patrimonio es deuda hipotecaria: “Estoy endeudado”

En una entrevista para El Valor de la Verdad este 23 de noviembre, el presidente interino detalló que su departamento en Jesús María y su inmueble en Punta Hermosa están financiados por un crédito a 15 años

José Jerí aclara que el
MÁS NOTICIAS