
Luego de que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga se pronunciara públicamente en contra del Partido Morado y lo acusara de ser una “parte del gran problema de Perú”, el presidente de esta organización política, Luis Durán, indicó que tomará acciones legales contra el burgomaestre y presidente del partido Renovación Popular.
El motivo principal, sin embargo, no fue debido al pronunciamiento en contra del Partido Morado, sino en contra del expresidente Francisco Sagasti, quien asumió el cargo entre los años 2020 y 2021 por sucesión constitucional. Según el alcalde López Aliaga, el gobierno del también excongresista del Partido Morado habría dejado una supuesta deuda millonaria luego de su periodo como presidente del Perú.
La respuesta del Partido Morado
Ante estas afirmaciones, el presidente del partido, Luis Durán, indicó que el alcalde posee un “pensamiento matón” y señaló que, si Rafael López Aliaga realiza este tipo de comentarios sobre otros “es porque se siente dueño del mundo”

Alcalde de Lima también se enfrentó al expresidente Pedro Pablo Kuczynski
El expresidente Sagasti no fue el único con el que se enfrentó el alcalde de Lima en los últimos días. Rafael López Aliaga también dedicó algunas palabras contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, quien calificó la gestión de Rafael López Aliaga al frente de la Municipalidad Metropolitana de Lima como “una gran decepción”. Durante una conferencia de prensa oficial, el alcalde tuvo fuertes apelativos contra el economista.
Además de llamarlo “delincuente, cínico y cómplice de Odebrecht”, el burgomaestre cuestionó que el exjefe de Estado haya criticado la compra de motocicletas, las cuales estuvieron alrededor de la polémica, pues de las 10 mil motos que ofreció para la Policía Nacional del Perú (PNP), hasta el momento, solo se han entregado 800.
Centro Histórico de Lima podría perder reconocimiento de UNESCO
La ciudad de Lima, especialmente su Centro Histórico, enfrenta problemas significativos relacionados con la fiscalización de construcciones, lo que podría generar vergüenza a nivel internacional. Este tema surge a raíz de la edificación de almacenes sin licencia y la persistencia de los obreros en continuar sus labores, pese a las órdenes de detener varios de estos proyectos por parte de la Municipalidad de Lima.
La situación actual del Centro de Lima no solo afectaría a la calidad de vida de los vecinos de la zona, sino que este tipo de construcciones podría tener como consecuencia la pérdida del reconocimiento del Centro Histórico como ‘Patrimonio de la Humanidad’ otorgado por UNESCO a la ciudad en el año 1991.
Según la institución internacional, cada uno de los sitios que reciben esta calificación asumen el compromiso de conservar su valor. Sin embargo, este no sería el caso del Centro Histórico, pues tal como lo indicó ante Panorama el Director de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Fernando Lazarte, esta pérdida del reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad “siempre es un riesgo por la pérdida de valores”.

En un informe publicado por Panorama indica que actualmente el Centro Histórico de Lima tiene un problema de proliferación de construcciones de almacenes irregulares en zonas cercanas a casonas y monumentos que fueron edificados en los primeros años de la etapa republicana del Perú, lo que precisamente pone en peligro su conservación y podría ocasionar la pérdida de su valor.
Más Noticias
Nuevo retiro AFP: Proponen otro acceso de 1 UIT, S/5.350, al mes, pero solo para desempleados
El proyecto de ley número catorce para dar acceso a los fondos privados de pensiones plantea una fórmula distinta

Javier Llaque tras su renuncia al INPE: “Se habla de una crisis penitenciaria y yo la niego rotundamente”
El exjefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, rechazó que exista una crisis en el sistema carcelario tras la reciente fuga en el penal de Lurigancho, y pidió no politizar la situación

Alejandra Baigorria lanza contundente comunicado a horas de su boda con Said Palao: “No es justo”
A tan solo un día de su matrimonio, la empresaria respondió en redes a las críticas recibidas, dejando un mensaje contundente sobre la importancia de tener pruebas antes de hablar mal.

Chan Chan está en peligro: traficantes de terrenos y agricultores informales afectan a ciudadela pre inca
Recientemente, una agricultora aprovechó que había poca vigilancia en el lugar por un feriado largo y metió una retroexcavadora para abrir una trocha

Robo de oro en el Callao: siete policías involucrados y chats que revelan cómo planearon el asalto
En los mensajes se detallan puntos de encuentro, rutas de escape y hasta el pedido de auxilio de un policía herido. El grupo fue creado una semana antes del asalto y eliminado tras ejecutarlo
