ONPE admite compra de más de 250 kits de revocatoria contra autoridades a nivel nacional

La subgerente de atención al ciudadano de la ONPE, Melissa Garro Vásquez, a se han presentado más de 500 solicitudes de compra de kits de revocatoria

Guardar
La consulta de revocatoria de
La consulta de revocatoria de autoridades se realizará durante el año 2025. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Andina)

El proceso de revocatoria contra autoridades locales continua a ritmo acelerado y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) hizo oficial que hasta el 26 de junio ya se admitieron 254 kits de revocatoria, que contienen planillones y recursos para que los ciudadanos de todo el país inicien el proceso de remoción de gobernadores regionales, alcaldes, consejeros y regidores a nivel nacional.

Con el proceso iniciado -las solicitudes podían presentarse desde el 3 de junio- los ciudadanos ya pueden iniciar el proceso de recolección de firmas necesarias para proceder con los pasos establecidos que culminará con la consulta de revocatoria en el año 2025.

Mientras tanto, las solicitudes acumuladas a nivel nacional hasta el día 24 de junio llegaron a las 530, aunque la subgerente de atención al ciudadano de la ONPE, Melissa Garro Vásquez, indicó en Tv Perú que hasta el momento se han observado 123 de ellas por diferentes razones que deberán ser subsanadas por los promotores de estas iniciativas.

Las regiones que acumulan mayor cantidad de solicitudes de compra aprobadas son Lima y Ayacucho. Autoridades como los gobernadores regionales, Wilfredo Oscorima (Ayacucho) y Werner Salcedo (Cusco), también aparecen entre las autoridades que deberán enfrentar estas iniciativas.

Kit de revocatoria que entrega
Kit de revocatoria que entrega la ONPE. (Foto: ONPE)

Otros gobernadores que podrían enfrentar procesos de revocatoria si avanza la recolección de firmas son Zósimo Cárdenas (Junín), Fabián Noriega (Áncash), Rohel Sánchez (Arequipa), Jorge Hurtado (Ica) y Rosa Vásquez (Lima).

En el caso de Lima Metropolitana, cuyo alcalde Rafael López Aliaga también deberá enfrentar este proceso de revocatoria, otros alcaldes contra los que se han presentado iniciativas ciudadanas, con los burgomaestres distritales de Miraflores, Ate, Surquillo, San Bartolo Lurín, Punta Hermosa y Ancón.

En la página web de la ONPE también se puede obtener información sobre cuáles son los kits electorales de revocatoria que han sido adquiridos, junto al nombre de las autoridades comprendidas en las solicitudes, el distrito, provincia o región a las que pertenecen, así como los datos del promotor y la respectiva resolución que declara procedente la solicitud, entre otros datos.

¿Cuál es el cronograma del proceso de revocatoria de autoridades?

Los plazos diseñados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) indican que el 8 de junio se cerrará el padrón electoral para los ciudadanos. Los electores podrán seguir comprando los kits electorales de revocatoria hasta el 26 de septiembre de este año.

Para el día 11 de octubre, los promotores del proceso de revocatoria deberán remitir una solicitud de verificación de firmas de los ciudadanos que apoyan la iniciativa de revocatoria al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Deberán reunir las firmas de al menos el 25 % de la población electoral de la jurisdicción. Este es día límite y no hay una prórroga.

El JNE, por su parte, establece que el 21 de noviembre es la fecha límite de presentación de solicitudes de revocatoria. A partir de esta fecha, el Jurado Nacional de Elecciones tendrá un mes para resolver estas solicitudes, hasta el 21 de diciembre del 2024.

El Jurado Nacional de Elecciones
El Jurado Nacional de Elecciones presentó el cronograma oficial para el proceso de revocatoria de autoridades municipales y regionales electas para el periodo 2023-2026. (Foto: JNE)

El Reniec tendrá que enviar al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la lista de padrón inicial de electores el 25 de noviembre del 2024. El mismo será publicado oficialmente entre los días 5 y 9 de febrero del año 2025.

El 10 de marzo del 2025 se dará inicio a la convocatoria de consulta popular de revocatoria y el 11 de ese mes el Reniec remitirá el padrón electoral preliminar, que será aprobado como padrón electoral definitivo el 21 de marzo.

El sorteo de miembros de mesa se realizará el día 30 de marzo del 2025, mientras que la consulta popular de revocatoria se llevará a cabo el 8 de junio de ese año.

Más Noticias

Universitario vs Alianza Lima: día, hora y canal TV confirmado del clásico por la Liga Femenina 2025

Las ‘leonas’ recibirán a las ‘blanquiazules’ en su condición de local por la fecha 8 del Torneo Clausura 2025. Este duelo será una lucha por el liderato del campeonato. Conoce todos los detalles del crucial duelo

Universitario vs Alianza Lima: día,

Ethel Pozo le prohíbe a Edson Dávila hablar acerca del caso de Maju Mantilla: “No voy a dejar que hables sobre ese tema”

La conductora no dudó en interrumpir al popular ‘Giselo’ cuando intentó opinar sobre la supuesta infidelidad de la ex Miss Perú, generando un momento tenso

Ethel Pozo le prohíbe a

Magaly Medina minimiza abrupta renuncia de reportera a su programa: “La única imprescindible soy yo”

La conductora minimizó la salida de su reportera y aseguró que el equipo ha experimentado múltiples cambios a lo largo de los años, sin afectar la continuidad ni el éxito del programa.

Magaly Medina minimiza abrupta renuncia

Delincuentes toman mina en Pataz pese al estado de emergencia: “Estamos en total indefensión”

El representante legal de la empresa Cateos Alex, Carlos Cuneo, denunció que la mina Francés está tomada desde el 1 de setiembre

Delincuentes toman mina en Pataz

Magaly Medina revela cómo inició la investigación a Maju Mantilla con su productor: “Teníamos la información desde hace meses”

En entrevista con Infobae Perú, Magaly Medina revela cómo se gestó la investigación que dejó en vilo a su audiencia el miércoles 10 de septiembre. La comunicadora señala que la nota pasó todo un proceso antes de que finalmente viera la luz.

Magaly Medina revela cómo inició
MÁS NOTICIAS