Levantamiento militar en Bolivia: ¿qué tan probable es que pase algo similar en Perú?

En diálogo con Infobae Perú, el internacionalista Miguel Rodríguez Mackay dio detalles de la situación en el país vecino, así como de qué manera impacta a la región

Guardar
Internacionalista se refirió al intento
Internacionalista se refirió al intento de golpe de Estado en Bolivia. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

El presidente boliviano Luis Arce denunció un levantamiento militar que rápidamente alarmó a toda la región. En diálogo con Infobae Perú, el internacionalista Miguel Ángel Rodríguez Mackay dio luces sobre el impacto; así como si el Perú podría vivir algo similar ante los constantes enfrentamientos entre el Ejecutivo y otros poderes de Estado.

“Los golpes de Estado en América Latina son un tema del pasado. América Latina no evoluciona democráticamente con ello. Debe condenarse cualquier expresión que se haga en acto marginal a la democracia boliviana, sea hoy un gobierno de izquierda como el de Luis Arce o sea un gobierno de derecha como que pudiera venir en algún momento en este hermano país”, sostuvo.

¿Podría darse un levantamiento militar en Perú?

Bajo su consideración, es improbable que una figura de ese tipo pueda darse en el país, ya que “hemos venido mostrando una posición ejemplar”, como con el fallido golpe de Estado dado por Pedro Castillo, en el que las Fuerzas Armadas peruanas no respaldaron la ruptura del régimen democrático.

“Creo que el Perú está muy lejos de lo que le está pasando a Bolivia, pero al mismo modo tiempo muy cerca de la amenaza. Tenemos que estar muy preparados para que estas visiones malísimas pudieran en verdad contagiar a los espacios latinoamericanos. Sin embargo, no hay a mi juicio ningún elemento visible material objetivo e inmediato que pudiera significar una amenaza para el Perú esto está circunscrito”, insistió.

Fotografía de un tanque militar
Fotografía de un tanque militar frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

¿Qué pasó en Bolivia?

Aproximadamente a las 15 horas, un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo e ingresó luego de que el comandante general del Ejército de ese país, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete. En respuesta, el presidente Luis Arce denunció la “movilización irregular” de las tropas, mientras que el exmandatario Evo Morales –ex aliado, considerado su mentor político y ahora enemigo declarado– advirtió sobre la gestación de un golpe de Estado.

El conflicto alcanzó su punto más álgido cuando el recientemente destituido jefe del Ejército, Juan José Zúñiga, confrontó directamente al presidente Arce. “Acate mi orden, capitán, y vuelva al cuartel inmediatamente”, ordenó Arce, a lo que Zúñiga se negó. Las tropas permanecieron en la plaza durante unas horas, y el temor comenzó a apoderarse de los bolivianos. Sin embargo, con el transcurso del tiempo, los efectivos empezaron a retroceder.

Desde China, el canciller peruano se pronunció sobre la situación que atraviesa Bolivia y rechazó todo intento de alteración del orden democrático. “Además del pronunciamiento de la Presidencia, se evalúan otras y adicionales medidas”, dijo el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores a RPP Noticias.

“La presidenta aún no ha podido comunicarse con el mandatario Arce. Estamos evaluando comunicaciones, primero, a nivel de cancilleres y, posteriormente, si es pertinente, a nivel de presidentes”, agregó.

Titular del Ministerio de Relaciones Exteriores se pronuncia por el levantamiento militar en Bolivia| RPP

Canales de ayuda para peruanos en Bolivia

A través de sus redes sociales, la Cancillería del Perú puso a disposición de los peruanos en Bolivia los contactos de emergencia de los Consulados del Perú en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Últimas Noticias

Dominar la IA: la diferencia entre ser competitivo o irrelevante

Mantenerse al margen de este nuevo lenguaje tecnológico no es solo un inconveniente: representa una desvinculación voluntaria de la posibilidad de empleo en la actualidad

Dominar la IA: la diferencia

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este domingo 20 de julio

La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

El pozo de la Tinka

Mariella Zanetti revela que Carlos Álvarez la despidió por no asistir a fiesta de Alejandro Toledo: “Nos dejaron de pagar”

La actriz señaló que su salida de Canal A junto a Tula Rodríguez ocurrió tras negarse a acompañar a Álvarez y Raúl Dávila a una fiesta con el expresidente. Años después, advierte sobre su postulación presidencial

Mariella Zanetti revela que Carlos

Mariella Zanetti revela su historia con Christian Benavides y el dolor de no despedirse: “Me quedé con la gorrita y con los chocolates”

La actriz relató cómo fue su última conversación con el hermano de Jorge Benavides antes de que falleciera, y el pendiente emocional que aún lleva consigo

Mariella Zanetti revela su historia

Nuevo paro de transportistas 11 de agosto: ¿Por qué todo el sector no paraliza operaciones el mismo día?

En conversación con Infobae Perú, Martín Valeriano, presidente de ANITRA, explicó los motivos que lo orillaron a optar por una medida de fuerza dentro de tres semanas y no adherirse a las convocadas durante Fiestas Patrias

Nuevo paro de transportistas 11