Su presencia no pasó desapercibida. Alejandro Cavero fue abucheado durante la escenificación de la ceremonia del Inti Raymi que tuvo lugar el lunes 24 de junio en la ciudad del Cusco. El congresista de Avanza País asistió como invitado al evento, lo que provocó una fuerte reacción negativa del público presente, según difundió el medio Cusco en Portada.
“¡Que se vaya Cavero! ¡Fuera, Cavero! ¡Vendepatria! ¡Miserable!”, fueron algunas de las frases dirigidas al congresista, así como el término en quechua “Yana alma”, que significa “alma negra”. Si bien el legislador no emitió respuesta alguna en ese momento; las personas a su alrededor se mostraron sumamente incómodas y hacían señas hacia quienes rechazaban su presencia.
Luego del evento, el legislador fue abordado por un reportero del medio mencionado. Aunque se mostró ligeramente disgustado al ver el micrófono, se animó a responder por la ceremonia. Sin embargo, su actitud cambió cuando se tocó el tema del rechazo.
Cuando el periodista le preguntó por el repudio en su contra, el legislador se limitó a decir que “en la democracia y en la política todos tienen voz”. Luego, al ser repreguntado sobre por qué del descontento contra los legisladores, procedió a huir sin profundizar en su declaración.
Responde en redes sociales
Parlamentario rompió su silencio a través de redes sociales. Además de agradecer la invitación para asistir al Inti Raymi, Alejandro Cavero sostuvo que “siempre habrá algunos pocos que vociferen, pero nosotros seguimos avanzando firmes en la defensa de la libertad, la democracia y el Estado de derecho”.
Posteriormente, con ánimos de callar las críticas y viralización de los calificativos en su contra, reposteó una publicación del movimiento No a la Asamblea Constituyente en la que se lee que, lejos de lo que se ve en la grabación, “fue buen recibido”. Además, menciona varias de las palabras que utilizó en su cuenta oficial.
“El congresista Alejandro Cavero participó hoy en la hermosa y mágica ceremonia del Inti Raymi, invitado por la Municipalidad Provincial del Cusco. En sus palabras, expresó su gratitud y cariño hacia el Cusco, tierra milenaria que visita constantemente”, se lee en la leyenda que acompaña la imagen en la que se resalta su asistencia y se menciona que es “uno de los pocos congresistas respetados”.

Ministra de Cultura también fue increpada
Otra de las funcionarias increpadas por la ciudadanía fue la titular del Ministerio de Cultura, Leslie Urteaga. Durante la XIV Feria de Libro Zona Huancayo, un grupo de cineastas expresó su descontento con la ministra por su supuesta falta de acción frente a la nueva Ley del Cine, impulsada por la congresista Adriana Tudela. A través de consignas como “arte y cultura contra la dictadura”, manifestaron su oposición a la normativa que regula el financiamiento para películas sobre violaciones de derechos humanos ocurridas entre 1980 y 2000 y que, además, limita el presupuesto para el cine de autor, regional e indígena.
Como se recuerda, el Pleno del Congreso aprobó esta ley el 12 de junio con 84 votos a favor. Sin embargo, Urteaga anunció que observaría la norma por no considerar un informe técnico de su ministerio que subrayaba la importancia de la libertad creativa y de un financiamiento adecuado para los proyectos audiovisuales. La ministra asegura que el Parlamento no tuvo en cuenta las recomendaciones de un informe técnico elaborado por su cartera.
Los cineastas expresaron preocupaciones específicas, como la reducción del 50% del incentivo estatal para las películas rodadas en regiones. Luis Llosa, director destacado, calificó esta reducción como “inaceptable” y “aberrante” en una entrevista para Canal N. La oposición a la ley ha sido significativa, con más de 70 asociaciones y colectivos, junto con 700 trabajadores independientes, expresando su rechazo a la normativa promovida por el presidente del Legislativo, Alejandro Soto, y respaldada por las comisiones de Economía y de Cultura y Patrimonio.
Más Noticias
Senamhi activa la “alerta naranja” ante considerable descenso de la temperatura nocturna en Lima y 14 regiones
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú emitió un nuevo aviso climatológico ante la presencia de fenómenos meteorológicos clasificados como peligrosos en el territorio nacional

Paco Bazán y Susana Alvarado siguen en salidas y se van de viaje juntos: “En las playas de Cuba”
Aunque no oficializan su relación, el exfutbolista fue visto recogiendo a la cantante de Corazón Serrano del aeropuerto. El animador del grupo dio pistas del viaje que harían juntos

Descubre cómo atrapar Pokémon directamente desde el buscador móvil de Google en Perú
La nueva función no requiere aplicaciones externas ni cuentas adicionales. Todo lo que se necesita es un navegador móvil y hacer algunos ajustes en la configuración del idioma para activar el juego

¿Cuánto se demora una persona en recorrer las principales avenidas de Lima durante las horas pico del tráfico?
La Avenida Javier Prado y la Panamericana Norte ilustran cómo los trayectos que deberían tomar menos de 30 minutos pueden extenderse hasta más de una hora en hora punta

Alberto Otárola llama “fantasma” a Gustavo Adrianzén y da ultimátum a Dina Boluarte: “Terminará en la soledad del retiro y la negarán, no le tengo miedo”
Tras cuatro meses de silencio, el exjefe de Gabinete habla con Infobae Perú para denunciar persecución del Ejecutivo. “Dina cree que soy el responsable de todos sus males, (...) pero solo ella es responsable de nombrar a un ágrafo como ministro de Educación, a un pirañita como ministro del Interior y a un fantasma como Primer ministro”, señala
