
El norte del Perú, específicamente la calurosa región Piura, se volvió a convertir en escenario del reciente hallazgo de una nueva especie animal. Así lo confirmó el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), tras detallar que se trata del lagarto real del Pacífico, cuyo nombre científico es Aulopus chirichignoae, un pez marino del que no se tenían registros hasta ahora y que viene sorprendiendo a la comunidad de expertos.
Según el organismo especializado del Ministerio de la Producción (Produce), esta nueva especie fue encontrada en el mar de Cabo Blanco, en la provincia de Talara, pero también forma parte de su hábitat el océano Pacífico suroriental tropical, frente al vecino país de Ecuador, en la localidad costera de Puerto López.
“Imarpe, en colaboración con el Museo Nacional de Historia Natural de París, la Universidad Nacional de Piura (UNP) y The Nature Conservancy (TNC - Ecuador) descubrieron una nueva especie de pez marino, la cual fue encontrada en el océano Pacífico suroriental tropical, frente a Ecuador (Puerto López) y el norte de Perú (Cabo Blanco)”, detalló el organismo peruano en una nota de prensa.

De acuerdo a Imarpe, este importante hallazgo no solo incrementa el entendimiento acerca de la biodiversidad marina presente en los océanos, sino que también subraya la relevancia de la investigación científica en nuestro país para la preservación y protección de los ecosistemas marinos, esenciales para las generaciones futuras.
Se distingue de los demás peces
En los especímenes estudiados se identificaron características morfológicas que los distinguen de otras especies del género Aulopus, tales como la notable elongación de los radios de la aleta dorsal en los machos (inexistente en las hembras), una cabeza más pequeña, variaciones en el conteo de los radios dorsal y anal, un mayor número de vértebras y diferencias de color.

Imarpe confirmó que este descubrimiento fue publicado en la revista científica Zootaxa como un artículo, contribuyendo a las iniciativas del IMARPE para aumentar el conocimiento sobre la biodiversidad marina del Océano Pacífico Sudoriental.
Además, destacó el trabajo conjunto del equipo de investigación internacional conformado por el Dr. Philippe Béarez y la Dra. Marion Mennesson (MNHN-Paris), las biólogas Fabiola Zavalaga y Sarita Campos (Imarpe), el biólogo Junior Miranda (UNP) y el Dr. Pedro Jiménez (TNC Ecuador).
En sus redes sociales institucionales, Imarpe realizó una publicación para dar a conocer la noticia ante la comunidad peruana e internacional. Ahí remarcó que el hallazgo era el resultado del esfuerzo internacional colaborativo.

Características de la nueva especie
En el catálogo de biodiversidad acuática de Imarpe, se precisó que el tamaño máximo registrado para el pez lagarto real del Pacífico, hasta el momento, es de 33 centímetros de longitud.
Entre sus características físicas, se remarcó que posee “un cuerpo delgado y alargado, una única aleta dorsal situada cerca de la mitad del cuerpo, que se origina justo después de la inserción de la aleta pectoral, además de una aleta adiposa prominente”.

Según el organismo peruano, el patrón de coloración apenas varía entre machos y hembras, pero ellos parecen tener marcas amarillas y naranjas más pronunciadas en las aletas.
Cabe señalar que Imarpe es un organismo técnico especializado del Ministerio de la Producción. Sus funciones se orientan a la generación de conocimiento científico que le permiten al Estado peruano contar con una asesoría científica, veraz y oportuna para el aprovechamiento sostenible de los recursos vivos del mar y las aguas continentales. El reciente hallazgo va justamente en línea con sus políticas.
Más Noticias
¿Cuándo será obligatorio el uso de chalecos para motociclistas?: Fechas distintas en Lima, Callao y el resto del Perú
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalló, además, las sanciones y consecuencias que deberán afrontar los conductores, y sus acompañantes, si no cumplen con los dispuesto por la norma

Les dicen ‘perros chuscos’, pero descienden de una raza que vivió con los antiguos peruanos hace 1.000 años
Esta raza prehispánica acaba de ser reconocida como tal por la Federación Canina Americana

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Jackson Mora se pronuncia tras anuncio de divorcio de Tilsa Lozano
El boxeador rompió su silencio ante las cámaras de Magaly Medina y sorprendió al dar algunos detalles de su separación, la misma que fue confirmada por la propia modelo en su programa ‘La Noche Habla’

Eliminan pago de S/ 46.20 por desafiliación a partidos políticos luego de denuncias de inscripción sin consentimiento
El JNE y Reniec también informaron que se vienen realizando denuncias penales ante el Ministerio Público contra aquellas organizaciones políticas que habrían incurrido en la presentación de firmas falsas

Jackson Mora asegura que matrimonio con Tilsa Lozano estaba desgastado: “Colombia lo lapidó”
El organizador de eventos de lucha respondió a las cámaras de ‘Magaly TV La Firme’ y admitió que su relación con la conductora de TV no andaba bien.
