
La ciudad de Trujillo enfrentará una restricción en el servicio de agua potable del lunes 1 al sábado 13 de julio, debido a trabajos de mantenimiento en la planta de tratamiento administrada por el Proyecto Especial Chavimochic. La empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad S.A. (Sedalib), responsable del suministro en la región, ya anunció que estas acciones afectarán el abastecimiento en diversas zonas.
Senén Castro Zavaleta, subgerente de Operaciones de Agua Potable de Sedalib, indicó que los trabajos de mantenimiento incluirán el cambio de una tubería de 600 milímetros que pasa por el río Moche. Esta tubería fue dañada en 2017 como consecuencia del fenómeno de El Niño y será reemplazada por una de 900 milímetros.
De acuerdo a la encargada del suministro, el reemplazo de esta tubería se llevará a cabo del 11 al 13 de julio, días en los que la restricción de agua será total. En los días previos, la restricción será parcial, pero para evitar contratiempos y malestares en la población se habilitarán puntos de abastecimientos con camiones cisterna.

Castro Zavaleta también destacó que la zona este de Trujillo no se verá afectada, debido a que esta área se abastece mediante 43 pozos tubulares que son propiedad de Sedalib. Sin embargo, el resto de la ciudad, incluyendo los distritos de Florencia de Mora, La Esperanza, el centro poblado El Milagro (Huanchaco), Alto Salaverry y El Porvenir, sí enfrentarán la restricción.
Para mitigar los efectos de esta situación, Sedalib ya dispuso la instalación de puntos de abastecimiento y la movilización de camiones cisterna. Durante los días más críticos también se activarán ocho pozos tubulares adicionales y se contará con el apoyo de cuatro cisternas proporcionadas por el Ministerio de Vivienda, Costrucción y Saneamiento (MVCS).
Sunass estará supervisando
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) anunció que supervisará el cumplimiento del cronograma de distribución de agua potable por parte de Sedalib durante el período de restricción.

Además, afirmó que estos trabajos de mantenimiento son esenciales para el funcionamiento óptimo de la planta de tratamiento, y que deben realizarse al menos una vez al año. Por ello, instó a los usuarios a hacer un uso responsable del agua durante este periodo para asegurar que toda la población de Trujillo pueda abastecerse adecuadamente.
Cabe señalar que los usuarios que enfrenten problemas con el abastecimiento de agua o necesiten orientación sobre los puntos de distribución pueden comunicarse al Fono Sunass 1899 o al número 04 455189. Estos canales estarán disponibles para brindar asistencia durante la restricción en el servicio.

La medida, aunque temporal, busca asegurar que el sistema de agua potable de Trujillo opere de manera eficiente y segura, minimizando futuros inconvenientes para la población, remarcó la compañía.
Estas son algunas zonas y los horarios en los que se tiene programado el corte de agua. Para conocer todas las localidades que se verán afectadas puedes ingresar a AQUÍ.
- Trujillo: zonas (Sect Nuevo Santa Rosa de Bakia, Monserrate todas las etapas, Covicont, Santa María IV y V etapas, Los Laureles, San Vicente, San Andrés I, II y III, La Merced I y II, Chicago, Los Ángeles, Covidunt, Las Casuarinas, El Sol, La Perla, Pop Independencia, Los Álamos de Santa María, San Luis parte baja, Los Galenos y Unid Vivienda Santa Rosa, Ingeniería I, II y III. Los Jazmines, El Prisma, San Luis), 01 a 10 julio (abastecimiento normal), 11 julio (abastecimiento con cisternas), 12 julio (abastecimiento normal) y 13 julio (abastecimiento con cisternas).
- Moche: zonas (Moche, Las Delicias, Miramar Alto, Miramar Centro, Miramar Bajo I, Miramar Bajo II), 01 a 10 julio (6:00 a 10:00), 11 julio (abastecimiento con cisternas), 12 julio (abastecimiento con cisternas) y 13 julio (abastecimiento con cisternas).
- Salaverry: zonas (Alto Salaverry-Villa Marina, Las Dunas-De Alto Salaverry, Absalón Vásquez, Escuela PNP), 01 a 10 julio (7:00 a 9:00 baja presión), 11 julio (abastecimiento con cisternas), 12 julio (abastecimiento con cisternas) y 13 julio (abastecimiento con cisternas).
- La Esperanza: zonas (La Esperanza), 01 a 10 julio (servicio interdiario, días: 02-04-06-08-10), 11 julio (abastecimiento con cisternas), 12 julio (abastecimiento con cisternas o baja presión) y 13 julio (abastecimiento con cisternas).
- C.P. Menor El Milagro: zonas (C.P. Menor El Milagro), 01 a 10 julio (servicio interdiario, días: 02-04-06-08-10), 11 julio (abastecimiento con cisternas), 12 julio (abastecimiento con cisternas o baja presión) y 13 julio (abastecimiento con cisternas).
- El Porvenir-Alto Trujillo: zonas (El Porvenir-Alto Trujillo), 01 a 10 julio (servicio interdiario, días: 01-03-05-07-09), 11 julio (abastecimiento con cisternas o baja presión), 12 julio (abastecimiento con cisternas) y 13 julio (abastecimiento con cisternas).
- Florencia de Mora: zonas (Florencia de Mora), 01 a 10 julio (servicio interdiario, días: 01-03-05-07-09), 11 julio (abastecimiento con cisternas o baja presión), 12 julio (abastecimiento con cisternas) y 13 julio (abastecimiento con cisternas).
Más Noticias
Sismo de magnitud 4.9 se siente en Padre Abad, Ucayali
El movimiento comenzó a las 22:57 hora local

Chofer de ‘Los Rojitos’ es asesinado a balazos por sicarios en Villa El Salvador: empresa había sido amenazada por extorsionadores
Un conductor de la empresa San Juan fue atacado a balazos en plena avenida Micaela Bastidas, generando conmoción entre vecinos y trabajadores del sector, quienes denuncian el aumento de la violencia y la inseguridad

El cambio radical en la vida de Robert Prevost: de obispo de Chiclayo a líder de la Iglesia Católica como papa León XIV
Este 14 de septiembre, el papa León XIV cumple 70 años tras un camino que lo llevó desde su infancia en Estados Unidos hasta guiar la Iglesia Católica, con raíces profundas y un vínculo especial con el Perú

Chofer se queda dormido y destroza su auto al impactar rejas de estación Independencia del Metropolitano
El vehículo quedó severamente dañado, con el parachoques delantero desprendido, la salpicadera derecha aplastada y la rueda desalineada. Afortunadamente no se registraron heridos

Onelia Molina sorprende al confesar que se grabó en la intimidad, pero asegura que esos videos nunca saldrán a la luz: “Tengo la certeza”
La odontóloga revela detalles personales en medio de la polémica por filtraciones digitales que gira entorno al caso de Isabella Ladera
