Decenas de madres de familia se reunieron hoy frente a la Municipalidad de Ate para reclamar la adecuada distribución del programa Vaso de Leche. Algunas de ellas, que fueron a la protesta ciudadana en compañía de sus hijos pequeños, bloquearon el tránsito de la Carretera Central en ambos sentidos como parte de su medida de fuerza para exigir atención a sus demandas.
Las madres, que llegaron desde la zona conocida como ‘Santa Clara’, denunciaron que desde hace varios meses no reciben la cantidad prometida de leche, lo cual afecta la nutrición de los niños. Según algunos testimonios, en lugar de los cuatro tarros de leche asignados por niño, actualmente solo obtienen dos tarros y una fracción, lo que consideran insuficiente.
El alcalde de Ate, Franco Vidal, aún no ha dado una respuesta a estos reclamos, pese a que las manifestantes han dirigido sus peticiones a su despacho. Un contingente de policías ha resguardado la zona para evitar enfrentamientos, pero persiste la preocupación por el bienestar de los niños presentes en la protesta.
Según los testimonios recogidos en Canal N, las madres de familia antes recibían un total de cuatro tarros de leche por cada niño. Sin embargo, en la actualidad esta ración se habría reducido a solo dos tarros y una fracción, un monto que consideran insuficiente.

La situación en la carretera principal que conecta al este con Lima presentó tensiones cuando la Policía Nacional del Perú intentó desalojar a un grupo de manifestantes. El enfrentamiento se originó debido a la negativa de la ciudadanía presente en la zona, principalmente madres, a abandonar la vía hasta recibir una respuesta concreta de parte de la alcaldía.
Frente a la resistencia de las protestantes, los efectivos policiales decidieron retirarse para evitar mayores confrontaciones. Mientras tanto, el tráfico vehicular está siendo desviado por rutas alternas, según informó un portavoz de la policía.
Las manifestantes han expresado con firmeza que no moverán su protesta de la carretera central hasta no tener la oportunidad de reunirse con el alcalde para discutir y resolver sus demandas.
En conversación con Canal N, Noel Fernández, subgerente de Asistencia Alimentaria e Inclusión Social de la Municipalidad de Ate, informó sobre la reducción en la entrega de tarros de leche a las beneficiarias del programa Vaso de Leche y explicó que, mientras que el año pasado se suministraron cuatro tarros de leche debido a una inyección presupuestal del gobierno central, este año la distribución se ha ajustado a tres tarros de leche y dos de avena.

El representante del gobierno local detalló que la mejora temporal en la ración alimentaria del año pasado fue resultado de un aumento excepcional en los fondos, pero esclareció que esta medida no era sostenible en el tiempo. La cantidad actual cumple con la normativa vigente y se ajusta al presupuesto municipal disponible.
Según Fernández, el ajuste en la entrega de productos fue aprobado por el comité de administración, que incluye la participación de madres beneficiarias y funcionarios municipales. Esta decisión se tomó con base en la guía de formulación del programa, con el objetivo de estabilizar la distribución dentro de los límites presupuestarios.
Últimas Noticias
Precio del dólar sigue bajo: Así abrió el tipo de cambio hoy 4 de julio en Perú
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Perú ganó a Brasil 3-1: histórico triunfo de la ‘bicolor’ por Copa América de Vóley 2025
El equipo de Antonio Rizola remontó el marcador y logró triunfo que, no se daba hace 32 años ante la ‘canarinha’. Tremendo lo que lograron en Belo Horizonte. Su siguiente rival será Chile, este viernes 4 de julio

“No me gusta ser como los otros payasones”, la punzante respuesta de Néstor Gorosito sobre la posibilidad de ser técnico de Perú
El técnico de Alianza Lima confirmó interés de San Lorenzo y marcó su postura acerca de dejar Matute. También confirmó fichaje de Sergio Peña

Eva Ayllón acusa a su expareja Paco García de manipular a su hijo y abandonarlo durante 21 años
La artista sospecha que el productor musical busca redimirse tras años de ausencia, pero lamenta que esto ocurra mientras su relación con Francisco se encuentra profundamente deteriorada

Falleció José Antonio García Belaunde, excanciller de Alan García y coagente de Perú ante la Corte de La Haya en conflicto marítimo con Chile
El diplomático murió este viernes 4 de julio, a los 77 años. También tuvo un papel destacado en la integración de la Comunidad Andina
