Durante la madrugada del 24 de junio, los vecinos del asentamiento humano Virgen de Guadalupe, en el distrito ‘Mi Perú’ del Callao, tuvieron que rescatar a una mujer de entre los escombros luego de que la mitad de su casa colapsara producto de un deslizamiento de tierras que fue ocasionado por las constantes lluvias y la humedad en la zona, según reportó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en los últimos días.
El incidente no solo afectó a la casa de la señora Betty -cuya casa se partió por la mitad- sino que además una persona más resultó herida y otras seis viviendas quedaron afectadas por el deslizamiento.
Además, la vecina del asentamiento humano indicó que su hermano, que participó en su rescate, también fue afectado, pues sufrió un corte en su mano en su intento por sacarla de entre los escombros. “Mi hermano se ha cortado el dedo porque una piedra o algo ha caído en su mano. (...) Él también está un poco mal. Su dedo está rebanado (...)”.

Actualmente, la casa de la señora Betty se encuentra expuesta al viento frío y tanto sus hijos como su esposo están desprotegidos, pues no cuentan con los recursos para iniciar reparaciones o construir una nueva casa en una zona libre de peligro. “De la mitad se cayó la casa. Todas las cosas se fueron (...) Yo me dedico a coser. Mi esposo es albañil independiente. No tenemos trabajo fijo, pero al menos con eso nos sosteníamos”.
El personal de Defensa Civil había indicado previamente a los residentes que tomaran medidas de precaución para evitar este tipo de incidentes. Les recomendaron instalar llantas llenas de arena o sacos de arena como una barrera contra los deslizamientos de tierra. “Cuando vino Defensa Civil nos dijo: ‘bueno, aquí pueden poner llantas con arena o sacos con arena’”, afirmó un vecino identificado como Richard Chasnamote Celis a América Noticias.
Chasnamote también señaló que, para mayor seguridad, construyó un muro de sesenta centímetros (24 pulgadas) en lugar de seguir las recomendaciones de Defensa Civil. Sin embargo, el esfuerzo adicional no fue suficiente para evitar el desastre.

Registros de la humedad en Lima y Callao llegaron al 100 %
En horas de la mañana, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) indicó que tanto Lima como el Callao iniciaron el día con “altas concentraciones de humedad, próximas al 100 %. Estas condiciones están asociadas a la presencia del vórtice costero de niveles bajos que se desarrolla frente a la costa de Lima”.
En días previos y por medio de sus redes sociales, el Senamhi también se refirió a la presencia de un Vórtice costero de niveles bajos que se desarrolla frente a Lima e Ica.
Últimas Noticias
Aspec: Minsa debe prohibir las pastas dentales con fluoruro de estaño y retirarlas del mercado
El Minsa se demoró cuatros meses luego de la alerta en Brasil para solo advertir a los usuarios los posibles efectos adversos de dentífricos selectos de Colgate, Oral-B y otras marcas

Congreso aprobó crédito suplementario del Ejecutivo: Podrá gasta hasta S/1.555 millones
El gobierno de Dina Boluarte logró que aprobaran su proyecto de ley, pero las medidas adicionales que agregó el Congreso aprueban gasto de S/430 millones más

Perú pasará a la era del auto eléctrico: Crearán fondo para impulsar créditos, centros de recarga y más
El Gobierno creará el Fondo para el Impulso a la Electromovilidad o Fonelec, el cual promoverá el otorgamiento de garantías en favor de empresas del sistema financiero

Tragedia en Tarma: despiste y caída de bus a un barranco deja 18 muertos
El accidente se registró en la peligrosa zona de Shigsha, distrito de Palca, provincia de Tarma, cuando la unidad cubría la ruta Satipo-Huancayo

Emplazan al Gobierno a pagar bonos y aumentos pendientes de convenios colectivos del 2023
Infobae Perú revisó que dentro del crédito suplementario aprobado en el Congreso se ingresó una medida que favorecerá a miles de trabajadores del sector público
