La explotación petrolera avanzará sin problemas en la Amazonía peruana, sostiene expectante el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho. En una reciente entrevista con la Red de Comunicación Regional, el titular de la cartera afirmó que la activación del Lote 8, en Loreto, ya tiene el apoyo mayoritario de 44 comunidades indígenas que viven en su zona de afluencia, entre ellas kichwa, achuar y urarinas.
El Lote 8 —ubicado en la cuenca de los ríos Corrientes, Marañón y cerca de la frontera con Ecuador— será operado por la empresa estadounidense Upland bajo un contrato de cuatro años, aprobado mediante consulta previa por la población indígena, aunque ocho comunidades todavía muestran resistencia debido a ‘influencias externas’, declaró Mucho.

En esa línea, el líder del sector hidrocarburos agregó que en el marco de este compromiso, se implementarán 79 acuerdos en los próximos años, de los cuales resalta la asignación del 2.5% de la producción fiscalizada del lote a un fondo social para mejorar la salud, agua potable, saneamiento y electrificación rural en las comunidades.
¿Cuál es la situación actual del Lote 8?
El Lote 8 está actualmente paralizado desde que Pluspetrol Norte —empresa ahora en liquidación— dejó de operar los pozos en 2021, pese a que su contrato debía concluir en 2024.
Sin embargo, en febrero de 2023, la compañía obtuvo un fallo favorable de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) que autorizó su liquidación y abandono del lote, que, durante su cargo, ocasionó 165 derrames de hidrocarburos en sus unidades de producción entre 2011 y 2022, de acuerdo a una investigación del portal de investigación Convoca.

Lote 192 comenzaría a operar en octubre
Por otro lado, en entrevista con la Red de Comunicación Regional, Mucho anunció que el Lote 192 —considerado el yacimiento petrolero más grande del país y, al mismo tiempo, uno de los más impactados por la contaminación petrolera— comenzará sus operaciones en octubre, después de un reacondicionamiento.
En la misma línea, durante el diálogo, el ministro también habló acerca del Lote 95 —operado por PetroTal—, que hace poco reanudó su producción tras un derrame debido a un choque de barcazas.
No obstante, los efectos de tal hecho parecen haber quedado atrás, pues, el representante del Ejecutivo se mostró optimista al resaltar que, actualmente, el lote está produciendo alrededor de 20 mil 000 barriles por día. Además, hay proyectos para aprovechar el Oleoducto Norperuano. Esto debido a que su vida útil podría extenderse otros 30 años, afirmó.

La fe puesta en Petroperú a pesar de deudas
Finalmente, en cuanto a la situación de Petroperú —cuya deuda asciende a 8.532 millones de dólares— Mucho Mamani anunció una auditoría y sugirió la separación de la refinería de Talara de la empresa matriz, debido a su elevada deuda.
También, destacó que la refinería es una de las más modernas del mundo, pero necesita una reestructuración profunda para sanear sus finanzas y garantizar su operación eficiente.
Más Noticias
Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de La Tinka
Como cada domingo, se publican los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los ganadores del último sorteo

Gana Diario: ganadores del sorteo 4192 del 20 de abril
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 21 de abril en el Perú: nacimientos ilustres, crisis políticas y fundaciones de ciudades andinas
Desde líderes políticos hasta compositores célebres, este día conmemora eventos clave que marcaron la historia política, cultural y social en el Perú

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Renato Rossini revela que padece de Párkinson
El reconocido actor peruano sorprenderá al desvelar historias de su pasado que no han sido expuestas en su exitosa carrera. Además, de complicados momentos en donde se les cerraron las puertas al éxito

Abogado de Nadine Heredia desmiente al gobierno de Dina Boluarte: “Se pudo negar a dar el salvoconducto, hay antecedentes”
Marco Aurélio de Carvalho, defensa en Brasil de la exprimera dama, dio detalles de la protección otorgada por la administración de Lula da Silva y aclaró que la mandataria peruana no estaba obligada a responder inmediatamente sobre la solicitud a favor de la condenada a 15 años de prisión
