La explotación petrolera avanzará sin problemas en la Amazonía peruana, sostiene expectante el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho. En una reciente entrevista con la Red de Comunicación Regional, el titular de la cartera afirmó que la activación del Lote 8, en Loreto, ya tiene el apoyo mayoritario de 44 comunidades indígenas que viven en su zona de afluencia, entre ellas kichwa, achuar y urarinas.
El Lote 8 —ubicado en la cuenca de los ríos Corrientes, Marañón y cerca de la frontera con Ecuador— será operado por la empresa estadounidense Upland bajo un contrato de cuatro años, aprobado mediante consulta previa por la población indígena, aunque ocho comunidades todavía muestran resistencia debido a ‘influencias externas’, declaró Mucho.

En esa línea, el líder del sector hidrocarburos agregó que en el marco de este compromiso, se implementarán 79 acuerdos en los próximos años, de los cuales resalta la asignación del 2.5% de la producción fiscalizada del lote a un fondo social para mejorar la salud, agua potable, saneamiento y electrificación rural en las comunidades.
¿Cuál es la situación actual del Lote 8?
El Lote 8 está actualmente paralizado desde que Pluspetrol Norte —empresa ahora en liquidación— dejó de operar los pozos en 2021, pese a que su contrato debía concluir en 2024.
Sin embargo, en febrero de 2023, la compañía obtuvo un fallo favorable de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) que autorizó su liquidación y abandono del lote, que, durante su cargo, ocasionó 165 derrames de hidrocarburos en sus unidades de producción entre 2011 y 2022, de acuerdo a una investigación del portal de investigación Convoca.

Lote 192 comenzaría a operar en octubre
Por otro lado, en entrevista con la Red de Comunicación Regional, Mucho anunció que el Lote 192 —considerado el yacimiento petrolero más grande del país y, al mismo tiempo, uno de los más impactados por la contaminación petrolera— comenzará sus operaciones en octubre, después de un reacondicionamiento.
En la misma línea, durante el diálogo, el ministro también habló acerca del Lote 95 —operado por PetroTal—, que hace poco reanudó su producción tras un derrame debido a un choque de barcazas.
No obstante, los efectos de tal hecho parecen haber quedado atrás, pues, el representante del Ejecutivo se mostró optimista al resaltar que, actualmente, el lote está produciendo alrededor de 20 mil 000 barriles por día. Además, hay proyectos para aprovechar el Oleoducto Norperuano. Esto debido a que su vida útil podría extenderse otros 30 años, afirmó.

La fe puesta en Petroperú a pesar de deudas
Finalmente, en cuanto a la situación de Petroperú —cuya deuda asciende a 8.532 millones de dólares— Mucho Mamani anunció una auditoría y sugirió la separación de la refinería de Talara de la empresa matriz, debido a su elevada deuda.
También, destacó que la refinería es una de las más modernas del mundo, pero necesita una reestructuración profunda para sanear sus finanzas y garantizar su operación eficiente.
Últimas Noticias
‘El Gran Chef Famosos: El Último Campeón’: los seis primeros ganadores confirmados para la temporada final
La última edición del programa de Latina TV reunirá a los mejores cocineros que han pasado por el programa, prometiendo emociones, nostalgia y retos culinarios nunca antes vistos

Operario de grúa de la ATU fue agredido por conductores informales: le rociaron gasolina y amenazaron con prenderle fuego
El ataque se originó luego de que sus vehículos fueran intervenidos; uno de ellos acumulaba multas por más de S/ 200,000

Sunat va por Yape y Plin: Este sería el monto anual por el que iniciarían una fiscalización
El aumento en el uso de billeteras digitales en pequeños comercios ha causado una alerta en la entidad tributaria. Un especialista en derecho tributario sugiere obtener asesoría legal y fiscal preventiva

¿Por qué militares extranjeros ingresarán con armamento de guerra al territorio de Perú?: Esto señala las resoluciones
Las fuerzas navales de tres naciones, dos de ellos sudamericanas, recibieron la autorización del Congreso del Perú para ingresar al territorio nacional a partir del 21 de julio

Partidos de hoy, sábado 5 de julio: programación, canales TV y resultados en vivo
PSG, Bayern Munich, Real Madrid y Borussia Dortmund lucharán por su pase a la semifinal del Mundial de Clubes; mientras que Alianza Lima se juega la vida en el Torneo Apertura, y mucho más
