Una pollada en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL) se transformó en una escena de terror la noche del último domingo, cuando dos hombres armados irrumpieron en el evento y desataron una balacera que dejó a dos personas muertas. El violento incidente se produjo en el pasaje 15 de San Hilarión, donde las celebraciones se vieron abruptamente interrumpidas por el ataque de los sicarios.
El distrito viene enfrentando una ola de criminalidad sin precedente. El principal objetivo del ataque fue Jefferson Rodríguez Aguilar, de 23 años, con antecedentes delictivos, según la Policía Nacional del Perú (PNP). Los sicarios, con una precisión escalofriante, descargaron varios disparos contra la víctima, quien cayó al suelo mientras la multitud huía despavorida. La escena se volvió un pandemonio, con gritos y personas tratando de protegerse.
Una bala perdida causó una segunda víctima

En medio del caos, una bala perdida impactó en Marleni Giovana Mamaí, de 41 años, una vendedora de golosinas que aprovechaba la concurrencia para ofrecer sus productos. La mujer, que no residía en el pasaje, pero sí en el distrito, fue alcanzada en el estómago. Testigos aseguran que la mujer intentó ponerse a salvo, pero se desplomó a pocos metros. Fue trasladada de urgencia al hospital 10 de octubre en San Juan de Lurigancho, pero los esfuerzos médicos fueron en vano y falleció horas después.
Agentes de la policía llegaron al lugar minutos después del ataque, encontrando al menos ocho casquillos de bala esparcidos en la calle. Sin cámaras de seguridad en el lugar exacto del tiroteo, las autoridades dependen de imágenes de cámaras de vigilancia de las calles aledañas para tratar de reconstruir la ruta de escape de los agresores. La falta de testigos dispuestos a colaborar y el miedo a represalias complican aún más la investigación.
Un distrito asediado por el crimen

San Juan de Lurigancho, conocido por ser el distrito más poblado del país, enfrenta una creciente ola de criminalidad que mantiene a sus habitantes en constante alerta. Un estudio realizado por Ipsos para el diario Perú21, reveló que el 47% de los residentes de este distrito aseguró haber sido víctima de algún delito en los últimos 12 meses. Esta cifra contrasta fuertemente con el 22.9% de la población urbana del Perú que ha sufrido algún tipo de delito en el mismo período, según la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El estudio también detalla que el 37% de las víctimas en San Juan de Lurigancho sufrió robos o hurtos en las calles del distrito. Un alarmante 18% reportó haber sido sometido con un arma de fuego, lo que destaca el nivel de violencia y la sensación de inseguridad que prevalece entre los habitantes. La percepción de inseguridad se refuerza con cada nuevo incidente, como el asesinato de Alexis Eduardo Ríos Córdoba, que suma una trágica cifra más a las estadísticas de violencia.
Canales de ayuda
Ante el creciente clima de inseguridad, es crucial que los ciudadanos conozcan y utilicen los canales de ayuda disponibles para denunciar cualquier amenaza o acto de extorsión. La Policía Nacional del Perú ofrece varios medios para que las víctimas puedan reportar estos incidentes:
- Llamadas telefónicas: Comunicarse al número 105 de manera gratuita para reportar cualquier delito o situación sospechosa.
- Dependencias policiales: Acercarse a cualquier estación policial en la zona y realizar la denuncia correspondiente.
- Fiscalía de la Nación: Presentar el caso directamente en las oficinas de la Fiscalía para que se inicie una investigación formal.
Últimas Noticias
Consignó mal el nombre y casi detienen a una inocente: PJ sanciona a secretaria que envió orden de captura contra la persona equivocada
La Oficina de Control de la Magistratura multó a una servidora por emitir un documento con datos erróneos que ponía en riesgo la libertad de una ciudadana ajena al caso

Policías en Junín investigados: habrían pagado S/ 40 diarios por Yape para evitar ir a la comisaría
El monto era coordinado a través de un grupo de WhatsApp llamado Unión y lealtad. Fiscalía ya inició una investigación preliminar por delito de cohecho pasivo propio

Perú y Chile en conversaciones con India para abastecerla de cobre y otros minerales importantes
Según una fuente del Ministerio de Comercio del país asiático. La India es una nación muy dependiente de las importaciones de cobre

Rafael López Aliaga anuncia en pleno show que fue denunciado penalmente por impulsar tren Lima-Chosica: “Me resbala”
Durante la presentación del material ferroviario, el alcalde de Lima criticó al Ejecutivo por “no invertir” en infraestructura básica y convocó a los alcaldes distritales a colaborar con el proyecto

Caso Furrey: chofer no será investigado por tentativa de homicidio sino por lesiones graves
El conocido youtuber Antonio Crespo fue atropellado en La Victoria el pasado miércoles 9 de julio, cuando se dirigía a la trasmisión de su programa “Todo Good”
