
La ONP (Oficina de Normalización Previsional), como todos los años, ha anunciado cuándo se empezará a pagar el bono minero. Este beneficio, que en 2023 llegó a 29 mil pensionistas de la Ley N° 25009 (Sistema Nacional de Pensiones, SNP) y de la Ley N° 27252 (Sistema Privado de Pensiones, SPP), se efectuará el lunes 15 de julio.
¿Qué es el bono minero de la ONP?
El bono minero de la ONP es el beneficio que corresponde a los pensionistas de jubilación minera. Este pago corresponde al Beneficio Complementario Minero y está dirigido a los beneficiarios del Fondo Complementario de Jubilación Minera Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS), los cuales debieron presentar sus solicitudes hasta el 31 de diciembre de 2023 y que cumplen con los requisitos establecidos.
Así, este fondo está constituido por el 0,5% de la renta anual de las empresas del sector y el 0,5% de la remuneración bruta de sus trabajadores; y el total de este fondo ha ido en aumento: para 2021, este monto total superó los S/118 millones. En 2022, este subió significativamente a S/227 millones 813 mil. Pero en 2023, llegó a S/219 millones 963 mil.

Este monto fue distribuido en ese último año entre un total de 29 mil 839 pensionistas (26 mil 355 pertenecientes al SNP y 3 mil 484 al SPP, que conforman las AFP). Para este 2024 se calcula que se entregue a más de 30 mil beneficiarios. Asimismo, la Sunat se encarga de recaudar esos aportes, que también incluyen recursos de donaciones, el rendimiento de sus inversiones, los intereses y las multas que se generan al incumplir los aportes (así como cualquier otro ingreso que se disponga por ley).
¿A quiénes le corresponde el bono?
“Si eres pensionista y trabajaste en minería, metalurgia o siderurgia, puedes recibir cada año un dinero adicional a tu pensión gracias a este fondo creado mediante la Ley N° 29741″, detalla la ONP.
Así, son beneficiados por este fondo los siguientes ciudadanos:
- Pensionistas de jubilación, mineros, metalúrgicos y siderúrgicos tanto del Sistema Nacional de Pensiones, regulado por la ley N° 25009, como del Sistema Privado de Pensiones (las AFP), regulado por la Ley Ley Nº 27252.
- Pensionistas de viudez y orfandad, en el porcentaje previsto en las normas previsionales pertinentes, siempre que se deriven de una pensión de jubilación de la Ley Nº 25009 o la Ley Nº 27252.
- En el caso de los pensionistas de discapacidad, el beneficio se otorgará siempre y cuando los aportes se hayan originado por labores de las actividades minera, metalúrgica o siderúrgica a las que se refieren la Ley Nº 25009 y la Ley Nº 27252.

¿Cómo se cobra el bono minero?
Para cobrar el bono minero no se deberá hacer ningún proceso extra, ya que los pensionistas gestionados por la ONP recibirán el depósito en la cuenta bancaria donde habitualmente perciben sus pensiones mensuales. Los pensionistas de las AFP, en cambio, tendrán el abono en la misma cuenta utilizada el año pasado.
Este beneficio es pagado anualmente desde 2013 y abarca a los pensionistas de jubilación e invalidez, así como a los beneficiarios de pensiones de viudez y orfandad derivadas de estos regímenes mineros, metalúrgicos y siderúrgicos. “Se pretende asegurar que todos los pensionistas elegibles reciban el apoyo económico correspondiente de manera oportuna y efectiva”, señala la entidad. Asimismo, si tienes dudas sobre este proceso podrás comunicarte con ONP Te escucha llamando al (01) 634 2222 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
Más Noticias
Cerca de 900 vehículos son enviados al depósito durante el primer mes del estado de emergencia
La inspección encontró 289 conductores que manejaban sin licencia. Además, se hallaron 134 unidades sin SOAT y 184 sin revisión técnica

Dónde ver Atlético Mineiro vs Lanús: canal TV online de la final de la Copa Sudamericana 2025
Argentinos y brasileños se enfrentarán en el estadio ueno Defensores del Chaco. Solo uno levantará el segundo trofeo más importante del continente. Conoce cómo sintonizar este compromiso en vivo

Yape habilita nueva funcionalidad para reportar a extorsionadores: Podrán cerrar cuentas
La billetera digital del BCP ha tomado medidas para hacer frente a las extorsiones a través de su aplicativo. También desde el Congreso proponen otras medidas más radicales

Expropiarían terrenos en Lima y 20 departamentos para construir puentes y carreteras: Revisa si está tu zona
La Comisión de Transportes y Comunicaciones aprobó un dictamen que declara de necesidad pública la ejecución de 45 obras, para lo que autorizarán expropiar inmuebles

Depósito del retiro AFP en fecha límite: Desde el 20 de noviembre empezó a vencer los plazos
El jueves se cumplió la primera fecha límite para los afiliados que solicitaron y tienen letra al final del número de su documento de identidad o DNI


