Fiscalía pide que ordenen 6 meses más de prisión preventiva para ‘Camarada Cusi’, vinculada a Sendero Luminoso

También hicieron el mismo pedido para otras tres personas. Ellos fueron detenidos el pasado 12 de enero de 2023, en Ayacucho.

Guardar
La 'camarada Cusi' está acusada
La 'camarada Cusi' está acusada de azuzar a los manifestantes en las protestas.

El Ministerio Público solicitó al Poder Judicial una extensión de seis meses adicionales al mandato de prisión preventiva vigente contra Rocío Leandro Melgar, identificada por la Policía como la ‘Camarada Cusi’, debido a su presunta participación en una organización terrorista.

La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo considera necesaria esta prolongación para garantizar la presencia de Leandro Melgar durante el proceso penal.

En línea con esta solicitud, la Fiscalía también ha pedido que se extienda por seis meses adicionales el plazo de prisión preventiva para Álex Gómez Falcón, Estefany Alanya Chumbes y Piero Giles Gamboa, quienes están implicados en el mismo caso.

Cabe resaltar que estas personas fueron detenidas por la Policía Nacional el 12 de enero de 2023 en Ayacucho, acusadas de promover violentas manifestaciones sociales en la región. El 15 de febrero de 2023, el Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra ellos a solicitud de la Fiscalía, medida que actualmente cumplen en diferentes penales del país.

La PNP capturó a la 'camarada Cusi', vinculada a Sendero Luminoso y acusado de azuzar las protestas. Video: PNP

Recordemos que el 12 de enero de 2023, la Policía Nacional, en colaboración con la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) y la Diviac de Lima, detuvo a Rocío Leandro Melgar, quien según una investigación de Perú 21, estaba financiando las violentas protestas en Ayacucho.

La captura de la ‘Camarada Cusi’ se llevó a cabo siguiendo una orden judicial emitida por la Fiscalía de Ayacucho, que estaba investigando a esta senderista por delitos contra la tranquilidad pública.

El día de su arresto, Leandro Melgar no estaba sola. Junto a ella, fueron detenidos Estefany Alanya, vicepresidenta del Fredepa, Alejandro Manay, secretario de la misma organización, y otras dos personas. Todos los detenidos fueron trasladados a Lima.

“En el ínterin de las investigaciones es que se toma conocimiento del contacto de estos sujetos con personas vinculadas a actos terroristas, como la toma del aeropuerto de Ayacucho, así como ataques en otras regiones. Asimismo, la camarada Cusi fue captada repartiendo dinero para la movilización pactada para este fin de semana, lo que significa el planeamiento de la misma. Las evidencias que tenemos son incuestionables”, señaló a Perú21 el Gral. PNP Óscar Arriola Delgado, vocero oficial de la Policía Nacional del Perú.

¿Quién es la ‘camarada Cusi’?

La Policía informó que Rocío Leandro Melgar fue miembro de la organización terrorista Sendero Luminoso y fue detenida e internada en cárceles por su participación en atentados durante las décadas de 1980 y 1990, según los registros de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote).

Además, el informe final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) incluye el testimonio de un senderista que señala a la ‘Camarada Cusi’ como una de las responsables de organizar el asesinato de Pedro Huilca, secretario general de la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP), el 18 de diciembre de 1992.

Por otra parte, los registros del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) indican que Rocío Leandro se unió al Movadef, el brazo político de Sendero Luminoso, el 29 de febrero de 2011.

El fiscal superior contra el Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina, anunció en una conferencia de prensa realizada este viernes en la sede de la Prefectura de Lima, que todos los detenidos enfrentan una orden de detención preliminar por 15 días, la cual cumplirán en la sede policial.

Más Noticias

Multan a negocio peruano por vender sables de luz ilegales de Star Wars comercializados como “Space Wars”

El Indecopi sancionó a la empresa con 2,58 UIT. La resolución del instituto advierte sobre las consecuencias legales de comercializar productos que vulneran los derechos de autor

Multan a negocio peruano por

Fuerza Aérea del Perú lanza convocatoria laboral dirigida a personas que terminaron el colegio y con otros grados

La FAP busca incorporar nuevo personal para distintas áreas y niveles de formación, ofreciendo una oportunidad laboral en el sector público con sueldos de hasta S/ 6.644 y bajo el régimen 276

Fuerza Aérea del Perú lanza

Magaly Medina condena a Tatiana Astengo por insulto viral a policía en Marcha Nacional: “No hay justificación para ese nivel de odio”

La conductora arremetió contra la actriz por sus declaraciones durante la protesta nacional. Medina cuestionó la ética y el impacto de tales palabras en la sociedad

Magaly Medina condena a Tatiana

Magaly Medina cuestiona a Laura Spoya y Mario Irivarren por cancelación de ‘La Profecía’: “Remataban las entradas al 50%”

La conductora de televisión expone sus dudas sobre la cancelación del evento musical, sugiriendo que la baja demanda pudo ser el verdadero motivo detrás de la decisión de los organizadores

Magaly Medina cuestiona a Laura

Segunda procesión del Señor de los Milagros: así se desarrolló el recorrido de la sagrada imagen el sábado 18 de octubre

La venerada imagen salió a las calles en su segundo recorrido del mes, con cientos de fieles agrupados por varias cuadras

Segunda procesión del Señor de
MÁS NOTICIAS