
La Marcha del Orgullo 2024 en Perú está a la vuelta de la esquina y promete ser un evento lleno de sorpresas y momentos históricos. Este año, el desfile no solo celebra la diversidad, sino que se anticipa como un fuerte mensaje de lucha y esperanza en un contexto global cada vez más consciente de los derechos LGBTIQ+. La elección de junio para esta manifestación está cargada de significado, vinculándose a los emblemáticos disturbios de Stonewall en 1969, un punto de inflexión en la lucha por la igualdad.
En Perú, la marcha es una combinación de fiesta y reivindicación, atrayendo a miles de participantes con banderas multicolores y consignas poderosas. La cita de este año promete destacar por sus novedosos actos y figuras prominentes que buscarán dejar una huella imborrable.
¿Por qué junio es mes del Orgullo?
La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ se celebra en junio en conmemoración de los disturbios de Stonewall, una serie de manifestaciones espontáneas y violentas que tuvieron lugar en Nueva York en 1969. El 28 de junio de ese año, la policía llevó a cabo una redada en el bar Stonewall Inn, un punto de encuentro popular entre la comunidad gay de la ciudad. La represión policial desencadenó una serie de protestas y enfrentamientos que duraron varios días, marcando un punto de inflexión en la lucha por los derechos de las personas LGBTIQ+.

La conexión histórica con los disturbios de Stonewall hizo que junio se convierta en el mes del Orgullo LGBTIQ+, sirviendo de recordatorio de la lucha continua por igualdad y derechos. En Perú, aunque las primeras manifestaciones ocurrieron años después, el espíritu de Stonewall se mantiene como un faro de motivación para las marchas actuales.
¿Por qué se le llama ‘Mes del Orgullo’?
Según información proporcionada por el medio El Comercio, el término “Orgullo” tiene su origen en las acciones de Brenda Howard, una activista bisexual de Nueva York conocida como la “Madre del Orgullo”. Fue ella quien organizó el primer desfile del Orgullo para conmemorar el primer aniversario de los disturbios de Stonewall, un evento que marcó un hito en la lucha por los derechos LGBTIQ+.

Howard no solo jugó un papel crucial en recordar ese importante levantamiento, sino que también ayudó a dar forma al movimiento moderno del Orgullo que continúa inspirando a millones alrededor del mundo.
¿Qué significa LGBTQIA+?
El acrónimo LGBTQIA+ abarca a una diversidad de comunidades y orientaciones sexuales. Inicialmente, LGBT hacía referencia a lesbianas, gays, bisexuales y transgénero.
Marcha del Orgullo a nivel nacional
A pesar de las dificultades, el colectivo Marcha del Orgullo Lima ha propuesto llevar a cabo la próxima marcha de la comunidad LGBTIQ+ el sábado 29 de junio, con el Campo de Marte como punto de partida. Aunque la hora aún no está definida, se espera que el evento comience alrededor de las 3:00 p.m., como en años anteriores.
Sin embargo, la celebración no se limita a Lima. Provincias como Abancay, Huaraz, Chimbote, Piura, Iquitos, Mollendo, Tarapoto, Cajamarca, y Arequipa, entre otras, también se sumarán a esta festividad. Las fechas programadas son las siguientes:
- 22 de junio: Abancay, Huaral, Huaraz, Huancayo
- 23 de junio: Chancay, Chimbote, Huacho
- 28 de junio: Huanta, Ica, Iquitos, Mollendo, Piura, Pucallpa, Tarapoto
- 29 de junio: Arequipa, Cajamarca, Ayacucho, Lima, Puno, Tacna, Trujillo, Tumbes
- 30 de junio: Moquegua
- 6 de julio: Barranca, Chiclayo, Cusco

Más Noticias
Perú es el rey de los sándwiches en Sudamérica: cinco entran al top 25 y el país conquista los primeros lugares del ranking de Taste Atlas
La cocina peruana demuestra nuevamente su capacidad de elevar preparaciones sencillas a alta gastronomía, superando a Argentina, Venezuela, Chile y Brasil

Alianza Lima vs Sporting Cristal: fechas de los partidos por las semifinales del ‘play-off’ para Perú 2 de Libertadores 2026
‘Cerveceros’ e ‘íntimos’ jugarán en formato de ida y vuelta. El ganador enfrentará a Cusco FC, tras su clasificación por ocupar el segundo lugar en la tabla acumulada

Estos son los colores que eligen las personas con alta autoestima, según la psicología
Desde la psicología del color, ciertos tonos suelen asociarse con la autoconfianza, la fuerza interior y la autoexpresión auténtica

PJ declara improcedente pedido de Delia Espinoza y otorga “por última vez” dos días más a la JNJ para reponerla
Suspendida fiscal de la Nación había solicitado al juez Juan Torres Tasso habilitar día y hora para ejecución de cautelar y desviar el mandato al fiscal de la nación interino

Corte de agua en Lima: Sedapal advierte suspensión del servicio este 26 y 27 de noviembre en seis distritos
Varios distritos de la metrópoli han sido incluídos en la programación de la empresa para los trabajos de mantenimiento en las redes de alcantarillado


