
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha prepublicado una resolución que introduce seis medidas para ampliar la base tributaria del país. Según el superintendente Gerardo López, estas medidas se enfocan en incluir en el registro de contribuyentes a personas con altos flujos patrimoniales o de dinero, con la expectativa de registrar entre 20.000 y 30.000 nuevos contribuyentes hacia fin de año.
López señaló que es crucial no solo incrementar el número de inscripciones, sino también garantizar que los nuevos contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales. Esta primera fase de medidas se centrará en contribuyentes de mayores ingresos y se espera que permita la inscripción voluntaria hasta septiembre, convirtiéndose en obligatoria a partir de octubre.
Según un informe del diario El Comercio, una de las medidas contempla registrar a quienes posean cinco o más propiedades cuyo valor conjunto supere las 126 UIT (S/648.900), con un potencial de 4.385 nuevos contribuyentes identificados. Otra medida incluye a propietarios de acciones o participaciones en sociedades valoradas en más de 100 UIT (S/515.000).
Además, se busca incluir a quienes realicen adquisiciones de bienes sujetos a percepciones del Impuesto General a las Ventas (IGV) por más de 10 UIT (S/51.500) anualmente, captando potencialmente a 200 nuevos contribuyentes. Asimismo, la Sunat identificó a unas 500 personas con cuentas bancarias que excedan las 300 UIT (S/1′545.000) y a quienes hayan tramitado créditos comerciales superiores a las 10 UIT (S/51.500), proyectando una inscripción de 90.000 personas.

Asimismo, voces de expertos en temas tributarios, recopilados por El Comercio, como Dante Sanguinetti de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría y Rodrigo Flores de Hernández & Cía., han opinado sobre estas medidas. Sanguinetti las describió como bienvenidas pero insistió en la necesidad de comprobar su efectividad. Flores, por su parte, subrayó que ya existen mecanismos de control tributario que cubrirían los supuestos de las nuevas medidas, indicando que no serían suficientes para incorporar significativamente nuevos contribuyentes.
Nuevos requisitos de inscripción en el RUC
Sunat presentó un proyecto de resolución que busca modificar los requisitos de inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) para personas naturales y sucesiones indivisas.
Entre los supuestos que obligarían a la inscripción destacan poseer cinco o más inmuebles con un valor total que no exceda las 126 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), tener acciones o participaciones en sociedades por un valor superior a 100 UIT, realizar adquisiciones sujetas a percepciones del Impuesto General a las Ventas (IGV) que superen las 10 UIT anuales, o recibir intereses por depósitos en cuentas de entidades financieras cuya suma de saldos supere las 300 UIT.
Los supuestos se deben verificar al 31 de diciembre del año correspondiente, y la inscripción ha de efectuarse antes del último día hábil de enero del siguiente año.

Asimismo, la Sunat también propone la inscripción en el RUC para quienes realicen actos con entidades financieras y de seguros, como la solicitud de créditos comerciales por montos mayores a 10 UIT y la contratación del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para vehículos de carga pesada de categorías N2 y N3. Para realizar estos trámites será necesaria la inscripción en el RUC.
La normativa busca ampliar la base tributaria, mejorar el cumplimiento fiscal y combatir la evasión. Según la Sunat, la inscripción de oficio podría afectar a más de 130,000 contribuyentes. La entidad ha establecido un plazo hasta el 23 de junio para que los interesados envíen comentarios y sugerencias al correo proporcionado en su portal.
El texto completo del proyecto de resolución se encuentra disponible en la página web de la Sunat, donde se pueden consultar los detalles y enviar observaciones.
Más Noticias
María Pía Copello confirma que sigue en ‘Mande quien Mande’, pero anuncia nuevo proyecto televisivo
Tras fuertes rumores, la conductora de TV confirmó que no será reemplazada en ‘MQM’ y anunció un proyecto especial de fin de semana.

Jorge Luna y Ricardo Mendoza de ‘Hablando Huevadas’ ya están en París para su histórico show en la Torre Eiffel
Los comediantes peruanos se convierten en los primeros en presentarse en la Torre Eiffel. Magaly Medina asistirá al evento en París.

César Acuña defiende designaciones de militantes de APP en el Estado: “Tienen derecho a trabajar”
El gobernador regional de La Libertad defendió la inclusión de militantes de Alianza Para el Progreso (APP) en instituciones públicas tras cuestionamientos por supuesta contratación partidaria

Giancarlo Granda explotó contra Renato Tapia tras indirecta a Manuel Barreto: “¿A quién le ganó? No clasificó al Mundial más fácil de la historia"
El ‘Flaco’ cuestionó con dureza al mediocampista por publicar sarcástico mensaje tras designación de la ‘Muñeca’ como DT interino de Perú y pidió que no se le convoque más

Dina Boluarte agradece al Congreso por autorizar viaje a la Asamblea General de la ONU en Nueva York
La presidenta de la República recibió el visto bueno para viajar a los Estados Unidos en medio de un clima político marcado por divisiones y llamados a la reflexión
