Dos integrantes del Gabinete de la presidenta Dina Boluarte han desatado una ola de repudio en Perú por justificar las agresiones sexuales perpetradas por docentes contra escolares del pueblo Awajún, el segundo grupo indígena más numeroso del país. El titular de Educación, Morgan Quero, consideró que eran “prácticas culturales”, y sus declaraciones fueron respaldadas por la ministra de la Mujer, Ángela Hernández, quien señaló que “se tratan de prácticas culturales que debemos desterrar”.
Activistas, legisladores y organizaciones de derechos humanos han pedido la renuncia de ambos, mientras que la jefa de Estado ha guardado un controvertido silencio sobre las expresiones. En un breve mensaje por el Día del Padre, Boluarte apenas indicó que su administración protegería a la niñez “de cualquier tipo de violencia” y sería “vigilante y severa con aquellos responsables de alguna agresión”.
“Estamos llevando a las niñas a que hagan la denuncia correspondiente, algunas ya son mayores. Vamos a trabajar de la mano con el Minsa para atender los temas de salud. Y con los hermanos awajún porque debe haber algún tipo de solución para zanjar esta situación”, señaló.
“Si es una práctica cultural [que] lamentablemente sucede para ejercer una forma de construcción familiar, vamos a ser prudentes, pero también exigiremos una respuesta a la población. Si estas niñas han sido violadas, no nos va a temblar la mano”, continuó.
Condorcanqui se encuentra entre las siete provincias más pobres del país, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), y cuenta con la mayor población indígena amazónica por número de habitantes. La prevalencia de VIH en la población awajún es del 1,8%, mucho mayor que la prevalencia nacional de 0,3%.

Según la profesora Rosemary Pioc, que ahora enfrenta amenazas de los perpetradores, el Ministerio de Educación hizo caso omiso al documento que remitió y, en su momento, las calificó como una exageración. “He recibido denuncias de docentes que, a cambio de toallas higiénicas, solicitan relaciones sexuales a las alumnas”, dijo.
La falta de acceso a recursos y la carencia de educación sexual integral también afecta a mujeres, adolescentes y niñas, de acuerdo con un estudio realizado por Plan International en el Perú. El Gobierno informó que un incendio en la UGEL de Condorcanqui destruyó expedientes sobre estos casos.
Los ministros aún no se han disculpado públicamente, a pesar de que los dirigentes indígenas Romer Orrego y Raquel Caicat informaron que lo hicieron en una reciente reunión. La legisladora Milagros Jáuregui de Aguayo (Renovación Popular), opositora del aborto terapéutico y presidenta de la Comisión de Mujer del Congreso, los ha calificado de “inhumanos” y exigió su dimisión. Sin embargo, ninguno de los titulares ha mostrado intención de dejar su cargo.
Más Noticias
Jhovan Tomasevich justifica agresión a Christian Rodríguez, mientras Gabriel Calvo lo llama ‘aconsejador’
El vocalista sorprendió al público al justificar el polémico momento vivido por parte del productor, generando debate entre los seguidores sobre los límites en el mundo del espectáculo peruano

A qué hora juega Alianza Lima vs Atlético Grau: partido en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘íntimos’, con cuatro bajas, buscarán levantarse frente los ‘albos’ en Matute con el estreno de la ‘blanquimorada’. Conoce los horarios del emocionante duelo

Magaly Medina sorprende a Jorge Luna: “si tengo un ampay tuyo te aviso por consideración”
El comediante Jorge Luna no pudo ocultar su sorpresa cuando Magaly Medina le aseguró que, por respeto, le avisaría si llegara a tener un ampay suyo en sus manos

Sala ordena que se tramite pedido de Daniel Urresti para salir en libertad con ley del Congreso
Tribunal dispuso que el juez de primera instancia resuelva solicitud del exministro del Interior para que se anule condena del caso Hugo Bustíos al amparo de la Ley 32107

Lizeth Atoccsa habla de las críticas y sus inicios en las redes: “Me daba roche, bloqueé a mi familia para que no vean mis videos”
Superó la timidez inicial y el miedo al qué dirán, construyendo una comunidad digital gracias a contenidos educativos y al apoyo de su familia, que hoy celebra con ella el logro de un departamento propio en Lima.
