Edward Málaga confirma que buscará ser reelegido como congresista: Postulará con Renovación Popular o Avanza País

Congresista afirma que el candidato presidencial “será una gran variable” cuando decida a qué partido afiliarse. Calificó la candidatura de Julio Guzmán como una “experiencia amarga”

Guardar
El congresista Edward Málaga manifestó que seguirá en la política peruana, aunque aún no está decidido en qué partido. Video: Willax

El congresista no agrupado Edward Málaga confirmó que buscará ser reelegido para un periodo adicional en el Congreso de la República e informó que recibió invitaciones de Avanza País y Renovación Popular.

En entrevista con Willax, Málaga reveló que, a inicios de año, decidió “continuar en política” y seguir en el Parlamento, “probablemente” al Senado. “Y eso me deja dos opciones: ir como invitado en la cuota del 20% de cualquiera de los partidos que me quiera tomar o afiliarme efectivamente. He recibido un par de invitaciones de dos partidos y la decisión la vamos a saber pronto”, declaró.

El parlamentario aseguró que “es muy probable” que se afilie a un partido “porque creo que eso es lo serio después de tres años de haber estado en el Congreso habiendo aprendido lo que he aprendido. Como se recuerda, Málaga postuló al Poder Legislativo como invitado del Partido Morado.

En ese sentido, negó que Fuerza Popular lo haya invitado a sumarse a las filas y precisó que las agrupaciones que lo han buscado son Avanza País y Renovación Popular.

El congresista Edward Málaga dijo que aún está indeciso a qué partido se irá para continuar en la política peruana. Video: Willax

Edward Málaga consideró que el candidato presidencial “será una gran variable” al momento de decidir el partido al que se inscribiría. Ello, afirma, debido a la “experiencia amarga” que significó la candidatura presidencial de Julio Guzmán, quien obtuvo el 2% de los votos en las Elecciones Generales 2021.

Edward Málaga, Flor Pablo y
Edward Málaga, Flor Pablo y Susel Paredes fueron electos como congresistas por el Partido Morado.

Rechazo empresarial

El Congreso de la República y el gobierno de Dina Boluarte enfrentan un masivo rechazo entre los principales ejecutivos de Perú, según revela la XX Encuesta de Gerentes Generales realizada por Ipsos Perú para Semana Económica. Solo el 1% de los CEO aprueba la gestión del Parlamento, mientras que el 97% la desaprueba. Asimismo, la percepción empresarial sobre la gestión de Boluarte ha caído drásticamente: su aprobación pasó del 71% en 2023 al 12% en 2024.

En un panorama de incertidumbre, el 53% de los gerentes generales prevé un ambiente de negocios similar al de 2023, mientras que el 13% anticipa un deterioro. Entre los principales riesgos mencionados están el aumento de la inseguridad (34%), la reactivación de conflictos sociales (31%) y la inestabilidad del sistema democrático (24%).

La desconfianza de los principales ejecutivos hacia el gobierno actual se debe a la incapacidad del Ejecutivo para promover inversiones y destrabar proyectos en ministerios clave como el de Economía, Energía y Minas y el de Ambiente. Además, el deterioro institucional y las crisis en organismos han aumentado el descontento.

Marco Antonio Zaldívar, director independiente de empresas, señaló a Semana Económica: “Cualquiera que fuera diferente al expresidente Castillo era valorado”, pero los casos de corrupción en el gobierno actual contribuyeron al desencanto. Empresas como Compañía de Minas Buenaventura están tomando decisiones de inversión con mayor cautela debido a la incertidumbre.

El jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, reconoció problemas de comunicación e imagen del gobierno y confía en revertir la tendencia negativa. Destacó una recuperación económica del 5,3% en abril respecto al año anterior, esperando que esto impulse la confianza empresarial. No obstante, recientes denuncias de falta de transparencia y allanamientos han impactado negativamente la imagen presidencial.

La desaprobación de Boluarte es especialmente alta en el sur del país, donde solo cuenta con un 3% de apoyo. Comparativamente, su índice de desaprobación supera al de exmandatarios como Alan García, Alejandro Toledo y Ollanta Humala.

Más Noticias

Gustavo Salcedo responde tras agredir a Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla: “Bien merecido ¿No creen?"

La denuncia de Christian Rodríguez expuso el enfrentamiento que protagonizó con la expareja de Maju Mantilla, quien reconoció el hecho y compartió mensajes con el equipo de Magaly TV La Firme antes y después del incidente

Gustavo Salcedo responde tras agredir

Nueva campaña de cirugías gratuitas para paladar hendido: Esta es la fecha y lugar donde se realizarán las operaciones

Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a 7.500 personas en el país gracias a la colaboración de voluntarios y especialistas nacionales e internacionales

Nueva campaña de cirugías gratuitas

A qué hora juega Real Madrid vs Atlético Madrid HOY: derbi español por la jornada 7 de LaLiga 2025

La escuadra de Xabi Alonso se presenta, a domicilio, con un pleno de triunfos que lo ubica en la cima del campeonato español. Por su lado, el bloque de Diego Simeone vive un clima convulso por el rendimiento irregular. Conoce los horarios

A qué hora juega Real

Programación de semifinales del Mundial de Vóley Masculino 2025: fechas, horarios y canales TV de los partidos en el torneo

Terminó la ronda eliminatoria, y se conocieron a los dos equipos que llegaron a la gran final en busca del trofeo mundial. Entérate cómo quedaron los cruces de la etapa decisiva

Programación de semifinales del Mundial

Resultados de las semifinales del Mundial de vóley masculino 2025: estos son los finalistas del certamen

Se definió a los dos equipos que pasaron a la gran final y lucharán por el ansiado título de la cita mundialista tras el cierre de las semifinales

Resultados de las semifinales del
MÁS NOTICIAS