
La segunda reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) en el año no solo fue el lugar en el que autoridades de alto nivel llegaron a acuerdos sobre la seguridad ciudadana. También fue la primera y última reunión en la que participó su secretario técnico, Aldo Lorenzo Villa Fajardo.
Villa Fajardo era un hombre importante en la organización de este consejo, pues su cargo lo hacía responsable directo de la elaboración de un documento clave relacionado con la seguridad ciudadana a nivel nacional: el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, que a día de hoy no existe, pues el último elaborado tenía vigencia hasta diciembre del año 2023.
Esto debido a que su puesto en la organización del Conasec está vinculado directamente con otro dentro del organigrama del Ministerio del Interior. Villa Fajardo también se desempeñaba como Director General de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, una oficina vinculada al despacho del Viceministro de Seguridad Pública, Julio Díaz Zulueta.
Según las resoluciones ministeriales consultadas por Infobae Perú, el señor Villa Fajardo renunció a su cargo el mismo día en el que se llevó a cabo la segunda sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) en Palacio de Gobierno, pues el Ministerio del Interior publicó el 19 de junio un documento en el que se confirma la renuncia del funcionario a su cargo en el Mininter y, por lo tanto, a su puesto en el Conasec.

Sin embargo, pese a que la renuncia de Villa Fajardo sí se realizó, pues el Ministerio del Interior difundió en su página web la Resolución Ministerial N° 0810-2024-IN, esta se hizo de forma irregular.
Como toda norma legal, para que esta pueda entrar en vigencia es obligatoria su publicación en el Diario Oficial El Peruano. Este no es el caso de la resolución N° 0810-2024-IN, pues luego de una revisión a los cuadernillos de Normas Legales y las Ediciones Extraordinarias de El Peruano entre los días 17 y 20 de junio, Infobae Perú puede afirmar que esta no fue publicada.
Desde este medio intentamos comunicarnos con personal de prensa del Ministerio del Interior y con la Mesa de Partes del Diario Oficial El Peruano para consultar el motivo de la no publicación de la Resolución Ministerial N° 0810-2024-IN; sin embargo, hasta que fue publicado este artículo, no hubo respuesta de ninguna entidad.
Pese a que no se siguió el canal regular de publicación de la renuncia, el Ministerio del Interior procedió a asignar el puesto de Villa Fajardo a otra persona ese mismo día, 19 de junio. El nuevo Director General de la Dirección General de Seguridad Ciudadana fue nombrado en la Resolución Ministerial N° 0811-2024-IN y será el general PNP (r) Elmer José Zelada Cancino.

De esta manera, el Conasec tendrá un nuevo Secretario Técnico de cara a las próximas dos reuniones que sostendrá el grupo de trabajo y que, según pudo conocer Infobae Perú, fueron programadas para realizarse en los días 25 de septiembre y 20 de diciembre de 2024 según consta en el acta de la reunión del día 25 de enero.
Elmer José Zelada Cancino no es un nombre nuevo dentro de la organización del Ministerio del Interior. De hecho, tampoco es nuevo en el cargo en la Dirección General de Seguridad Ciudadana y en la Secretaría Técnica del Conasec, pues ya ocupó este mismo puesto entre los meses de enero y marzo del año 2018. Una publicación hecha en el portal web del Mininter de aquel año lo anuncia en el mismo cargo.
Elmer Zelada ejerció su labor policial durante 30 años, específicamente desde 1979 hasta el 2009. También ha desempeñado funciones en el Ministerio de Agricultura como subdirector de Insumos Agrorrurales. De igual forma, fue consultor de seguridad en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) entre los años 2013 y 2015.
También ocupó cargos dentro de regiones policiales como Lima, La Libertad y Cajamarca entre los años 2007 y 2008. Además, en el año 2016 intentó ocupar un escaño en el Congreso, cuando postuló por el partido Frente Esperanza con el número 8.
Más Noticias
Día de la Madre 2025: Conciertos, obras y espectáculos especiales para celebrar a mamá
Desde obras de teatro, festivales tropicales y grandes eventos en provincias, mayo llega con una variada cartelera para homenajear a las madres

PEN: El sol peruano sigue brillando a pesar de las presiones globales, pero volatilidad podría hacer ‘sombra’
Análisis del tipo de cambio. Con fuertes y prontas alzas y bajas ha estado el dólar en Perú en los últimos meses. ¿Cuál es el tipo de cambio que se proyecta para 2025?

Cae la humedad, sube el calor: así será el clima en Piura para este marte 6 de mayo
Según el pronóstico del Senamhi, la región Piura combinará calor de verano, ráfagas de vientos moderados y cielos parcialmente nublados durante la tarde del martes.

Efemérides del 6 de mayo: cumpleaños de George Clooney, último episodio de Friends y todos los eventos más importantes que se celebran hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y fallecimientos son los eventos más relevantes que pasaron un día como hoy

Partidos de hoy, martes 6 de mayo de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Barcelona e Inter se juegan el pase a la final de la Champions League 2025, Alianza Lima juega por la Copa Libertadores, Melgar y Corinthians de André Carillo por la Conmebol Sudamericana
