
El Inti Raymi, una de las festividades más importantes del calendario peruano, se encuentra en el centro de una disputa. Este año, la controversia surgió entre la Municipalidad de Lurigancho - Chosica y el alcalde de Cusco, Luis Pantoja Calvo, por la decisión de celebrar las Fiestas del Sol en Lima, específicamente en la zona arqueológica de Cajamarquilla.
La autoridad cusqueña no ocultó su descontento ante esta iniciativa y señaló que la única institución con la autoridad para llevar a cabo el Inti Raymi es la Municipalidad Provincial de Cusco.
No es la primera vez que ocurre esta disputa

Esta postura no es nueva; el burgomaestre cusqueño ya había expresado su malestar el año anterior, cuando se anunció una representación del Inti Raymi en la capital peruana, organizada por la Municipalidad de Lima con la colaboración de una productora privada.
¿Cómo se había planeado el evento en Lima?
El evento se había programado para este 22 de junio, desde las 10 de la mañana; la Zona Arqueológica Cajamarquilla se convertirá en el epicentro de la celebración del Inti Raymi. La Zona Arqueológica Cajamarquilla ubicada en Lurigancho-Chosica, se convierte en el epicentro de una celebración similar. En este lugar, se recrea la Fiesta del Sol con un encuentro entre el Inca y el Señor de Cajamarquilla. Este evento, respaldado por el Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Lurigancho, ofrece a los limeños y visitantes una oportunidad única para sumergirse en esta tradición milenaria sin salir de la ciudad.
Ubicada en la Av. Unión S/N, Lurigancho-Chosica, esta zona arqueológica se prepara para recibir a visitantes con una programación especial que incluye actividades educativas y culturales.
La fiesta del Inti Raymi

El Inti Raymi no es solo una festividad cultural, sino un evento de significado profundo para los cusqueños y para todos los peruanos que valoran y celebran el legado incaico. Cada año, el 24 de junio, Cusco se convierte en el epicentro de esta celebración, que rinde homenaje al dios sol, principal deidad de la cosmología inca. Desde el amanecer hasta el atardecer, las calles de la ciudad sagrada se llenan de color, música y danzas ancestrales.
Coricancha o Templo del Sol:
- Punto de inicio del recorrido con la ceremonia “Saludo al Sol”.
- Actividades incluidas: el sonido de los pututos, la entrada de las acllas, músicos y danzantes, seguidos de la recepción del Inca y la ejecución de los primeros rituales.
- Duración estimada: alrededor de 1 hora.
Plaza Mayor del Cusco o Huaqaypata:
- Segunda ubicación para la celebración, donde se llevará a cabo la ceremonia “Encuentro de los tiempos y ceremonia de la hoja de coca”.
- Actividades: el Inca junto con su séquito se reúnen en el gran ushnu o escenario ceremonial.
- Observación: la mayoría de los asistentes visualizan la ceremonia de pie, con una duración aproximada de 1 hora.
Explanada de Sacsayhuamán:
- Lugar central de la celebración y núcleo de los eventos del Inti Raymi.
- Actividades: entrada de la Qoya y el Inca, acompañados por bailes, música y cánticos, seguido de la ceremonia principal y el rito de la ofrenda, que incluye el sacrificio de una llama en honor al Dios Sol.
- Duración estimada: cerca de 2 horas, concluyendo aproximadamente a las 3:30 p.m., aunque podría extenderse unos minutos más.
Más Noticias
Crisis laboral en el Perú: 91% de los ejecutivos mayores de 50 años no planea retirarse, pese a estar en edad de jubilación
Un revelador informe de Pulso muestra cómo los cambios demográficos colocan a los trabajadores mayores como protagonistas del mercado peruano, cuestionando políticas empresariales y públicas mientras se priorizan flexibilidad y entornos inclusivos

Una mujer pierde la vida en las oficinas del BCP en Arequipa mientras realizaba trámites: banco suspende atención
Minutos después de lo ocurrido, personal médico intentó reanimarla sin éxito. La fiscalía llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes

Javier Llaque, jefe del INPE, renuncia por fuga en Lurigancho y crisis penitenciaria, confirma premier
La dimisión del funcionario fue confirmada por el jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, quien anunció que pronto se designará un reemplazo

Jackson Mora asegura que matrimonio con Tilsa Lozano estaba desgastado: “Colombia lo lapidó”
El organizador de eventos de lucha respondió a las cámaras de ‘Magaly TV La Firme’ y admitió que su relación con la conductora de TV no andaba bien.

Mario Vargas Llosa: Centro Cultural de España en Panamá celebra el ‘Día del Libro’ con homenaje al escritor peruano
En la Casa del Soldado en Panamá se llevó a cabo una lectura especial de La ciudad y los perros, en homenaje al Premio Nobel, quien dejó un legado literario y de pensamiento profundamente significativo
