
Cincos agentes del Grupo Colina se han acogido a la conclusión anticipada en el juicio por el Caso Pativilca y aceptaron su responsabilidad en el asesinato con alevosía, considerado como delito de lesa humanidad, de seis pobladores del referido distrito de Barranca. En este caso enfrenta juicio oral el exdictador Alberto Fujimori.
El último miembro del destacamento paramilitar en acogerse a la conclusión anticipada fue Wilmer Yarlequé Ordinola, quien dio a conocer su decisión en la audiencia del 12 de junio, tres días antes que Fujimori se afiliara oficialmente a Fuerza Popular.
Según la sentencia de conclusión anticipada a la que accedió Infobae, el exColina reconoció su participación en la operación que ejecutó el destacamento paramilitar en la Pampa San José y Caraqueño el 29 de enero de 1992.
Ese día, los miembros del destacamento secuestraron y asesinaron a Nieves Ernesto Arias Velásquez, John Gilbert Calderón Ríos, Pedro Damián Agüero Rivera, César Olimpio Rodríguez Esquivel, Toribio Joaquín Aponte Ortiz y Felandro Castillo Manrique. Las víctimas fueron acusadas falsamente de ser terroristas. Sus cuerpos aparecieron en un cañaveral a pocos kilómetros del lugar, con huellas de tortura y orificios de proyectil en la cabeza.
De acuerdo a la imputación concreta contra Wilmer Yarlequé Ordinola, el Grupo Colina actuaba con conocimiento de “quienes ostentaban el dominio de toda una organización como autores mediatos”.

Justamente, la Fiscalía atribuye, entre otros, al exdictador Alberto Fujimori y al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos ser los autores mediatos de la masacre en Pativilca. El exjefe de facto del desactivado Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) también se acogió a la conclusión anticipada a finales de enero de este año.
Incluso, al momento de determinar la pena contra el exColina Wilmer Yarlequé Ordinola, la Cuarta Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria consideró que “por encima del acusado había toda una organización y este seguía disposiciones superiores”. Teniendo en cuenta ello, así como otros factores, el tribunal concluyó que la pena a imponer era de 17 años de prisión. El Ministerio Público solicitaba 25 años de prisión.
Sin embargo, a la pena de 17 años se le redujo la séptima parte, como beneficio premial por acogerse a la conclusión anticipada. Así las cosas, la condena se fijó en 14 años 7 meses, pena que se declaró compurgada (cumplida) debido a que Yarlequé Ordinola viene purgando prisión desde 2008 por otro caso. Asimismo, se le impuso el pago de una reparación civil ascendente a 500 mil soles a favor de los deudos de las víctimas, monto que será cancelado de manera solidaria con los otros sentenciados.

Con Wilmer Yarlequé Ordinola, ya son seis los acusados del Caso Pativilca que se acogen a la conclusión anticipada en juicio oral. Los otros imputados que aceptaron los cargos son Vladimiro Montesinos, Jesús Sosa Saavedra, Fernando Lecca Esquen, Juan Orestes Epifanio Vargas Ochochoque y Gabriel Orlando Vera Navarrete. Los cuatro últimos son miembros del Grupo Colina.
¿Y Alberto Fujimori?
Por el Caso Pativilca, la Fiscalía pide 25 años de prisión contra el exdictador Alberto Fujimori, a quien se le dio la oportunidad de acogerse a la conclusión anticipada. Sin embargo, este rechazó dicha opción.
Segundos después de la negativa de Fujimori, su exasesor Vladimiro Montesinos daba a conocer su decisión de acogerse a la conclusión anticipada. “Sí, señora presidenta”, repitió ante las consultas de la directora de debates.
Más Noticias
Tapas de botellas de gaseosa: para qué sirve colgarlas en el balcón o jardín
Tanto si tienes un pequeño balcón como un jardín, cuidar plantas es una forma sencilla y poderosa de mejorar tu entorno

Cae viajera con documento falso en el Aeropuerto Jorge Chávez: así opera la mafia que cobra hasta USD 6.000 por pasaporte
Las autoridades detectaron que la pasajera originaria de República Dominicana intentaba volar a Madrid con una tarjeta de residencia adulterada, similar a las vendidas por redes criminales en casi mil casos durante este año

Fentanilo en Perú: Indecopi advierte sobre nuevos riesgos en medidamentos que fueron alertados por Digemid
La alerta actualizada de la Digemid sobre el fentanilo advierte nuevas reacciones adversas y la necesidad de monitoreo constante

Mackeily Luján confirma romance con cantante de ‘La Gran Orquesta’: “Sí, es verdad”
La vocalista de La Bella Luz sorprendió en Magaly TV al admitir su relación con Dimas Ysla tras meses de especulaciones.

Dina Boluarte pide pensión vitalicia, escolta y vehículo oficial: Congreso definirá su solicitud en la primera semana de diciembre
El pedido de Boluarte Zegarra ha reactivado el debate sobre los beneficios otorgados a expresidentes, especialmente en casos de vacancia



