Osiptel bloqueará celulares no registrados a partir del 22 de julio

Tatiana Piccini, directora de atención y protección del usuario del Osiptel, explicó qué acciones deben tomar si identificas que tu IMEI coincide con el mensaje de alerta

Guardar
Osiptel bloqueará equipos móviles desde el 22 de julio| Canal N

Para continuar con las acciones con la finalidad de disminuir la tasa de robo de celulares en el país, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) anunció un nuevo bloqueo de los equipos. Esta medida comenzará a partir del 22 de julio para todos los aparatos que no cuenten con el registro correspondiente.

Si bien el bloqueo anterior se inició de manera directa para que los usuarios no adquieran productos ilícitos, ahora, Tatiana Piccini, directora de atención y protección del usuario del Osiptel, señaló que la iniciativa involucra a los importadores y vendedores de los dispositivos.

De esta manera, señaló que algunos usuarios ya han recibido mensajes de texto con el número de IMEI que se bloqueará y una alerta. Por ello, conoce cómo identificarlo y qué deber hacer después de esta supervisión.

Osiptel bloqueará celulares no registrados
Osiptel bloqueará celulares no registrados a partir del 22 de julio| Osiptel

¿Cómo identifico que mi equipo será bloqueado?

La directora explicó que es importante leer bien el mensaje de texto que te llegará a tu móvil para que puedas corroborar cada dato. Asimismo, deberás comparar tu IMEI con el que se encuentra en tu alerta.

  1. Primero me llegará un mensaje con el número de IMEI y debes identificar si es el mismo al de tu equipo celular
  2. En caso sea el mismo, deberás acudir al local o centro donde adquiriste el móvil con la finalidad de solicitar a la empresa a que registre tu IMEI como corresponde y pueda continuar activo en Perú.
  3. Caso contrario, Osiptel bloqueará a partir del 22 de julio y podrías perjudicarte.
(Composición Infobae)
(Composición Infobae)

¿Qué es el IMEI?

El IMEI es un número único de 15 dígitos que identifica a cada dispositivo móvil de forma exclusiva. Es como el DNI de tu equipo móvil. Es así como permite diferenciarse de otros en las empresas telefónicas.

Asimismo, ayuda para que cuando alertes un robo se bloque tu equipo y no pueda ser utilizado. La víctima debe reportar el IMEI a su operador de telecomunicaciones para que se realice la gestión.

Las autoridades de telecomunicaciones en Perú utilizan el IMEI para detectar y bloquear dispositivos que ingresan al país de manera ilegal o que hayan sido reportados como robados en otros países.

¿Cómo identifico mi IMEI?

Es importante conocer tu IMEI ante cualquier reporte y lo puedes lograr de diferente manera. Conoce a detalle.

  • Marca *#06# en el teclado de tu teléfono. El IMEI aparecerá automáticamente en la pantalla.
  • Además, podrás verificarlo en la configuración del teléfono:

Android:

Ve a “Configuración” o “Ajustes”.

Selecciona “Acerca del teléfono” o “Acerca del dispositivo”.

Busca la opción “Estado” o “Información del IMEI”.

iPhone:

Ve a “Configuración”.

Selecciona “General”.

Toca “Información”. El IMEI aparecerá en esta sección.

  • En la caja del dispositivo:

El IMEI suele estar impreso en una etiqueta adherida a la caja original del teléfono, generalmente junto al número de serie (SN).

La tercera fase de Renteseg
La tercera fase de Renteseg ha sido efectiva en bloquear celulares robados y combatir la venta ilegal. (Andina)

Cifra de robo en lo que va del 2024

En un periodo de cuatro meses, de enero a abril de 2024, se han reportado 536 mil 728 casos de robos de celulares en Perú, según un informe técnico al que tuvo acceso Infobae Perú. Durante el mes de abril, las empresas operadoras registraron 125 mil 520 robos de dispositivos móviles, lo que equivale a un promedio diario de 4.184 incidentes.

Esta cifra representa una reducción notoria en comparación con los datos previos a la pandemia, cuando el promedio diario de robos superaba los 5.900 casos. En el desglose mensual, marzo presentó la mayor cantidad de incidentes con 137 mil 733 robos, seguido de febrero con 136 mil 300 casos, convirtiéndose en el mes con más robos a nivel nacional en lo que va del año.

Más Noticias

Senamhi advierte cambios drásticos en Piura este 5 de octubre: así será el comportamiento del clima

El Senamhi prevé una jornada con temperaturas elevadas, vientos intensos y niveles de radiación ultravioleta extremos en gran parte de Piura

Senamhi advierte cambios drásticos en

Poder Judicial dicta 18 meses de prisión preventiva a exsuboficial de la FAP acusado de explotación sexual de menores

El exintegrante de la Fuerza Aérea del Perú, conocido como ‘Pollito amarillo’, es investigado por liderar una red que captaba adolescentes a través de redes sociales para someterlas a explotación sexual

Poder Judicial dicta 18 meses

Mujer agrede a una policía durante intervención en Comas, hecho fue grabado pero ella quedó en libertad

Una ciudadana atacó a una agente de la Policía Nacional del Perú luego de una intervención por una infracción de tránsito, pero fue liberada mientras continúa la investigación de las autoridades sobre el caso

Mujer agrede a una policía

Paro regional en Cajamarca: rondas campesinas y urbanas anuncian protestas el 6 de octubre por abandono de obras

Alcaldes de Jaén y Cutervo, además de gremios de transportistas y organizaciones civiles, se han pronunciado a favor de la protesta y exigen la llegada de ministros a la zona

Paro regional en Cajamarca: rondas

La fuerte advertencia de Roberto Mosquera a Alianza Universidad en Liga 1 2025: “Quien no pueda jugar con presión, mejor que se dedique al ajedrez”

El entrenador peruano ha exhortado al equipo de Huánuco a aprender a convivir con la presión que demanda disputar la lucha por la permanencia. “Ya estoy acostumbrado a estos momentos”, ha dicho

La fuerte advertencia de Roberto
MÁS NOTICIAS