
Desde que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) habilitaron el retiro de un aporte acumulado de 20 mil 600 soles, miles de afiliados al sistema previsional privado han solicitado la liberación de sus fondos. Como es sabido, la Asociación de AFP (AAFP) estructuró un cronograma para dividir a los usuarios interesados en hacer dicho desembolso en diez grupos (en base al último dígito del documento nacional de identidad) con la intención de llevar a cabo un proceso adecuado y organizado.
Respetando tal proceso y con los diez grupos habiendo cumplido ya sus dos fechas respectivas para registrar su solicitud de retiro, este 18 de junio inicia la tercera —y última fecha— ronda para inscribir el pedido para la liberación de las cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) o 20 mil 600 soles. Así, los usuarios cuyo último dígito del DNI es 1 pueden realizar el respectivo procedimiento. Vale aclarar que el horario de atención es de 08:00 a 18:00, por lo que es mejor que los interesados tomen sus precauciones y no dejen el registro para último momento.

¿Cuál es el último dígito del DNI?
A lo largo del proceso, los usuarios han tenido una duda recurrente: ¿cuál es el último número del DNI? Por más que suene extraño, la duda es bastante entendible, pues los DNI se componen de ocho cifras seguidas y un guion que da paso a un último dígito. Muchos afiliados no entienden si el último dígito hace referencia al último dígito de las ocho cifras o al dígito que luce después del guion.
Ante la incógnita, Prima AFP, una de las cuatro administradoras operativas en el Perú, esclareció el asunto. Tal y como indicó en una publicación a través de sus canales oficiales, la entidad precisó que el último dígito del DNI refiere al último dígito del número de ocho cifras. Es decir, aquel que está antes del guion. Es este número (y no aquel que le sucede al guion) el cual debe ser tomado en cuenta al revisar un turno en el cronograma.
Por el contrario, el dígito después del guion es conocido como dígito verificador. Este sirve para completar los datos en diversos procedimientos y también es exigido al momento de, por ejemplo, realizar la solicitud de retiro.

Cronograma restante del retiro AFP
Si su DNI termina en 1, podrá registrar su solicitud el 18 de junio.
Si su DNI termina en 2, podrá registrar su solicitud el 19 de junio.
Si su DNI termina en 3, podrá registrar su solicitud el 20 de junio.
Si su DNI termina en 4, podrá registrar su solicitud el 21 de junio.
Si su DNI termina en 5, podrá registrar su solicitud el 24 de junio.
Si su DNI termina en 6, podrá registrar su solicitud el 25 de junio.
Si su DNI termina en 7, podrá registrar su solicitud el 26 de junio.
Si su DNI termina en 8, podrá registrar su solicitud el 27 de junio.
Si su DNI termina en 9, podrá registrar su solicitud el 28 de junio.
Si su DNI termina en 0, letra u otro, podrá registrar su solicitud el 1 de julio.
Adicionalmente, pasadas estas fechas será habilitado un lapso libre para que todos aquellos que decidan registrar su solicitud puedan hacerlo. Esta será del 2 de julio al 17 de agosto.
Más Noticias
Kira Alcarraz se burla de agresión a periodista en un video en redes sociales: “Tocan a una, tocan a todas...Sino, lo estampamos”
La representante de Podemos Perú reaccionó de forma agresiva cuando una periodista le preguntó por contrataciones a personas cercanas a su hijo en su despacho

Ascensos en las Fuerzas Armadas 2026: lista oficial de vacantes para el Ejército, Fuerza Aérea y Marina de Guerra
El Ministerio de Defensa del Perú ha oficializado la declaratoria de vacantes para los ascensos. Conoce todos los detalles de las carreras profesionales

Flavia López en el Miss Grand Internacional 2025: fecha, horario y canal de transmisión del concurso de belleza
La modelo peruana Flavia López buscará dejar el nombre del país en alto en la final de Miss Grand International 2025. Conoce todos los detalles de la ceremonia aqui

La lucha por la Copa Libertadores 2026: ¿Cómo se definen los cupos en el nuevo formato de la Liga 1 2025?
Universitario, Alianza Lima, Sporting Cristal y Cusco FC también están luchando por su clasificación al torneo internacional. Conoce los criterios para determinar las etapas en el nuevo formato del campeonato nacional

Detienen a sujeto implicado en la muerte de un niño durante ataque a una combi en Independencia
La PNP capturó a Junior Lázaro Miraval Sobrado, a quien lo vinculan con la banda ‘La Nueva Generación de Payet’ dedicada a la extorsión de empresas de transporte urbano, mototaxis y discotecas en la zona norte de Lima
