
Desde que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) habilitaron el retiro de un aporte acumulado de 20 mil 600 soles, miles de afiliados al sistema previsional privado han solicitado la liberación de sus fondos. Como es sabido, la Asociación de AFP (AAFP) estructuró un cronograma para dividir a los usuarios interesados en hacer dicho desembolso en diez grupos (en base al último dígito del documento nacional de identidad) con la intención de llevar a cabo un proceso adecuado y organizado.
Respetando tal proceso y con los diez grupos habiendo cumplido ya sus dos fechas respectivas para registrar su solicitud de retiro, este 18 de junio inicia la tercera —y última fecha— ronda para inscribir el pedido para la liberación de las cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) o 20 mil 600 soles. Así, los usuarios cuyo último dígito del DNI es 1 pueden realizar el respectivo procedimiento. Vale aclarar que el horario de atención es de 08:00 a 18:00, por lo que es mejor que los interesados tomen sus precauciones y no dejen el registro para último momento.

¿Cuál es el último dígito del DNI?
A lo largo del proceso, los usuarios han tenido una duda recurrente: ¿cuál es el último número del DNI? Por más que suene extraño, la duda es bastante entendible, pues los DNI se componen de ocho cifras seguidas y un guion que da paso a un último dígito. Muchos afiliados no entienden si el último dígito hace referencia al último dígito de las ocho cifras o al dígito que luce después del guion.
Ante la incógnita, Prima AFP, una de las cuatro administradoras operativas en el Perú, esclareció el asunto. Tal y como indicó en una publicación a través de sus canales oficiales, la entidad precisó que el último dígito del DNI refiere al último dígito del número de ocho cifras. Es decir, aquel que está antes del guion. Es este número (y no aquel que le sucede al guion) el cual debe ser tomado en cuenta al revisar un turno en el cronograma.
Por el contrario, el dígito después del guion es conocido como dígito verificador. Este sirve para completar los datos en diversos procedimientos y también es exigido al momento de, por ejemplo, realizar la solicitud de retiro.

Cronograma restante del retiro AFP
Si su DNI termina en 1, podrá registrar su solicitud el 18 de junio.
Si su DNI termina en 2, podrá registrar su solicitud el 19 de junio.
Si su DNI termina en 3, podrá registrar su solicitud el 20 de junio.
Si su DNI termina en 4, podrá registrar su solicitud el 21 de junio.
Si su DNI termina en 5, podrá registrar su solicitud el 24 de junio.
Si su DNI termina en 6, podrá registrar su solicitud el 25 de junio.
Si su DNI termina en 7, podrá registrar su solicitud el 26 de junio.
Si su DNI termina en 8, podrá registrar su solicitud el 27 de junio.
Si su DNI termina en 9, podrá registrar su solicitud el 28 de junio.
Si su DNI termina en 0, letra u otro, podrá registrar su solicitud el 1 de julio.
Adicionalmente, pasadas estas fechas será habilitado un lapso libre para que todos aquellos que decidan registrar su solicitud puedan hacerlo. Esta será del 2 de julio al 17 de agosto.
Últimas Noticias
Portugal presentó sus convocados para serie ante Perú por Copa Davis: ‘lusos‘ jugarán en Lima con tres Top 200
El equipo capitaneado por Rui Machado ha puesto toda la carne en el asador para afrontar la llave que brinda un pasaje a las ‘qualifiers‘ de la Copa del Mundo del tenis

César Acuña suspende conferencia de prensa para celebrar su cumpleaños y bailar con mariachis tras volver de vacaciones
El gobernador de La Libertad aplazó una rueda de prensa para celebrar su cumpleaños junto a mariachis y familiares, quienes le llevaron un pastel

Premier Eduardo Arana sobre bandera colombiana en Santa Rosa: “Vamos a defender la soberanía del país”
Autoridades locales retiraron la bandera extranjera y pidieron investigar quién la colocó. Desde Lima, el Gobierno advirtió que defenderá los límites establecidos y recordó la vigencia del Tratado de Límites Salomón-Lozano de 1922

Simulacro Nacional Multipeligro este viernes 15 de agosto: Así se desarrollará el ejercicio en cada región
El INDECI exhortó a la ciudadanía, sector privado, instituciones educativas y centros de salud a participar de manera activa en este ejercicio nacional

La dura advertencia de Angie Jibaja a Jean Paul y Romina Gachoy: “Si a alguno de mis niños les pasa algo, son responsables”
En un video de TikTok, la exmodelo responsabilizó a su expareja y a su esposa si algo le ocurriera a sus hijos. Expresó temor por su seguridad y reveló detalles de su estado emocional y médico
