
Pancho Rodríguez rompió su silencio luego de que se filtrara información sobre una carta notarial que la producción de ‘Esto es Guerra’ le habría enviado por rescindir de su contrato con el reality de Latina para viajar a Chile y ser parte de Ganar o Servir.
De acuerdo a información de ‘Amor y Fuego’, el programa de América Televisión le pedía un total de 450 mil soles como penalidad por no cumplir con su contrato, que está estipulado hasta diciembre. “Hemos tomado conocimiento de su intención de rescindir el contrato que mantiene con Producciones ProTV S.A.C. Deberá pagar a la comitente el importe total de S/ 450 mil soles como penalidad”, se lee en la carta notarial.
Tras varios días de esta noticia, Rodríguez rompió su silencio y compartió un comunicado escrito por su estudio de abogados en el que aclaran cuál es su actual vínculo con ‘Esto es Guerra’. En este escrito, dejan claro que estarán en defensa del popular ‘Pitbull’ y que fue a través de un acuerdo que tomaron esta decisión. Además, explicaron que se está dando información inexacta sobre este tema en televisión nacional.
“Como asesores legales del Sr. Francisco Rodríguez y debido a las informaciones inexactas que se vienen propalando por diferentes medios de comunicación, deseamos aclarar lo siguiente: El Sr. Rodríguez ha decidido, por motivos estrictamente personales y profesionales, renunciar a su centro de labores y participación en el programa. Esta decisión fue tomada tras una profunda reflexión”, mencionan al inicio.
En otro punto, explican que el estudio de abogados Cornejo se encargará de la defensa total de Pancho, en pro de sus derechos laborales, por lo que ellos serán el canal oficial para dar más información sobre este tema. “Como su equipo legal, afirmamos nuestro compromiso de defender al Sr. Rodríguez en la protección de su integridad y derechos laborales. Cualquier declaración o información adicional será proporcionada a través de nuestros canales oficiales”, agrega en el escrito.

Finalmente, expresan que Pancho está debidamente asesorado ante cualquier situación que pueda afectar su reputación y su carrera profesional. “Para concluir, bajo las consideraciones expuestas, nuestro cliente, el Sr. Rodríguez se encuentra debidamente asesorado y protegido por nuestro equipo legal ante cualquier comentario adverso a su imagen y reputación adquirida a través de su larga carrera profesional”, finaliza.
¿Cuáles son las cláusulas que aceptó Pancho al firmar con ‘EEG’?
En la carta notarial que envió la producción de ‘Esto es Guerra’ a Pancho Rodríguez, se lee que si el competidor decide romper el contrato, hay una penalidad por pagar. Incluso, especifican el tiempo en el que debería entregar esta exorbitante suma de dinero.

Por otro lado, expresan que si ambas partes no llegan a un acuerdo, tendrán que ser sometidos a arbitraje para, finalmente, llegar a una resolución. “Discrepancias y sometimiento a arbitraje. En caso las partes no puedan solucionar armoniosamente el o los conflictos que puedan derivarse del presente contrato, someterán la controversia a arbitraje, el que resolverá mediante fallo definitivo e inapelable”, agrega.
Finalmente, se destaca que el contrato fue firmado el 22 de enero del 2024 y que tiene fecha de fin en diciembre del mismo año, por lo que aún quedan 6 meses para que este acuerdo se termine.
Últimas Noticias
Incautan embarcación con más de 4 mil kilos de especie protegida en la bahía de Tumbes
El operativo, liderado por la Fiscalía Ambiental y la Marina, reveló que la actividad pesquera se realizaba sin autorización ni documentación válida

Fallan cámaras y patrulleros en plena crisis de inseguridad: Contraloría revela deficiencias graves en 200 municipios
Más del 60 % de municipalidades no brinda protección completa a su personal de serenazgo, y decenas no cuentan con centros de videovigilancia ni patrullaje integrado con la Policía

El ‘milagro económico peruano’ está de vuelta: Credicorp reporta que la economía de Perú es hoy una de las más fuertes de la región
A diferencia de países como Colombia, Chile o Brasil, los riesgos para la economía peruana en 2025 se inclinan hacia el crecimiento, respaldados por exportaciones y flujos de capital, según Credicorp Capital

Municipalidad de Lima defiende sus trenes y aclara que altura de puentes no impedirían su paso en vía Lima - Chosica
Administración del alcalde Rafael López Aliaga afirma que la altura de la locomotora y los vagones de los trenes donados son menores a los 17 puentes que cruzan sobre las vías

Gran campaña de castración a costo social para perros y gatos: conoce dónde y los horarios de atención
El Servicio de Parques de Lima (Serpar) comunicó en sus redes sociales sobre esta iniciativa lanzada en favor de numerosas mascotas
