
Las bodegas del Perú no están pasando por un buen momento. Según informó la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP), el sector sufre la caída de sus ventas en los distintos locales a lo largo del país. Los cálculos de la entidad estiman un descenso de más del 50 % en traspasos, representando así un reto mayúsculo para los miles de trabajadores involucrados y las familias dependientes de esta actividad.
La caída en las ventas no ha respetado un patrón consistente, ya que durante los primeros meses del año estas incrementaron, logrando así cierta estabilidad hasta mediados de marzo. No obstante, el sector enfrentó su primer revés en el mes de abril, cuando registró una caída del 30 % en su actividad. Por último, el mes de mayo tuvo una caída aún más pronunciada, llegando a representar hasta el 50 % de las ventas. Según los especialistas en el gremio, la actividad bodeguera se mantendrá a la baja en el mes de junio, siendo las gaseosas, las cervezas, los helados, el agua y los abarrotes los principales productos en descenso.
Tal y como informó América TV, las campañas y las festividades son fundamentales para el éxito anual de las bodegas. Sin embargo, las cifras obtenidas por el Día de la Madre resultaron muy por debajo del número proyectado.
Productos con niveles de venta regulares y en ascenso
No todos los productos han reducido sus ventas. Los productos que han sostenido un nivel estable de traspasos incluyen golosinas, galletas y chocolates, evidenciando una demanda constante pese a las fluctuaciones del mercado. En cuanto a los snacks, estos han comenzado a mostrar señales de recuperación después de enfrentar una disminución del 15 % en sus ventas debido a problemas de abastecimiento, lo que sugiere una mejora gradual en la cadena de suministro.

Por otro lado, los licores han registrado un ligero aumento en sus ventas en algunas zonas de Lima Metropolitana. Este incremento, aunque presente, ha sido aislado y no refleja una tendencia generalizada en toda la región.
Razones de la reducción en las ventas
Según la Asociación de Bodegueros del Perú, la disminución en las ventas se atribuye a una serie de factores interrelacionados. En primer lugar, el cambio climático ha afectado tanto la producción como la distribución de diversos productos, generando una disminución en la oferta. En segundo lugar, el aumento de precios derivado del Impuesto Selectivo al Consumo ha reducido la capacidad de compra de los consumidores, reflejándose en una menor demanda.
La situación económica general también juega un papel importante, ya que las dificultades financieras han llevado a los consumidores a priorizar gastos esenciales, limitando el consumo de productos no básicos.
Además, el incremento de la delincuencia ha obligado a los puntos de venta a invertir más en medidas de seguridad, encareciendo así su gestión operativa. La necesidad de implementar sistemas de vigilancia adicionales, contratar personal de seguridad y reforzar las estructuras de los locales ha generado costos adicionales que impactan negativamente en los márgenes de beneficio de los bodegueros. Vale recordar que el año pasado se cerraron más de 2 mil 600 bodegas debido a problemas por extorsión.
Últimas Noticias
Desfile Militar 2025 EN VIVO hoy 29 de julio por Fiestas Patrias: minuto a minuto de todo lo que pasa en la avenida Brasil
Como es tradición, miles de peruanos llegan a la avenida Brasil para disfrutar de este tradicional desfile por Fiestas Patrias. Sigue todos los detalles y actividades

Fiestas Patrias 2025: Peruano pide matrimonio a su novia en la avenida Brasil horas antes de la Parada Militar
En un ambiente romántico, Javier sorprendió a su pareja con este hermoso gesto. La respuesta afirmativa de la novia desató una ovación entre el público, que celebró el compromiso con aplausos y muestras de afecto

Tocan piano, manejan scooter y saltan: así demuestran sus destrezas la Policía Canina en la Parada Militar 2025
La Unidad de Policía Canina cuenta con una diversidad de ejemplares preparados en distintas especialidades, entre ellas búsqueda y rescate de personas, localización de restos humanos, entre otros

María Antonieta de las Nieves ante las críticas a Florinda Meza por serie de Chespirito: “Pasó lo que tenía que pasar”
La popular ‘Chilindrina’ está en Perú y no se mostró ajena a la ola de comentarios en contra de la viuda de Roberto Gómez Bolaños

Retiro AFP 2025: Acción Popular podría volver a coordinar el debate en la Comisión de Economía
El Congreso está a puertas de volver a sesionar sobre el octavo retiro AFP, y si bien Ilich López no regresará a presidir la Comisión de Economía, sus compañeros de bancada estarían presentes
