Cada vez que un peruano ve algo que lo identifica en cualquier país del extranjero, lo hace llenar el pecho de orgullo. Eso es lo que le parecía suceder a una compatriota que, durante su estadía en Miami (Estados Unidos), pero se llevaría una desagradable sorpresa.
Ocurre que al visitar un supermercado con la intención de adquirir su bebida favorita, Inca Kola, se encontró con un detalle en las botellas que no pasó desapercibido y pronto capturó la atención de miles de cibernautas. Esto fue lo que sucedió.
De sabor nacional

Todo parecía ir normal mientras hacía sus compras hasta que la mujer, conocida en TikTok como @trinywendorff, se dirigió a la sección de refrescos del supermercado. Sin embargo, su emoción se transformó rápidamente en sorpresa al descubrir un cambio inesperado en el diseño de las botellas.
Este detalle, inusual y desconcertante, llevó a la connacional a grabar el momento y compartirlo en sus redes sociales, donde rápidamente se convirtió en un fenómeno viral.
Y es que, según se pudo en el clip subido por la compatriota, la manera en la que estaba diseñada la botella, la etiqueta y hasta la tapa eran muy diferentes a lo que se ve en el Perú. Sin embargo, lo que dejó atónita a la mujer fue la presencia de la bandera ecuatoriana en un producto tan emblemático para los peruanos.
Explotaron las redes

Como era de esperarse, la discusión se instaló sin problemas en las diferentes redes sociales, pero esta no se limitó solo a las diferencias entre las botellas.
Algunos de los comentarios más destacados en redes sociales incluyeron: “Soy ecuatoriana, pero al César lo que es del César. Esa cola no es nuestra y punto”, “¿Se podría decir que están falsificando la Inca Kola?”, “Ni Chile se atrevió a tanto”, “Podrán imitarnos, pero jamás igualarnos”, y “La Inca Kola ecuatoriana tiene otro sabor, yo la probé cuando fui a Guayaquil”.
Inca Kola, creada en 1935, ha sido un ícono de la identidad peruana. Su inconfundible sabor ha trascendido generaciones y fronteras, convirtiéndose en una parte esencial de la cultura del país. Este incidente en Miami no solo despertó un debate sobre la autenticidad del producto, sino también sobre el significado cultural y emocional que tiene para los peruanos.
La confusión de las marcas

El hallazgo de la bandera ecuatoriana en la tapa de la Inca Kola en Miami podría ser resultado de una confusión en el etiquetado o una estrategia de marketing malinterpretada. Sin embargo, este episodio pone de relieve cómo los símbolos nacionales y los productos culturales pueden convertirse en puntos de controversia cuando se trasladan a un contexto internacional.
El fenómeno viral de este video también demuestra el poder de las redes sociales para amplificar las experiencias individuales y convertirlas en temas de discusión global, reflejando cómo los detalles más pequeños pueden resonar profundamente con las comunidades.
Este episodio de la Inca Kola con bandera ecuatoriana seguirá siendo un tema de conversación, no solo por la curiosidad que despierta, sino también por lo que representa para la identidad cultural y la percepción de los productos nacionales en el extranjero.
Más Noticias
Ministerio de Vivienda impulsa la construcción de condominios para el alquiler de inmuebles
El propósito de esta iniciativa es ofrecer soluciones habitacionales a personas y familias que no desean adquirir una propiedad, sino que prefieren opciones de arrendamiento asequibles

Sima Perú y Hyundai firman acuerdo estratégico para el desarrollo de capacidades navales y submarinas
Ambas instituciones impulsarán la creación de un dique post-Panamax en el puerto del Callao, posicionando al país como un hub naval regional de alta capacidad

Costa Verde estará cerrada este domingo por 12 horas: desvíos, recomendaciones y motivo del cierre
Se recomienda a los conductores tomar precauciones, ya que la ruta permanecerá cerrada temporalmente desde el Callao hasta Chorrillos. Las autoridades han dispuesto medidas para reducir el impacto de la interrupción

Jhonny Baldovino advirtió serias consecuencias “penales” a los que aprobaron la Asamblea de la FPF: “Gravísimo”
El asesor legal de la Agremiación de Futbolistas del Perú, dio detalles de la última Asamblea de Bases Ordinaria de la Federación Peruana de Fútbol

Migraciones: ahora podrás sacar citas de forma presencial para tramitar el pasaporte electrónico
Indecopi decidió eliminar la barrera burocrática que obligaba a agendar citas virtuales para el pasaporte electrónico. Ahora, los ciudadanos podrán gestionar citas tanto de manera presencial como en línea, garantizando un acceso más equitativo al servicio
