Luego de que se difundiera un video perteneciente a la cuenta de una influencer peruana llamada Luana Barrón, las redes sociales han reaccionado negativamente ante el consejo que la joven brindó para controlar el hambre y lograr la tan ansiada figura ‘fit’.
En el clip, la joven menciona que encontró en TikTok una fórmula para ‘quitarse el hambre’, la cual consiste en comer tres huevos cocidos en el desayuno, algo que haría por un plazo de una semana.
Y aunque la ola de críticas no ha tardado en llegar, lo cierto es que esto pone sobre la mesa una realidad bastante inquietante, y es la forma en que muchos influencers comparten día a día recomendaciones para llevar un estilo de vida saludable y mantener ciertos estándares de belleza con una audiencia masiva, sin tomar en cuenta la opinión de especialistas en la materia. Por esa razón, en Infobae Perú conversamos con el nutricionista Yácomo Casas, quien dio algunas apreciaciones al respecto.
La importancia de la supervisión

Para empezar, es importante mencionar que cada persona es diferente y tomar una recomendación como la que brinda la influencer, o llevar a cabo cualquier otra dieta o ayuno es una decisión que no se puede tomar a la ligera y que debe ser consultada con un nutricionista.
“Lo que sucede es que normalmente las personas no sabemos qué tan sanas estamos. No sabemos si tenemos alguna enfermedad, por eso cuando uno empieza un tratamiento con un nutricionista se hace una historia clínica para evaluar el estado de salud del paciente. Si es que hay necesidad se le pide exámenes clínicos o antecedentes familiares (...) si estamos frente a un paciente con alguna enfermedad o alguna patología, se trabaja en función, y si es un paciente sano, de la misma forma”, sostuvo Yácomo Casas.
Los peligros de las dietas y ayunos

Por otro lado, Casas explicó que dejar de comer ciertos alimentos o seguir ciertas dietas puede llegar a ser perjudicial para la salud. Algunas personas pueden experimentar, por ejemplo, alteraciones a nivel de la insulina como el hiperinsulinismo o insulinemia, las cuales se han vuelto más comunes debido a los desórdenes alimenticios que se registran cada vez con frecuencia.
En tal sentido, el especialista advirtió que esto puede ocasionar la muerte de algunas células o el envejecimiento paulatino en el cuerpo a nivel interno. Asimismo, agregó que es necesario consumir todos los alimentos incluyendo frutas, verduras, carnes, grasas o carbohidratos, ya que cada uno tiene tipos de nutrientes diferentes.
También fue enfático en precisar los riesgos que la falta de alimentación y seguir dietas o ayunos puede causar no solo en los adultos, sino también en los adolescentes, quienes están más expuestos a contenidos de las redes sociales.

“Los adolescentes necesitan más nutrientes que los adultos porque están en plena formación (...) si deja de consumir alimentos lo que va pasar es que la maduración que se está dando se detiene (...) si tiene carencias puede también tener trastornos como la anorexia o bulimia”, mencionó.
A tener cuidado con las redes
Respecto de las constantes recomendaciones por parte de influencers en redes sociales de una manera tan libre y abierta, Yácomo lamentó que esto se haga sin respaldo o estudios universitarios detrás.
Agregó también que, aunque existe una reglamentación y un trabajo por parte del Colegio de Nutricionistas, este se ha visto sobrepasado por la cantidad de contenido en redes.

Asimismo, Recomendó a las personas que dejen de seguir influencers que no sean profesionales de salud.
“Si hablamos de salud, lo primero que tiene que hacer es dejar de seguirlos y escribirles en el muro, preguntarles si es que son o no profesionales de salud, porque a veces sí lo son. (...) esto ocurre a nivel mundial. Si nosotros, adolescentes o adultos, seguimos a alguien, busquémoslo en el Colegio de Nutricionistas y veamos si están o no habilitados para ejercer la profesión”.
El nutricionista finalizó indicando que “siempre se debe saber que una recomendación en redes es una recomendación general, no algo con nombre y apellido”.
Más Noticias
Tras siglos oculta, una estructura inca bajo la Iglesia de San Juan Bautista revela un avanzado diseño para amplificar el sonido
Investigadores de la UCLA analizan una singular estructura inca en Huaytará que habría sido diseñada para amplificar sonidos rituales. El estudio propone una nueva forma de entender la relación entre acústica y arquitectura andina

PNP detiene a integrante del Tren de Aragua que era buscada en Chile: cobraba cupos a meretrices y captaba jóvenes para redes de trata
La joven venezolana era buscada por la Interpol de Chile por un caso de secuestro y se había refugiado en Lima, donde la PNP la identificó como pieza clave del Tren de Aragua

Precio del dólar con baja: Así abrió el tipo de cambio hoy 28 de octubre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Miguel Trauco reveló cómo vive Alianza Lima el tricampeonato de Universitario: “En el fútbol se gana, pierde o se empata”
El lateral del cuadro ‘blanquiazul’ ofreció su perspectiva sobre el momento que atraviesa el plantel tras una temporada marcada por la supremacía del eterno adversario en la Liga 1

Pedro García marcó próximo reto para Universitario tras el tricampeonato: “Sería mediocre pensar solo en el tetra”
El periodista deportivo aseguró que los ‘cremas’ no solo deberán pensar en la Liga 1 la próxima temporada: “deben meterse en otro nivel de la historia”




