La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a dos sujetos que tenían escondido dentro de su vehículo una decena de armas de fuego. Ellos circulaban en su auto por el distrito de San Isidro cuando fueron intervenidos por la autoridad tras un seguimiento.
De acuerdo a información policial, los individuos portaban varias carabinas y escopetas, más de 800 municiones y accesorios para mejorar el alcance de los proyectiles. Asimismo, la PNP informó a los medios de comunicación que este arsenal es muy difícil de conseguir.
Tras capturar a esta organización criminal, que estarían relacionados con el robo de domicilios, los agentes policiales se dirigieron hasta la jurisdicción de Surquillo, en donde se encontraba la base de operaciones de los hampones.
El búnker, ubicado en la cuadra 8 de la calle Salaverry, era ocultado por la fachada de un lavadero de carros y una carpintería. Al ingresar, los miembros de la Policía Nacional capturaron a otros tres individuos, quienes afirmaron desconocer la procedencia del arsenal de guerra.
“En el lugar (el domicilio de Surquillo) se encontró gran cantidad de artefactos, especies, antigüedades. Durante la investigación se va a determinar si han sido robadas, para eso, se invocará a los agraviados para reconocer sus especies”, agregó a los medios de comunicación.

El general Conde descartó que las armas encontradas le pertenezcan a la PNP o a las Fuerzas Armadas (FF. AA.). Transcendió que los detenidos permanecen en la sede de la Dirección de Investigación Criminal en la avenida España, mientras se realizan las diligencias correspondientes según la ley.
Para finalizar, el jefe de la Dirincri confirmó a los medios presentes en la intervención del búnker que en los próximos días darán una conferencia de prensa para detallar a la ciudadanía las circunstancias en las que actuaba la organización criminal desbaratada.

Otro búnker intervenido
Durante su diálogo con la prensa, el general Conde recordó que hace una semana, en Lima Norte, la PNP detuvo a 61 personas en un búnker ubicado en San Martín de Porres (SMP). De acuerdo con el teniente general Óscar Arriola, el local, que tenía la fachada de un bar, era utilizado para planificar actos delincuenciales como secuestros, sicariatos, cobro de cupos, extorsión, entre otros.
En el lugar, se logró incautar grilletes policiales, cinco armas de fuegos marca Taurus, una réplica de pistola Glock, dos de las cuales figuran como robadas, municiones, marihuana, armas blancas y siete motocicletas, dos de las cuales fueron utilizadas en crímenes.
Según la PNP, 56 personas son de nacionalidad extranjera, de los cuales 47 son venezolanos y dos colombianos. De las ocho mujeres, una era peruana y siete se encuentran en situación migratoria irregular.
Últimas Noticias
Wanda del Valle antes del ‘Maldito Cris’: la historia familiar que intenta explicar cómo terminó acusada de crimen organizado
Quienes convivieron con ella en Medellín la recuerdan como una adolescente alegre y reservada. Su salida del país, su paso por Perú y el quiebre familiar trazan el camino previo a su implicación en una red criminal.

El Papa León XIV recibirá la imagen del Señor de los Milagros en el Vaticano
El Papa León XIV bendecirá públicamente la imagen del Señor de los Milagros en la Plaza de San Pedro el 19 de octubre, en una ceremonia inédita que reconoce la relevancia de esta devoción peruana

Paro de transportistas: ¿qué empresas no acatarán la medida de fuerza este 24 y 25 de julio?
La Asociación Nacional de Conductores del Perú (ANCP) anunció que ejecutará en esos días la paralización

Esta es la ‘fruta del diablo’ que ayuda a fortalecer el sistema inmune, regula la presión arterial y alivia del dolor
Este alimento, conocido por su aroma intenso, contiene antioxidantes y enzimas que favorecen el bienestar gastrointestinal y ayudan a combatir inflamaciones, según estudios y prácticas ancestrales

Las laptops están revolucionando el mercado gamer en el Perú: esta es la exuberante cifra que están pagando hoy los jugadores, según ASUS
El auge de las laptops gaming en Perú está impulsando el consumo tecnológico durante las Fiestas Patrias. Segmento crece un 6% solo en el primer semestre de 2025, impulsado por alta demanda digital
