
Durante un operativo contra la minería ilegal, realizado en Lunahuaná (Lima), agentes de la Policía Nacional del Perú lograron incautar una gran cantidad de material explosivo y detener al menos a siete personas que pretendían distribuir este tipo de cargamento para favorecer la actividad ilícita en la provincia limeña de Yauyos.
La intervención de los agentes del orden se ejecutó luego de haber recibido una alerta por parte de una fuente anónima, que terminó en la detención de los siguientes implicados: Miguel Ángel Toscano Quispe (23), Jefferson Eduardo Farfán Hinojosa (23), Diego Jair Cahua Vega (27), Jesús Antonio Casas Quispe (32), Darwin Raúl Alejos Escobar (24), Nolazco Bazán José Luis (40) y Zarate Maquiño Alain Jerson (47).
Durante el operativo se hallaron 800 kilos de anfo, distribuidos en 32 costales de 25 kg cada uno. También se hallaron dos rollos de cordón detonante de 750 metros, tanto de lenta como de rápida velocidad, y 10 metros de cordón detonante de velocidad lenta color blanco. Todo el material fue encontrado en una vivienda en el sector conocido como Mal Paso.
Además, se incautaron: una bolsa de nitrato de polietileno, cuatro cajas con 300 cartuchos de dinamita en hidrogel, una bolsa con 45 cartuchos de nitroglicerina y tres cajas con 100 detonadores para mecha de seguridad. Según la Policía Nacional, estos son comúnmente utilizados en la minería ilegal y representan un alto riesgo debido a su letalidad.

Los detenidos, implicados en la presunta fabricación o tenencia ilegal de armas y explosivos, fueron trasladados junto con los materiales incautados a la comisaría correspondiente. El representante del Ministerio Público ha sido informado para tomar las acciones pertinentes.
Minería ilegal en Madre de Dios arrasó bosques con un área similar a Lima Metropolitana
La actividad de la minería ilegal, particularmente en la Amazonía, ha generado pérdidas irreparables al ecosistema de esta zona. Un informe de El Comercio indicó que este crimen ha provocado la devastación de 301 mil 755 hectáreas de bosque en Madre de Dios en los últimos veinte años, una superficie superior a la de Lima Metropolitana.
Según el Proyecto Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), la provincia de Tambopata es la más afectada, con 156 mil 850 hectáreas, seguida de Tahuamanu con 77 mil 704 hectáreas, y Manu con 67 mil 227. Asimismo, Inambari, Madre de Dios y Las Piedras son los distritos más perjudicados dentro de estas provincias.
Con ese contexto, el Perú es el principal exportador de oro ilegal en Sudamérica, con más del 44% de participación en el mercado a países como Brasil, Colombia, Bolivia, Ecuador y Venezuela en términos de exportación, según el estudio “Análisis comparativo de acciones gubernamentales frente a la minería ilegal e informal en América del Sur” realizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Comunidades bloquearán un río para evitar el ingreso de mineros ilegales
Desde la madrugada del 8 de junio, la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (Odecofroc), que agrupa a 63 comunidades nativas awajún, viene bloqueando el río Comainas en la cuenca de El Cenepa, con el objetivo de evitar la entrada de mineros ilegales.
Según el portal ‘Vigilante Amazónico’, hasta el 10 de junio las comunidades awajún lograron detener a 10 personas, de las cuales tres, incluido un ciudadano colombiano, fueron entregados a la Policía Nacional del Perú próximamente para enfrentar a la Justicia por la presunta extracción ilegal de oro en su territorio.
Según Dante Sejekam, presidente de la Odecofroc, las comunidades esperan que los acusados no sean liberados, mientras se coordina un siguiente operativo con personal de la Fiscalía de Materia Ambiental (FEMA), que, solicitan, permanezca en el área amenazada por la economía ilegal.
Más Noticias
Aguinaldo de S/300: Las fechas en que se pagará a trabajadores del sector público
El aguinaldo solo es para los trabajadores estatales, no para los pensionistas de la ONP, quienes reciben otro monto

Cronograma para diciembre 2025 del Banco de la Nación: Fecha de pago de pensiones, sueldos y bonos
Fechas de desembolsos. En diciembre, por Navidad, se entregará el aguinaldo a trabajadores públcios y la gratificación a pensionistas de la ONP

Depósito del retiro de AFP: ¿A qué cuenta te llegará la primera UIT y cómo revisarla?
Afiliados ya están recibiendo sus montos solicitados gracias a la Ley del retiro de AFP de hasta 4 UIT (S/21.400). Hay dos opciones a las que este dinero podrá llegar

La JNJ tiene en la mira a Pablo Sánchez: Hoy se sabrá si es ratificado como fiscal supremo
Nuevos consejeros decidirán si el exfiscal de la Nación, quien está a solo meses de jubilarse, continúa en el Ministerio Público

Trenes de Rafael López Aliaga solo llegarían hasta Ate: este es el cambio de Proinversión en la ruta Lima - Chosica
El anunciado ‘Tren de Porky’ tenía planificado unir los distritos de Lima Este con el Callao y en su primera etapa llegar hasta la Estación Desamparados



