En el 2022, Sergio George fundó la disquera ‘Chim Pum Music’ al lado del empresario Gil Chavit. Ellos contrataron a diferentes artistas peruanos con la intención de hacer despegar su carrera en el extranjero; sin embargo, una denuncia pública por parte de Farik Grippa, acabó con esta idea.
En conversación con el podcast ‘Hablando con la Yaha’, el productor musical reveló que nunca existió un contrato abusivo como aseguró el cantante de salsa ante Magaly Medina.
“Yo voy a acusar a nadie de nada, pero a Farik lo utilizaron. Formaron un complot, se reunieron con otros artistas para presionar a la compañía. Nosotros nos enteramos de la reunión que tuvieron y por ahí empezó la cosa. No era un contrato abusivo. Como lo explique antes, el contrato que tenía Daniela Darcourt era 90 % y 10 %, el contrato que ellos tenían con nosotros eran un 50 % y 50 %. ¿Dónde está lo injusto? La única que dijo que era injusto fue Magaly”, indicó.
Asimismo, Sergio George arremetió contra Magaly Medina por haber cuestionado duramente el contrato que él le ofreció a los artistas que contrató para su disquera en su momento. De acuerdo al productor, su programa nunca se contactó con un experto en temas legales musicales.
De otro lado, el amigo de Yahaira Plasencia lamentó que Farik Grippa se haya dejado influencer por Magaly Medina, pues perdió grandes oportunidades. “La canción que compuse para Farik, ahora se lo dio a otro artista y está sonando con fuerza. Me da lástima que le pase eso a un cantante que es bueno. No tengo nada en contra de Farik, pero esas cosas no pueden pasar, dejar que la televisión manipule a un artista para su rating”, añadió.
Además, Sergio George aclaró que en ningún momento intentaron aprovecharse de los artistas peruanos que contrataron, pues sabían perfectamente que sus ingresos a la semana por presentaciones en discotecas ascendían a solo unos 4 mil soles.
“¿Cómo me voy a aprovechar del contrato de un artista que está ganando 2 mil soles? ¿Qué me tocaría a mí? ¿50 soles? Entonces, la gente empieza a hablar sobre contratos abusivos. Como voy a explotar a un artista que gana entre 2 mil y 4 mil soles”, indicó.
Finalmente, explicó que la única intención que tenía era explotar el talento del artista peruano, no cobrar comisiones de 500 soles por presentaciones en discotecas. Además, precisó que los representantes son los que más daño hacen a los cantantes.
“Lo que buscaba era exportar el artista peruano, no ganar 500 soles de comisión por una presentación en una discoteca. Los representantes de los artistas peruanos son explotadores”, señaló sobre el tema que en su momento causó una gran polémica.

Más Noticias
“Debería preocuparnos lo que dicen los viajeros, no una plataforma que nadie visita”, advierte el gremio turístico del Cusco ante New7Wonders
La organización internacional alertó al Estado peruano sobre el desorden, las irregularidades y la falta de sostenibilidad en el manejo del santuario. En Cusco, gremios turísticos temen que la mala experiencia de los visitantes dañe la reputación del destino más emblemático del país

La bala que mató al músico Eduardo Ruiz ‘Trvco’ durante la protesta rebotó antes de impactarlo, según peritaje de PNP
La institución policial modificó su versión sobre el caso y solicitó la liberación del agente Luis Magallanes, investigado por el homicidio calificado del músico urbano
Universitario vs Sporting Cristal EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido pendiente del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
‘Cremas’ y ‘celestes’ protagonizan un choque decisivo en la lucha por el primer lugar. Conoce todos los detalles del encuentro y sigue las incidencias en vivo a través de esta cobertura

Magdyel Ugaz revela cómo sigue Gustavo Bueno tras su operación: “Se está recuperando cada día más”
La recordada “Teresita” de ‘Al Fondo Hay Sitio’ habló del estado de salud de su padre en la ficción y emocionó al público con su mensaje.

El Mundial de Clubes 2025 se jugará en Brasil: Alianza Lima se prepara para enfrentar a la élite del vóley internacional
El actual bicampeón peruano dirá presente en la prestigiosa competencia de la FIVB, con la ilusión de hacer historia y avanzar lo más lejos posible ante poderosos rivales de Europa, África y Asia
