
La construcción del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay mantiene un avance del 80 %. El pasado viernes 14 de junio se realizó una ceremonia en el puerto chancayano para la presentación de las primeras grúas pórtico que llegaron desde la China. Así, la obra avanza dentro de los parámetros establecidos y estará lista para su fecha de inauguración prevista, la cual fue anunciada para el mes de noviembre de 2024.
Al evento asistieron diversos representantes del Ejecutivo como la presidenta de la República, Dina Boluarte; el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes; el representante de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén; entre otras autoridades. De igual manera, la ceremonia contó con la presencia del gerente general de Cosco Shipping, principal empresa encargada de su construcción y posterior gestión, Chen Lihui; el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Juan Carlos Paz; y el embajador de la China, Song Yang.

Importancia del puerto
El ministro Pérez Reyes recordó las ventajas que traerá la apertura del terminal a los diferentes sectores del aparato productivo nacional, principalmente en cuestión de exportación de productos de la región y la importación de mercancías provenientes del mercado asiático. Asimismo, destacó la magnitud del proyecto y el prestigio que supone para el país.
Asimismo, la mandataria señaló que el megaproyecto no solo constituye un paso importante en la generación de empleo y la promoción de beneficios para los integrantes de la cadena del comercio, sino que también forma parte del proceso para establecer al Perú como un referente portuario de la región.

Llegada de las grúas
El evento sirvió para presentar las primeras grúas que llegaron al puerto. Se trata de cinco máquinas de patio para contenedores, las cuales miden 27 metros de altura y cuentan con funcionamiento eléctrico; es decir, serán manejadas a control remoto para la distribución y el apilamiento de contenedores.
Como informó el medio Perú Retail, en los próximos meses llegará el resto de la maquinaria, la cual dotará al recinto de quince máquinas, incluidas grúas STS, primeras en su tipo en el país.
¿Qué es el puerto de Chancay?
El puerto de Chancay es uno de los proyectos más importantes y ambiciosos del Perú, más aún si se toma en cuenta el flojo desempeño del aparato productivo nacional y la consecuente caída económica del 2023. Esta obra de gran magnitud, prevista a ser inaugurada en el último trimestre del año en curso, genera la ilusión de diversos sectores al permitirle al país establecer conexiones con diferentes naciones de la región y dinamizar la economía a consecuencia de ello.
Dada su privilegiada posición estratégica, este terminal significará importantes reducciones en el costo de transporte y en el tiempo hasta el continente asiático, uno de los mercados más relevantes para América del Sur. Además, pretende establecerse como el principal centro de conexión marítima en la costa sudamericana del océano Pacífico.
Más Noticias
Nueva marcha de la Generación Z EN VIVO hoy sábado 4 de octubre: Así se desarrollará la protesta en el Centro de Lima
La movilización reúne a miles de jóvenes y adultos con consignas contra la corrupción, la inseguridad ciudadana y el abuso policial

Manifestantes rechazaron la presencia del ministro de Agricultura, Ángel Manero, a la salida de la audiencia agraria en Ayacucho
A la salida del titular de la cartera, la PNP tuvo que reforzar la seguridad luego de que manifestantes lanzaran objetos a los vehículos oficiales tras la reunión en el Centro Cultural

Sergio Peña reveló que se sorprendió al no ser convocado a la selección peruana por Manuel Barreto: “No me tiene que dar explicaciones”
El volante de Alianza Lima dio una firme opinión sobre los jugadores llamados para el amistoso ante Chile por fecha FIFA

El Perú en la nieve: ‘Dito’ Chávez clasifica a la Copa del Mundo y sueña con los Juegos Olímpicos de Invierno 2026
El deportista natural de Ica clasificó al circuito mundial tras una destacada actuación en Argentina y Chile. Ahora, apunta a lograr su cupo para la cita en Milano-Cortina del próximo año

Este es el restaurante peruano que prepara el mejor pollo a la brasa, según premios Summum 2025
Nacido en Lima en los años cincuenta, el pollo a la brasa trascendió de un secreto familiar a convertirse en símbolo nacional. Con más de 200 millones de unidades consumidas cada año, hoy es el plato más popular del país y un referente de identidad cultural
