
Las cinco carreras técnicas más solicitadas por la industria peruana, según el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI), en la actualidad abarcan campos estratégicos que responden a las necesidades específicas de un mercado laboral en constante evolución y demanda de personal altamente capacitado.
Estas especialidades no solo ofrecen rápida inserción laboral, sino también oportunidades significativas de crecimiento profesional.
Las 5 mejores carreras técnicas

En conversación con la Agencia Andina, Jorge Chávez, gerente académico de SENATI, destaca la relevancia de estas carreras técnicas en el contexto actual, en el que la demanda por talento calificado supera la oferta disponible.
Las grandes empresas en el Perú enfrentan dificultades para encontrar personal con las habilidades técnicas necesarias, lo que convierte a estas especialidades en una opción atractiva y viable para los jóvenes que buscan una carrera con alta empleabilidad y proyección profesional.
- Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos: en un entorno en el que la seguridad laboral es prioritaria, estos profesionales juegan un papel fundamental. Se encargan de identificar, evaluar y controlar los riesgos en los lugares de trabajo, a la par de asegurar condiciones seguras y cumplir con las normativas vigentes. Su trabajo es crucial para minimizar accidentes y proteger la integridad de los trabajadores.
- Instrumentación y Control de Procesos Industriales: especializados en la automatización y optimización de procesos industriales, estos técnicos son responsables del diseño, instalación, mantenimiento y operación de sistemas de control y monitoreo. Su labor contribuye directamente a mejorar la eficiencia y calidad en la producción industrial, puesto que son esenciales en sectores como la manufactura y la energía.
- Diseño de Estructuras Metálicas: con el dinamismo de los sectores de construcción y minería en Perú, los diseñadores de estructuras metálicas son altamente demandados. Estos profesionales desarrollan planos y especificaciones para la construcción de diversas infraestructuras, desde edificios hasta instalaciones mineras, lo que contribuye al desarrollo físico del país.
- Modelado BIM (Building Information Modeling): como una forma de revolucionar la industria de la construcción, el modelado BIM permite la creación y gestión de representaciones digitales detalladas de proyectos de construcción. Sus especialistas facilitan una mejor coordinación entre equipos y la eficiencia en la planificación y ejecución de obras al optimizar recursos y reduciendo costos.
- Administración Industrial: enfocados en la eficiencia operativa, los técnicos en Administración Industrial gestionan recursos y optimizan procesos en empresas manufactureras. Su trabajo se centra en mejorar la productividad y competitividad, así como asegurar estándares de calidad y cumplimiento de objetivos estratégicos empresariales.

Sueldos iniciales de hasta S/ 3.000
De acuerdo a Chávez, estas carreras técnicas no solo ofrecen oportunidades de ingreso al mercado laboral con sueldos iniciales que pueden rondar entre 2.000 y 3.000 soles al egresar, sino que también permiten un crecimiento profesional sustancial con la especialización y la experiencia.
Además, estas áreas son clave para la industria peruana, que constantemente busca profesionales capacitados para enfrentar los desafíos tecnológicos y operativos del mercado globalizado actual.

En resumen, las carreras técnicas mencionadas no solo representan una opción prometedora para los jóvenes interesados en ingresar al mercado laboral rápidamente y con buenas perspectivas salariales, sino que también juegan un papel crucial en el desarrollo económico del país al satisfacer la creciente demanda por profesionales técnicos altamente calificados en sectores estratégicos como la seguridad industrial, la automatización de procesos, el diseño estructural, el modelado BIM y la gestión industrial.
Más Noticias
Gol madrugador de Alfonso Barco para 1-0 en Emelec vs LDU Quito por semifinal ida de la Copa Ecuador 2025
El peruano polifuncional estuvo muy atento para asestar el golpe no bien inició el partido. En un saque de esquina, se anticipó a su marca y definió con un sorpresivo remate de zurda

Bassco Soyer acelera su progresión para convencer al entrenador de Gil Vicente por ascenso al plantel de la Primeira Liga
El joven mediocentro coge vuelo en la escuadra de reserva y encuentra una oportunidad ideal para llegar al plantel principal. El DT César Peixoto analiza ofrecerle una oportunidad

Peruano que hoy representa a México, sigue brillando en el Mundial de Ajedrez como único latinoamericano en cuartos y figura clave en la India
El Gran Maestro consolidó una campaña sólida con triunfos ante Sarana y Harikrishna, resultado de un recorrido iniciado en su país de origen y sostenido con disciplina desde la formación escolar

Más de S/200 mil de fondos públicos, avión de la FAB y seis tripulantes por Nadine Heredia: así fue la operación orquestada por Lula da Silva
La exprimera dama peruana solicitó asilo a la embajada de Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos

Atún en aceite o en agua: cuál es más saludable
No todos los atunes en conserva son iguales: existe una diferencia importante entre el atún en aceite y el atún en agua, tanto en su valor nutricional como en su perfil calórico


