El 97 % de empresas familiares en el Perú cierra antes de las tres generaciones: claves para cambiar la visión a corto plazo

Enrique Pajuelo, representante de la Asociación de Empresas Familiares, destaca la importancia de una planificación estratégica y un plan de sucesión claro para asegurar el crecimiento y la permanencia en el tiempo

Guardar
Las empresas familiares conforman el
Las empresas familiares conforman el 80 % del entramado empresarial. (Infobae/Perú Retail/Pinterest/La Razón)

La cultura de la inmediatez en la sociedad peruana puede ser medianamente explicada como una respuesta a las condiciones adversas que debe afrontar la ciudadanía en su día a día. Según la Asociación de Empresas Familiares (AEF), el optar por una visión a corto plazo suele ser un mecanismo de defensa ante la constante incertidumbre que se vive en el Perú, lo que a veces hace que los planes a largo plazo se vean amenazados. Esto, por supuesto, no se expresa únicamente en la vida social y las dinámicas individuales de las personas, sino también en sus formas de entender los negocios y, en consecuencia, la manera en la que se desarrollan en sus respectivos rubros.

Impacto de la visión a corto plazo en las empresas familiares

Uno de los sectores más afectados por la visión a corto plazo es el empresarial. De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las empresas familiares en el país suelen proteger sus inversiones con estrategias fijadas a corto plazo, lo cual representa un factor importante, pues el 80 % del entramado empresarial está a cargo de las familias. No solo ello, sino que apenas el 3 % de estas empresas logra sobrevivir a través de tres generaciones, según las cifras de la AEF y Ernst & Young (EY).

La incertidumbre peruana hace que
La incertidumbre peruana hace que los negocios opten por estrategias que aseguren su mera supervivencia. (Andina)

Formas de perdurar en el tiempo

Para el especialista, la falta de un plan de sucesión y la poca relevancia que se le da a fijar objetivos claros a largo plazo son las principales causas que generan que las empresas no acostumbren a superar más de dos generaciones. Según Pajuelo, una empresa no puede tener una dirección definida si carece de conocimiento sobre qué quiere llegar a ser. De igual manera, la falta de una planificación estratégica a futuro puede resultar en decisiones reactivas, no planificadas. Por último, señaló que es crucial definir metas y estructurar metas a largo plazo para incrementar las posibilidades de un éxito sostenido y garantizar la permanencia de la empresa a lo largo del tiempo.

En resumen, Pajuelo señaló que las empresas familiares deben adoptar una visión estratégica que, si bien abarque los aspectos básicos para la mera supervivencia, también integre cuestiones definitorias para su dirección a lo largo del tiempo. Esto supone una planificación cuidadosa, inversiones estratégicas, fomento de la innovación y la creación de una cultura empresarial orientada al crecimiento y la adaptabilidad.

Más Noticias

ONG de EE.UU. pide al Vaticano vetar a Juan Luis Cipriani de reuniones previas al cónclave: “Incluir a un presunto abusador desacredita a la Iglesia”

Bishop Accountability, que documenta la violencia clerical, pidió al Vaticano prohibir la participación del cardenal peruano en la antesala del cónclave. “La obligación más sagrada de la Iglesia es proteger a los niños”, señaló su codirectora Anne Barrett

ONG de EE.UU. pide al

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”

El párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice durante una homilía, en la que se refirió a él como un “difunto” más. José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra

Magaly Medina recriminó a Alejandra Baigorria y que malogró su boda: “Alcahueta, no has tenido respeto por Onelia”

La conductora calificó de ‘imperdonable’ lo ocurrido en la boda de la empresaria, luego de la filtración del audio en el que ella y Mario Irivarren hacen comentarios inapropiados sobre su ex, Vania Bludau, pese a que Onelia Molina estaba presente en el evento

Magaly Medina recriminó a Alejandra

Vania Bludau confirma su soltería y lanza tremenda indirecta: “Puedo regresar a la carne nacional”

La exchica reality hizo una inesperada confesión sobre su situación sentimental en medio de los rumores que la vinculan con Mario Irivarren y Austin Palao

Vania Bludau confirma su soltería

El comentario de Magaly Medina sobre el matri de Ale Baigorria que terminó en pelea y su opinión junto a Koky Belaunde sobre los mejores vestidos en la boda

La ‘Urraca’ no dudó en dar sus fuertes opiniones sobre la celebración de la unión entre la empresaria y el judoca, además de todo lo que pasó en la fiesta con los invitados

El comentario de Magaly Medina
MÁS NOTICIAS