La Mesa Directiva liderada por Alejandro Soto está próxima a llegar a su fin, por lo que las bancadas ya iniciaron conversaciones a fin de decidir si presentan una lista multipartidaria o integrada solo por su agrupación. Frente a ello, el legislador Carlos Anderson cuestionó que los parlamentarios no agrupados estén impedidos de ostentar la Presidencia del Parlamento.
Tan es así que, en diálogo con Infobae Perú, adelantó que apoyará a alguien “el día en el que cambien el reglamento, de manera que los 130 congresistas elegidos por voluntad popular tengan la misma capacidad de ser presidente o presidenta del Congreso”.
“Hoy en día, alguien como yo, que renunció por un tema de conciencia a la bancada en la que estaba, está impedido de ser presidente. No lo digo porque me interese, sino por un tema de principios. Hay 18 congresistas no agrupados, es un porcentaje alto que simplemente no pueden ni ser considerados”, sostuvo.

¿Cuáles son los requisitos para postular a la Mesa Directiva?
Para postular a la Mesa Directiva, los congresistas deben pertenecer a alguna bancada obligatoriamente. Tan es así que las listas que se presentan ante la Oficialía Mayor, con los candidatos para cada cargo, debe tener la firma del vocero autorizado. Estas nóminas deben entregarse hasta 24 horas antes de la elección. El proceso es el siguiente:
- Presentación de Listas y Nombramientos: Las listas propuestas son leídas y se designan dos congresistas como escrutadores. Estos firmarán las cédulas de votación, que luego se distribuyen entre los demás. El presidente suspende brevemente la sesión para que los legisladores llenen las cédulas.
- Votación: Al reanudar la sesión, el titular del Parlamento vota primero, seguido por miembros de la Mesa Directiva y los escrutadores. Posteriormente, se llama a los demás miembros de la representación nacional a votar por orden alfabético.
- Escrutinio: Finalizada la votación, el presidente realiza la verificación de cada voto junto a los escrutadores y proclama miembros electos a aquellos con mayoría simple. De no obtenerse mayoría, se realiza una segunda votación entre las dos listas más votadas.
- Juramentación: Los candidatos elegidos prestan juramento inmediato. El nuevo titular jura ante quien lideró el acto electoral, mientras que el resto de la Mesa lo hace ante el flamante presidente.
- Comunicación de Resultados: El resultado se comunica oficialmente al presidente de la República y a otras principales autoridades del país, como los titulares de la Corte Suprema de Justicia y Tribunal Constitucional.

“Tenemos un presidente y una presidenta que no hablan”
Sobre la probable reelección de Alejandro Soto, el exintegrante de la bancada Podemos Perú indicó que, al igual que la máxima representante del Ejecutivo, evidencia un “desprecio por la opinión pública” al mantenerse en silencio y no responder por varios meses a los cuestionamientos formulados por medios de comunicación.
“¿Cómo vamos a reelegir al señor Soto? Para comenzar, no tiene ni el mínimo respeto a la ciudadanía, ya que no se comunica. Además, varias personas han llegado en su mandato… Estos puestos son para darle trabajo a los amigos”, expresó.
Cabe mencionar que, si bien el secretario general de Alianza para el Progreso (APP), Luis Valdez, adelantó que su agrupación “no promoverá la reelección” de Soto. La vocera de la bancada, Edith Julón, confirmó que es una opción que se baraja.
“Para ser sincera, APP no ha definido a su candidato a la Mesa Directiva. Alejandro Soto es una opción, tal como lo es Lady Camones y Eduardo Salhuana, quienes tiene experiencia y han tenido el respaldo de todos los de la bancada para estar en los cargos que ocupan”, manifestó a este medio.
Más Noticias
Conocido café es sancionado con S/ 177.941 por discriminación: le negó el ingreso a madre con bebé de 3 meses
En el proceso, Indecopi evaluó los elementos probatorios, entre ellos imágenes que evidenciaban que había niños en el área donde se impidió la entrada a la persona afectada

La Tinka del 7 de septiembre: ¿Reventó el pozo histórico de más de S/ 43 millones? Los números y los ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1227

Ítalo Villaseca acusa a Greissy Ortega de abortar a su bebé y muestra pruebas médicas: “El bebé estaba bien, tenía 32 semanas”
La expareja de la colombiana aseguró que ella interrumpió su embarazo de forma voluntaria en EE. UU. y negó haberla agredido. “Se olvidó que soy su esposo”

Se registró un sismo de 4.3 en Nazca, Ica
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

El Valor de la Verdad: Milena Zárate se retiró con 25 mil soles tras confesar que nunca perdonará a Greissy Ortega
La cantante fue tajante al explicar los motivos que la llevan a no reconciliarse con Greissy, recordando episodios dolorosos y dejando claro que no quiere revivir viejas heridas familiares
