
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha aprobado el nuevo reglamento para el examen de admisión 2025-I, según se discutió en una sesión extraordinaria del Consejo Universitario realizada el último jueves 13 de junio. El reglamento introduce varios cambios significativos respecto a las normativas anteriores, aunque quedan algunas observaciones pendientes de resolver antes de su implementación definitiva.
Jerí Ramón Ruffner, rectora de la casa de estudios, anunció que uno de los cambios más relevantes es la eliminación del puntaje mínimo para ingresar.
Puntaje mínimo y otros cambios

De acuerdo a lo establecido, los candidatos serán admitidos por orden de mérito hasta cubrir todas las vacantes disponibles en la UNMSM, siempre y cuando obtengan una calificación positiva.
En el último examen de admisión, se mantenía el requisito de un puntaje mínimo de 900 puntos, lo que resultó en 1,320 vacantes desiertas, las cuales posteriormente fueron ocupadas tras eliminar dicho requisito.

El vicerrector académico de Pregrado, Carlos Francisco Cabrera Carranza, aclaró que la eliminación de una nota necesaria para lograr ingresar no implica una reducción del nivel académico de la universidad, ya que este se mide por la dificultad de las preguntas del examen.
Otro cambio destacado es la eliminación de la ‘segunda opción’, que permitía a los postulantes aplicar a una segunda escuela profesional si quedaban vacantes. Además, los alumnos que deseen postular a las sedes en provincias, como Huaral, Chilca y Oyón en Lima, Villa Rica en Pasco y Huarmey en Áncash, tendrán que demostrar ser residentes de esas localidades y, en caso de ser admitidos, realizarán sus estudios exclusivamente en la filial correspondiente.
Nueva estructura del examen de admisión

El Consejo Universitario debatió sobre la inclusión de 10 preguntas actitudinales en el próximo examen de admisión. De acuerdo con la Oficina Central de Admisión (OCA), este cambio busca evaluar la predisposición de los aspirantes hacia las carreras de su elección.
Según esta propuesta, el nuevo examen de admisión de la UNMSM se dividirá en cuatro secciones: 10 preguntas actitudinales, 10 preguntas de habilidad verbal, 10 preguntas de habilidad lógico-matemática y 70 preguntas de conocimientos específicos, estas últimas varían según el área académica.
Para alcanzar una vacante en la escuela Profesional o Área a la que postula, se tomará en cuenta el estricto orden de mérito; no obstante, en caso de empate en el último puesto, ingresarán todos aquellos que hayan obtenido el mismoen el Reglamento de Admisión 2025, el cual también incluirá el cronograma y cuadro de vacantes del siguiente examen de ingreso.
Calificación y tiempo para cada prueba

La calificación del examen general es anónima, automatizada y auditable. Se tiene en cuenta los siguientes puntajes para la UNMSM: respuesta correcta con 20 puntos, respuesta incorrecta con -1,125 puntos y respuesta o pregunta no respondida con 0 puntos.
Para alcanzar una vacante en la escuela profesional o área a la que postula, se tomará en cuenta el estricto orden de mérito; no obstante, en caso de empate en el último puesto, ingresarán todos aquellos que hayan obtenido el mismo puntaje en la calificación.
En cuanto al tiempo de desarrollo del examen, se reveló que la prueba actitudinal y de habilidades tendrá una duración máxima de una hora, mientras que la evaluación de conocimientos debería concretarse en dos horas.
Cronograma de inscripción

- Con apellidos que inicien en A, B, C, CH, D, E, F: del 17 de junio al 6 de julio de 2024.
- Con apellidos que inicien en G, H, I, J, K, L, LL, M, N, Ñ, O: del 8 de julio al 31 de julio de 2024.
- Con apellidos que inicien en P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z: del 1 de agosto al 24 de agosto de 2024
- Rezagados con todas las letras: del 26 de agosto al 14 de setiembre de 2024.
Más Noticias
Dina Boluarte y ministro del Interior recomiendan “no contestar llamadas desconocidas” como solución a la extorsión
Julio Rau Rau, presidente de la Corporación Nacional de Empresas de Transporte (Conet) Perú, calificó de “triste y lamentable” la postura de las autoridades

Paro de transportistas HOY EN VIVO: bloqueo de avenidas, enfrentamientos y caos por falta de unidades en paraderos de Lima y Callao
La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Yirko Sivirich deslumbra en la Semana de la Moda París con homenaje a Huancayo
El diseñador peruano presentó su colección ‘Wankayuq’ en la pasarela francesa, fusionando tradición andina y modernidad que terminó por conquistar al público internacional con elegancia y autenticidad

Transportista rompe en llanto y responde a Dina Boluarte: “Como a usted no la extorsionan, es fácil hablar”
En medio del paro de transportistas, uno de ellos criticó a la presidenta por decir que ante las amenazas de extorsión “no contesten a números desconocidos”

El papa León XIV se reúne con el cardenal peruano Juan Luis Cipriani, sancionado y denunciado por abuso sexual
El pontífice recibió al arzobispo emérito de Lima, quien fue castigado por un caso de pederastia. El Vaticano no ofreció detalles del encuentro
