
La empresa de certificación inmobiliaria, Best Place to Live Perú, informó recientemente que el 61 % de limeños que intenta comprar una vivienda no se siente capacitado para tal adquisición. Es decir, dicho mercado de consumidores carece de la participación de casi dos tercios de su universo. Esta cifra fue expuesta en el informe Estudio de decisión de compra inmobiliaria, el cual analiza la visión de los potenciales compradores del mercado y los factores que dificultan o facilitan su proceso de compra.
Por su parte, un 35 % de los potenciales compradores se siente capacitado en adquirir un domicilio y apenas el 4 % restante se considera a sí mismo plenamente capaz de tal compra.
Capacidad de los compradores
Uno de los factores más sorprendentes de la investigación fue descubrir que aquellas personas que activamente buscan por una vivienda no se sienten en capacidad de conseguirla o mantenerla. En tal sentido, el 15 % indicó que carecería totalmente de capacidad para comprar una vivienda en caso de tener que hacerlo de forma inmediata. De igual manera, otro 15 % reconoció que estaría mínimamente capacitado para hacerlo.
Para Cinthia Pasache, representante de Best Place to Live Perú, las encuestas que la certificadora realiza a nivel nacional y departamental cada cierto tiempo reflejan una clara escasez de información —y de acceso a la misma— para los consumidores potenciales del mercado inmobiliario en el país. Ante ello, resaltó la necesidad de elaborar nuevas formas de acercarse a los compradores para entender sus opiniones, reclamos y percepción.

Aspectos más importantes del hogar
Según los resultados del estudio, los peruanos suelen darle prioridad a la cocina (17 %) y al dormitorio principal (16 %). Asimismo, un 11 % señaló que los dormitorios secundarios son esenciales para la comodidad y la satisfacción de una familia, mientras que un 10 % enfatizó la necesidad de contar con un estacionamiento privado, lo cual es un requisito para aquellos que cuentan con vehículo propio ante el crecimiento de la inseguridad ciudadana.
Pasache reconoció que las ofertas deben atravesar ajustes para satisfacer a los compradores y recordó a los consumidores que no deben ver un domicilio únicamente como una inversión, sino que deben de prestarle atención a que este cumpla con las necesidades y los deseos que buscan.
Por último, la especialista alertó a la industria a mejorar la comunicación y el servicio posventa, priorizando la importancia de un enfoque personalizado, de buen trato y centrado en el cliente. Además, señaló que la prosperidad del sector inmobiliario solo se dará cuando este entienda y responda correctamente a las necesidades de los consumidores. Para ello, se comprometió en trabajar para brindar el apoyo y la información necesarios en cada etapa del proceso de compra. Vale recordar que, según la Evaluación de percepción de cliente inmobiliario (Epeci), apenas uno de cada cinco peruanos recomienda a su empresa inmobiliaria por falta de seguimiento.
Más Noticias
Johana Cubillas hace las paces con Juan Ichazo luego que aceptara firmar el permiso de viaje a sus hijos
La empresaria y su expareja llegaron a un entendimiento que permitirá a sus hijos viajar, dejando atrás los conflictos y priorizando la felicidad de los pequeños

Ayacucho registró un sismo de magnitud 4.1
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Diego Rebagliati reveló que Ayacucho FC será descalificado de la Liga 1 2025: ¿Cómo se verían afectados los demás clubes y la tabla?
El cuadro ayacuchano está a la espera del fallo y de ser desfavorable correría el mismo destino de Deportivo Binacional: no seguir jugando en el Torneo Clausura

¿Fabio Gruber y Alexander Robertson serán convocados a la selección peruana por Manuel Barreto? Lo último que se sabe de los ‘eurocausas’
El nacido en Alemania y Escocia tiene raíces peruanos, pero el técnico interino decidió no llamarlos para el amistoso ante Chile. ¿Lo hará en noviembre?

Cinco policías que viajaban a Huancayo sufren accidente al caer su vehículo al río Mantaro: cuatro quedaron heridos y uno está desaparecido
Según información preliminar, los suboficiales viajaban desde Pasco para pasar sus días de franco; no obstante, el mal estado de la carretera podría haber influido en el despiste del vehículo
