
La empresa de certificación inmobiliaria, Best Place to Live Perú, informó recientemente que el 61 % de limeños que intenta comprar una vivienda no se siente capacitado para tal adquisición. Es decir, dicho mercado de consumidores carece de la participación de casi dos tercios de su universo. Esta cifra fue expuesta en el informe Estudio de decisión de compra inmobiliaria, el cual analiza la visión de los potenciales compradores del mercado y los factores que dificultan o facilitan su proceso de compra.
Por su parte, un 35 % de los potenciales compradores se siente capacitado en adquirir un domicilio y apenas el 4 % restante se considera a sí mismo plenamente capaz de tal compra.
Capacidad de los compradores
Uno de los factores más sorprendentes de la investigación fue descubrir que aquellas personas que activamente buscan por una vivienda no se sienten en capacidad de conseguirla o mantenerla. En tal sentido, el 15 % indicó que carecería totalmente de capacidad para comprar una vivienda en caso de tener que hacerlo de forma inmediata. De igual manera, otro 15 % reconoció que estaría mínimamente capacitado para hacerlo.
Para Cinthia Pasache, representante de Best Place to Live Perú, las encuestas que la certificadora realiza a nivel nacional y departamental cada cierto tiempo reflejan una clara escasez de información —y de acceso a la misma— para los consumidores potenciales del mercado inmobiliario en el país. Ante ello, resaltó la necesidad de elaborar nuevas formas de acercarse a los compradores para entender sus opiniones, reclamos y percepción.

Aspectos más importantes del hogar
Según los resultados del estudio, los peruanos suelen darle prioridad a la cocina (17 %) y al dormitorio principal (16 %). Asimismo, un 11 % señaló que los dormitorios secundarios son esenciales para la comodidad y la satisfacción de una familia, mientras que un 10 % enfatizó la necesidad de contar con un estacionamiento privado, lo cual es un requisito para aquellos que cuentan con vehículo propio ante el crecimiento de la inseguridad ciudadana.
Pasache reconoció que las ofertas deben atravesar ajustes para satisfacer a los compradores y recordó a los consumidores que no deben ver un domicilio únicamente como una inversión, sino que deben de prestarle atención a que este cumpla con las necesidades y los deseos que buscan.
Por último, la especialista alertó a la industria a mejorar la comunicación y el servicio posventa, priorizando la importancia de un enfoque personalizado, de buen trato y centrado en el cliente. Además, señaló que la prosperidad del sector inmobiliario solo se dará cuando este entienda y responda correctamente a las necesidades de los consumidores. Para ello, se comprometió en trabajar para brindar el apoyo y la información necesarios en cada etapa del proceso de compra. Vale recordar que, según la Evaluación de percepción de cliente inmobiliario (Epeci), apenas uno de cada cinco peruanos recomienda a su empresa inmobiliaria por falta de seguimiento.
Últimas Noticias
Melissa Klug responde ante confesiones de Samahara Lobatón sobre Jefferson Farfán en ‘El Valor de la Verdad’
La empresaria afirma que respetará la decisión de su hija de contar su propia historia en televisión y se deslinda de cualquier opinión sobre temas que involucren a Jefferson Farfán.

Milagro familiar: padre dona un riñón a su hijo y le salva la vida
Un señor de 63 años donó un riñón a su hijo de 42 en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de Essalud. Así, modificó la trayectoria familiar y ofreció una oportunidad concreta de recuperación

Fernando Rospligiosi confirma ley para “liberar” a policías y militares implicados en muertes en protestas contra Dina Boluarte
¿Nueva ley de amnistía? Congresista de Fuerza Popular asegura que los efectivos investigados por estos hechos son “el siguiente paso”

Palta peruana es investigada en Bolivia por presuntos niveles peligrosos de cadmio
La controversia internacional con la palta peruana continua. Decenas de videos alertan en redes sociales sobre la posible presencia de este metal por encima de los límites permitidos en las paltas peruanas vendidas en el extranjero y ahora el caso llega a Bolivia

“Puedes conseguir un cartucho de dinamita a 10 soles”: Defensoría del Pueblo alerta deficiente control del Estado
El organismo señaló que toneladas de dinamita se desvían del circuito formal y termina en manos de la extorsión y minería ilegal por falta de control estatal
