La diligencia de este viernes 14 donde se preveía abrir y extraer la información de los celulares de Alan García se suspendió por complicaciones técnicas de la Oficina de Peritajes del Ministerio Público, según dio a conocer el fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato.
Pérez aseguró que no hay una fecha exacta para que se reprograme la diligencia ya que “va a depender mucho de lo que disponga la parte administrativa de la Fiscalía de la Nación”. “Esto ya escapa a la competencia propia de los fiscales y de los peritos. Es un tema eminentemente técnico y administrativo”, agregó.
Remarcó que hace unos meses estaba a cargo del Ministerio Público la destituida exfiscal de la Nación Patricia Benavides. “Esta (problemas técnicos en la Oficina de Peritajes) es una de las consecuencias que tenemos”, apuntó.
Antes de ingresar al local, el fiscal José Domingo Pérez negó que sea inconstitucional la apertura y extracción de información de los celulares del expresidente Alan García, tal como lo aseguró el abogado de la familia del exmandatario.
Los dispositivos de García fueron lacrados luego de que el exjefe de Estado se suicidara en abril de 2019, cuando agentes de la Policía y fiscales llegaron a su domicilio para detenerlo preliminarmente.
En marzo de este 2024, al Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional autorizó la “apertura, extracción, recupero, lectura, examen, análisis, acceso, visualización, registro y almacenamiento” de los dos equipos que se le halló al expresidente. Dicha decisión fue ratificada por la Tercera Sala de Apelaciones Nacional a fines de mayo.
Antes de ingresar a la Oficina de Peritajes para dar inicio a la diligencia, el fiscal José Domingo Pérez invocó a sumarse a la convocatoria de los fiscales supremos, superiores, provinciales para “defender la democracia y el Estado de derecho”.
Abogado rechaza diligencia
El exabogado de Alan García, Erasmo Reyna, llegó a la Oficina de Peritajes para participar de la diligencia. Minutos antes, ratificó su rechazo a que la Fiscalía acceda a los celulares de su excliente.
El letrado confirmó la suspensión de la diligencia y aseguró que va a “insistir con los argumentos que hemos presentado ante el Poder Judicial para que estos sean debidamente atendidos”. El abogado pide que se precise la información que busca la Fiscalía
Por otro lado, Reyna presentó una acción de amparo para anular las resoluciones que autorizan el levantamiento del secreto de las comunicaciones de Alan García. Este recurso aún no ha sido admitido a trámite.
Más Noticias
Se busca mercadólogo digital con mentalidad AI first, centrado en el cliente y visión comercial
No basta con tener entendimiento y manejo de herramientas basadas en IA, sino de desarrollar una relación cercana con el consumidor; contar con profundo conocimiento del mercado; y tener apertura para realizar mejoras en beneficio de los clientes

Hallan cadáver de taxista desaparecido en Trujillo: las autoridades detuvieron a los presuntos autores del crimen
Los restos de Santos Abram Orbegozo Ayala fue hallado enterrado en un terreno agrícola, con signos evidentes de tortura y maniatado de pies y manos

Por qué desapareció el pitbull peruano, la raza canina que fue creada hace más de 100 años
Poco se conoce de una población de perros con características particulares que habitó en el norte del Perú

“Me hubiese tocado vivir en la pobreza”: La historia de la mujer que viajó desde Suecia para buscar a su familia biológica luego de 53 años
Regina fue adoptada al nacer por una pareja sueca. Luego de décadas, decidió cruzar medio mundo hasta Santa Anita para conocer sus orígenes y entender porqué su madre tomó la difícil decisión de dejarla ir

Minería ilegal avanza en Loreto: satélites detectan 20 nuevas dragas mineras en un solo mes en los ríos Nanay y Mazán
En marzo de 2025, la plataforma RAMI registró 27.957 alertas por pérdida de bosques vinculada a la extracción ilícita de oro, que pone en riesgo zonas de amortiguamiento, reservas ecológicas y la supervivencia de comunidades indígenas
