Desde hace más de 20 años, el Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco) ha sido visto como una pieza clave para mejorar la conectividad aérea y fomentar el desarrollo económico y turístico en la región. Sin embargo, los retrasos en su construcción y desacuerdos entre el gobierno peruano y el consorcio Natividad Chinchero, empresa encargada de la obra, han retrasado su avance.
Advierten riesgo de resolución del contrato
La Contraloría General de la República ha advertido el último jueves que el avance físico de la megaobra tiene un retraso de 47.45% y esta dilación incumple el cronograma vigente aprobado el 29 de abril de 2022 que podría impedir que la infraestructura esté lista para el 27 de julio de 2025. La situación podría generar también un “riesgo de resolución del contrato”.
De acuerdo al ente fiscalizador, la obra debería tener un avance del 57.8 %, pero según la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), solo ha alcanzado el 10.33 %, por lo que se proyecta que el término de la construcción finalice el 1 de septiembre de 2026, y con apuros el 29 de abril de ese año.

Para Luis Aragón, congresista por Cusco de la bancada de Acción Popular, hay posibilidad de que el Consorcio Natividad Chinchero solicite la resolución del contrato, lo cual podría significar una demora adicional de hasta cinco años más en la ejecución del proyecto, posiblemente extendiéndose hasta el año 2030.
La declaración del parlamentario sugiere que si se decide resolver el contrato actual del Aeropuerto de Chinchero, se desencadenarán una serie de complicaciones legales y administrativas. Esto incluiría recurrir a arbitrajes internacionales para resolver disputas con la empresa ejecutora actual. Además, sería necesario convocar un nuevo proceso de licitación pública para encontrar un nuevo contratista que se encargue de continuar con la obra.
¿Por qué hay demoras?
La nueva propuesta representa un retraso de 120 días de la fecha original de culminación. “El retraso en el avance físico corresponde al componente Obras Principales, el cual está formado por 8 paquetes, entre los que figuran el Terminal de Pasajeros, Complejo Torre de Control, Áreas de Aparcamiento y vías de acceso, plataformas de estacionamiento, área de maniobras, sistema eléctrico, entre otros, cuyo presupuesto actualizado es de US$ 435 309 702″, informó Contraloría.
El informe indica que a mediados del mes pasado, el MTC concedió al contratista un anticipo del 2.5% por un monto de S/ 40,011,776. El documento ha sido notificado al ministerio presidido por Raúl Pérez Reyes para que tome “acciones correctivas inmediatas”.
A pesar de que el consorcio recibió los S/ 40 millones, se anticipa que el caso podría finalizar en un arbitraje. Según RPP Noticias, Pérez Reyes y sus funcionarios “son conscientes del riesgo que implica negociar y llegar a un punto medio con Natividad, por lo que esperan” la resolución de disputas.

El MTC sostiene que la solución debe encontrarse dentro del marco legal y contractual. Por ello, ha invitado al Consorcio Natividad a reunirse “para buscar alternativas de solución”. Además, ha negado que la obra se haya paralizado mientras se intenta alcanzar un acuerdo con la constructora.
Más Noticias
Ricardo Gareca opinó sobre la postulación de Christian Cueva como diputado del Perú: “Si tiene esa vocación, está bien”
El extécnico de la selección peruana se refirió a la precandidatura parlamentaria de ‘Aladino’ como parte del partido Fuerza y Libertad

Avenida Javier Prado: Más de mil vehículos informales circulan sin control, alerta la ATU
Un reciente operativo expuso la gravedad del transporte informal en Lima Metropolitana, luego de la quema de una miniván durante la intervención en San Borja

Fans de Shakira acampan y duermen en los alrededores del Estadio Nacional antes de su concierto
Decenas de seguidores pasan la noche en los alrededores del coloso para asegurar un lugar privilegiado en el show de la barranquillera este 15 de noviembre.

Ascenso docente 2025: Cronograma oficial y etapas del proceso dirigido a profesores de colegios adscritos al Mininter
El Ministerio de Educación presentó las características del concurso que podrán seguir los maestros de instituciones educativas adscritas al Ministerio del Interior

Franco Velazco desmintió mala relación con Jorge Fossati y anunció si el DT se queda o se va de Universitario: “Buscan desestabilizar”
El administrador de la ‘U’ descartó tener problemas personales con el técnico uruguayo y afirmó que son estrategias para romper la unión en el club tras el tricampeonato


