El cantante de cumbia Jaime Carmona fue asesinado el pasado martes 11 de junio cuando realizaba una presentación en una cebichería del distrito de Independencia. El crimen quedó registrado en vídeo ya que el artista se encontraba trasmitiendo en vivo a través de la plataforma TikTok su número musical.
La Policía Nacional del Perú (PNP) ya inició las investigaciones respectivas. Según las primeras informaciones obtenidas, Carmona era extorsionado para que pague una cantidad exorbitante de dinero, de lo contrario, no iba a continuar cantando en Lima Norte.
Sin embargo, desde el entorno del artista sostienen que no tenían conocimiento de las amenazas. Su hermano precisó en distintos medios que se enteró por las autoridades acerca de los mensajes extorsivos que recibía el artista.

“No dejan trabajar a cantantes”
Los restos de Jaime Carmona fueron velados la madrugada de este miércoles 12 de junio en ‘El Huaralino’, conocido local de eventos y espectáculos ubicado en Los Olivos. Hasta el lugar llegaron familiares, amigos y colegas para despedir por última vez al cantante de cumbia.
En medio del sepelio, el administrador del establecimiento, Juan Pablo Fernández, se pronunció sobre lo ocurrido y lamentó que las extorsiones sean ‘pan de cada día’ tanto para solistas como para agrupaciones musicales.

En ese sentido, recordó que él vivió en carne propia las amenazas y ataques de bandas criminales. Según explicó, no sufrió mayores daños debido a que denunció públicamente los amedrentamientos de los cuales era víctima.
Cantantes de Lima Norte en la mira
A las pocas cuadras de lo sucedido con Carmona, Vanessa Soto, mejor conocida como la ‘Chinita de la Salsa’, y su agrupación fue atacada por delincuentes, quienes dispararon en su contra y asesinaron a su pareja.
Hasta el momento, Soto no conoce quién estuvo detrás de este crimen, pero pide a las autoridades agilizar las investigaciones para hallar a los culpables. Además, confesó que recibió amenazas cuando estaba internada para que no siguiera con las diligencias.
Mientras que la artista salsera deberá pasar por varias cirugías luego de perder dos dedos de su mano, por lo que cantantes realizan un evento este viernes 14 de junio para recaudar fondos.

¿Quién es Javier Carmona?
Javier Carmona nació en Trujillo, pero decidió llegar a la capital para continuar con sus sueños de ser cantante. Inició su carrera en una de las agrupaciones más conocidas como ‘Los Claveles de la Cumbia’, pero luego dio un paso al costado para continuar su carrera como solista.
En este trayecto no dudó en participar en ‘La Voz Perú’, es así como su talento sería visto a nivel nacional y tendría mayor visibilidad. En el material audiovisual narró que había decidido emprender en los negocios de restobar, debido a que le permitían también ser parte de las presentaciones.
Más Noticias
Loreto: Denuncian abuso sexual contra una menor en centro del MIMP al que fue llevada para recibir protección
Una adolescente de 15 años denunció haber sido abusada por la directora de la Unidad de Protección Especial de Iquitos, adonde fue trasladada tras reportar violencia familiar. La funcionaria implicada fue separada del cargo

Sismo de magnitud 4.5 sorprendió a Ica: segundo movimiento telúrico en menos de 48 horas en la provincia de Nazca
Un nuevo movimiento telúrico sacudió Marcona la tarde del martes 23 de septiembre, apenas un día después de otro sismo de 5.3 en la misma provincia

Apareció niña de 11 años en Ate tras horas de búsqueda: PNP detuvo a sospechoso de 39 años que la captó a través de un videojuego
El Ministerio del Interior informó que la menor se reencontró con su familia en la comisaría de Santa Clara tras un operativo policial

Alerta naranja por lluvias en costa, sierra y selva: Lima y siete regiones en riesgo, advierte Senamhi
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología comunicó que este fenómeno peligroso podría generar aniegos, inundaciones pluviales y descargas eléctricas

La Tinka: conoce quién es el dueño de la lotería más popular del Perú y los detalles detrás de su creación
Con casi tres décadas de trayectoria, la lotería con el lema ‘El que la sigue, la consigue’ se consolidó como un fenómeno cultural y social en el país
