El congresista Roberto Sánchez, también presidente de Juntos por el Perú, se refirió a la confirmación de una alianza con la agrupación de Antauro Humala. Pese a reconocer la reunión entre ambos y que el líder etnocacerista dio este dato durante un evento realizado el pasado viernes, el legislador indicó que no había nada concreto y que solo “estamos empezando un diálogo”.
En el marco de la presunta coalición con la Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.), mencionó que el acercamiento responde a su objetivo de trabajar por un “frente patriótico” y que no es el único partido o movimiento con el que mantienen conversaciones, pues tienen hasta julio del próximo año para concretar pactos.
“Las alianzas en concreto tienen plazo hasta julio del 2025. En este proceso convocamos a todas las fuerzas políticas a dialogar, a construir un gran frente patriótico y popular. Eso es lo que aspira Juntos por el Perú. Expresamos nuestro respeto hacia el partido de Antauro, hacia él, y otros líderes con los que estamos conversando”, declaró en diálogo con ATV.
“Nosotros estamos con las puertas abiertas. Estamos buscando las coincidencias respetuosas porque es evidente que también tenemos diferencias, pero hoy el Perú necesita un nuevo comienzo patriótico y nosotros creemos que debemos ir más allá de la izquierda”, insistió.

Sobre la sentencia del líder etnocacerista, indicó que ya cumplió su condena: “Todas las muertes siempre deben ser condenadas y rechazadas. […] Él afrontó una pena, creo que como de 18 años de cárcel, que no es 5 días de prisión preventiva, y el sistema de justicia fue el que lo liberó”.
“Evidentemente, si es que hay asuntos pendientes como la reparación civil, esas tienen que cumplirse porque es lo que corresponde”, agregó e hizo referencia a los cuestionamientos generados por la noticia. “Veo que muchos sectores se han jalado los cabellos por este eventual trabajo de diálogo que estamos teniendo con Antauro y otros líderes”, expresó.
En el marco del inicio de diálogo con Antauro Humala, el exmiembro del gobierno de Pedro Castillo también confirmó una reunión en conjunto. En conversación con Canal N, indicó que vio en él “un arraigo popular social relevante, que empata con ese sentimiento que dice que se vayan todos”. “Vacado la clase política, vacado la clase empresarial, vacado los políticos de aquí de allá y necesitamos un nuevo comienzo para el Perú”, manifestó.
“Nosotros tenemos que ir a más allá de la izquierda, donde hay sectores comunitarios, ancestrales, que no se sienten identificados ni con la economía, ni con la política, ni con el Estado. Y como partido demócrata abrimos la cancha para dialogar”, acotó entonces.

¿Qué dijo Antauro Humala?
En un evento realizado el viernes 7 de junio, el condenado por homicidio simple por el ‘Andahuaylazo’ dijo que consideraba a Juntos por el Perú (JPP) como una “organización política hermana” y a sus miembros como “hermanos de lucha”.
En su discurso, el líder etnocacerista destacó que ambas organizaciones comparten objetivos políticos, revolucionarios y nacionalistas. “Son bienvenidos”, afirmó, subrayando la importancia de esta unión para enfrentar los próximos comicios.
Más Noticias
El distrito de Lima más barato para alquilar un departamento bajó aún más sus precios en el último mes
Sector inmobiliario. A pesar del incremento en los precios de alquiler en Lima, este distrito logró conservar tarifas accesibles e incluso registró una disminución. Asimismo, el valor de venta por m2 descendió en esta área, situándose en S/3.670

La arquitectura y su impacto emocional: reflexiones sobre la ciudad de Lima
En una ciudad como Lima, donde la homogeneización de los edificios predomina, los habitantes sufren efectos psicológicos y emocionales derivados del entorno urbano, algo que expertos como Miguel Córdova analizan profundamente en su obra sobre las fachadas

Acusan a Fuerza Popular de estafa: “Nos ofrecieron S/40, menos que a los demás, y no nos pagaron”
Un grupo de 28 conductores expresaron su rechazo ante la falsa promesa, sobre todo por el gasto de gasolina y día de trabajo perdido. Al respecto, el parlamentario Arturo Alegría aseguró que la presencia de personas respondió a un “interés natural por escuchar a Keiko Fujimori”

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 25 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

¿Cuál es la diferencia entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’?
Aunque ambos procedimientos se realizan en la zona vaginal, las diferencias entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’ son significativas, tanto en sus objetivos como en sus técnicas y propósitos
