En el ámbito de la música clásica, Perú ha tenido interesantes aportes a lo largo de los años. Hoy en día, un peruano destaca en la escena musical mundial: Dayner Tafur-Díaz, director de orquesta y divulgador musical, reconocido con el Premio Alemán de Dirección 2023.
El talentoso peruano nació en Chimbote en 1998 y fue seleccionado como director asistente de la Filarmónica de Berlín para la temporada 2024-2025, un honor que llena de orgullo a nuestro país.

El anuncio fue realizado por el mismo Tafur-Díaz en sus redes sociales. El joven peruano expresó su entusiasmo por representar al país y regresar a Europa, donde comenzó su formación musical en 2017. “Es increíble pensar que después de llegar a Berlín en 2017 para realizar un programa de voluntariado de un año, ahora regrese siete años después para formar parte de tan prestigiosa institución”, mencionó en una de sus publicaciones.
El director agradeció también a los jurados de la Beca de Directores Siemens 2024, entre los cuales se encuentran figuras destacadas como Andrea Zietzschmann, Simon Rössler, y Eva Tomasi.
La trayectoria del director peruano

La carrera de Dayner Tafur-Díaz refleja un camino lleno de dedicación y talento. Desde su formación inicial como trompetista en el proyecto “DaCapo” del Centro Cultural Centenario en Chimbote, su carrera fue una constante escalada hacia el éxito. Fue becado desde joven para unirse al proyecto de orquesta “Arpegio”, donde obtuvo sus primeras experiencias como director. En 2017, estableció su residencia en Alemania para un voluntariado en Berlín, asistiendo al director Knut Andreas en el Musikgymnasium Georg-Friedrich Händel.
Su formación continuó en la Berufsfachschule für Musik Mittelfranken, especializándose en dirección con Uwe Münch. En 2023, ganó el prestigioso German Conducting Award, otorgado por la Orquesta Sinfónica de la WDR, la Orquesta Gürzenich de Colonia y el International Opera Studio of Oper Köln. Además, recibió el Premio Kurt Masur y el premio a la mejor interpretación de una composición contemporánea.
No es la primera vez que destaca en concursos internacionales

En 2022, obtuvo el Primer Premio en el Concurso Internacional de Dirección de Ópera de la Opéra Royal de Wallonie-Liège y el Segundo Premio en el concurso de dirección de la Universidad de Almería. También fue finalista en el Mahler Competition 2023 junto a la Bamberger Symphoniker.
La formación y desarrollo profesional de Tafur-Díaz se vio enriquecidos por clases magistrales con destacados directores como Giampaolo Bisanti, Michael Riedel y Thomas Mittelberger. Participó en Campus Dirigieren 2021 y en la Kritischer Orchester 2023, además de colaborar con prestigiosas orquestas europeas.
Colaboraciones y experiencia

Entre las orquestas con las que trabajó se encuentran la WDR Sinfonieorchester, Gürzenich-Orchester Köln, Orchestra del Teatro Comunale di Bologna, Orchestre Symphonique de Mulhouse, y la Opéra Royal de Wallonie-Liège. Tambiéncolaboró con la Stuttgarter Philharmoniker, Stuttgarter Kammerorchester, Württembergische Philharmonie Reutlingen, Philharmonie Baden-Baden, Südwestdeutsche Philharmonie Konstanz, Badische Philharmonie Pforzheim y la orquesta “Sinfonía por el Perú” de Juan Diego Flórez.
Como asistente, su trabajo fue notable en producciones de ópera bajo la dirección de Giampaolo Bisanti y Christopher Franklin. Actualmente, el director peruano continúa su formación en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst de Stuttgart, donde estudia bajo la tutela del profesor Rasmus Baumann y es becario del Forum Dirigieren del Deutscher Musikrat.
El reconocimiento internacional y los logros de Dayner Tafur-Díaz no solo resaltan su talento, sino también la capacidad de la música peruana de trascender fronteras y ser apreciada en los escenarios más prestigiosos del mundo.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Magaly Medina sobre ruptura de Edison Flores con Ana Siucho: “Él terminó, pero ella tenía las esperanzas de reconciliación”
La conductora de Magaly TV La Firme criticó cómo los medios de comunicación especularon sobre un nuevo romance de la doctora tras su ruptura con el futbolista, basándose en una foto con un amigo. Magaly asegura que Siucho aún mantenía esperanzas de reconciliación

Qué se celebra este 1 de julio en el Perú: historia, naturaleza, risas y música
Diversos acontecimientos marcan el 1 de julio en el país, desde la fundación de medios patriotas y distritos emblemáticos hasta la creación de parques nacionales y la celebración de días internacionales de humor y música

John Kelvin es captado besando apasionadamente a Glenda, pese a reconciliación con Dalia Durán y entrevista de Raúl Romero en vivo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

5 hábitos para evitar el sedentarismo en la oficina
Pasar largas horas sentado frente a una computadora, con poca o ninguna actividad física, contribuye al desarrollo de enfermedades como la obesidad, la hipertensión y la diabetes tipo 2
