
El congresista de Perú Bicentenario, Jorge Marticorena, dio a conocer que el superintendente de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Manuel Castillo Venegas, fue denunciado por una practicante de dicha institución por supuesto hostigamiento sexual.
Durante su intervención ante la Comisión de Fiscalización, Marticorena dio lectura a un oficio que envió la Dirección General Contra la Violencia de Género del Ministerio de la Mujer a la Secretaria Técnica de los Procedimientos Administrativos Disciplinarios de la Sunedu en el que se da cuenta de los presuntos actos de hostigamiento sexual en los que habría incurrido Castillo Venegas.
El superintendente estaba presente en la sesión y calificó de “cobarde” al parlamentario por exponer la denuncia ante el grupo de trabajo del Parlamento.
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Segundo Montalvo, solicitó al superintendente de la Sunedu que mantenga el respeto y que retire el calificativo hacia Jorge Marticorena.
Castillo Venegas fue citado por la Comisión de Fiscalización para que responda sobre los cuestionamientos hacía la Sunedu, incluido el informe de la Contraloría que detectó presuntas situaciones adversas en su designación como miembro del Consejo Directivo.
El superintendente aseguró que dicho informe no concluye algún conflicto de intereses y aseguró que comunicaría a la comisión la decisión que adopte el Consejo Directivo en su próxima sesión.
El informe de control
El Órgano de Control Institucional (OCI) de SUNEDU publicó el Informe de Acción de Oficio Posterior N.° 005-2024-OCI/6201-AOP, que detalla problemas en el proceso de verificación de impedimentos y deberes para que determinados individuos asumieran el cargo de miembros del Consejo Directivo. La evaluación cubrió el período del 17 de febrero de 2022 al 15 de marzo de 2023.
Dos hechos con indicios de irregularidad fueron identificados. El primero se refiere a Manuel Israel Hernández García, quien, según el informe, asumió el cargo de miembro del Consejo Directivo mientras ejercía un cargo directivo en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA). Hernández, quien era Director del Departamento Académico de Ingeniería Ambiental de la mencionada universidad hasta el 3 de octubre de 2022, no cumplió con el requisito de cesar en su cargo al menos un año antes de asumir su puesto en SUNEDU.
El segundo caso involucra a Manuel Enemecio Castillo Venegas, quien, al asumir su rol en el Consejo Directivo el 17 de febrero de 2023, aún ejercía como Coordinador del Programa de Maestría en Derecho en la Universidad Nacional de Piura (UNP) hasta el 21 de febrero de 2023, generando un posible conflicto de interés al no mantener la debida neutralidad exigida por la Ley del Código de Ética de la Función Pública.
Más Noticias
Ganadores de la Kábala este 8 de mayo
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Jorge Luna y Ricardo Mendoza preparan show en Francia, la respuesta de Magaly a Yahaira, y Susy Díaz habla de Florcita
Los conductores de ‘Hablando Huevadas’ alistan presentación en la ‘ciudad luz’, mientras la conductora tomó minutos en su programa para responder a Yahaira Plasencia y Susy Díaz llegó al set y habla sobre la nueva relación de su hija

Partidos de hoy, jueves 8 de mayo de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Universitarios e juega duelo decisivo por Copa Libertadores, Cienciano recibe a Caracas en la Copa Sudamericana, Tottenham y Manchester United buscan un cupo en la final de la Europa League

“El Papa León XIV ama los tamalitos verdes y el cabrito a la norteña”, reveló una religiosa de Chiclayo
Sor Margarita Flores, quien trabajó junto a Robert Prevost durante su servicio pastoral en Perú, recordó su sencillez, su cercanía con los fieles y sus platos favoritos en la región norteña

Dónde queda Chiclayo, la ciudad que fue el hogar de Robert Prevost, el nuevo papa León XIV
En esta ciudad, Prevost llevó a cabo acciones filantrópicas y altruistas, y se destacó por su cercanía con las comunidades y su entrega pastoral
