Congreso aprueba incluir a representantes del Poder Judicial y Legislativo en el IRTP: decisión interfiere con autonomía de entidad

El predictamen recibió el respaldo de trece parlamentarios en la Comisión de Descentralización. Esto pese a que la ANP criticó que interferencia política en Consejo del IRTP comprometería la independencia de sus contenidos periodísticos

Guardar
Comisión de Descentralización aprueba dictamen
Comisión de Descentralización aprueba dictamen que propone cambios en el Consejo Directivo del IRTP. (Composición Infobae)

La Comisión de Descentralización del Congreso aprobó la incorporación de representantes del Parlamento y el Poder Judicial en el directorio del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), pese a críticas de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) y exfuncionarios del servicio público de radiodifusión. La medida fue promovida por la congresista Roselli Amuruz de Avanza País y recibió apoyo mayoritario de la comisión.

La ANP sostuvo que esta inclusión podría comprometer la autonomía e independencia del IRTP, un factor fundamental para su correcto funcionamiento. Además, señaló que la medida podría ser interpretada como un intento de interferencia política en los contenidos periodísticos, beneficiando intereses específicos.

El dictamen, presentado por Amuruz, fue respaldado por 13 legisladores, mientras que 6 votaron en contra y se registraron 3 abstenciones. Este ajuste en la configuración del Consejo Directivo del IRTP ha generado una polémica considerable entre los gremios periodísticos y defensores de la libertad de prensa.

Congresista Alejandro Cavero preside la
Congresista Alejandro Cavero preside la sesión de la comisión. Foto archivo. (Congreso de la República/JReátegui)

Aunque la aprobación por parte de esta comisión legislativa no implica la implementación inmediata del cambio, representa un paso significativo hacia la modificación del marco operativo del IRTP y abre un debate sobre la potencial influencia política en los medios estatales.

En los últimos días, la ANP expresó su preocupación mediante comunicados, advirtiendo sobre los riesgos que esta iniciativa conlleva para la integridad y pluralidad de la información difundida por el IRTP. La institución subrayó la necesidad de garantizar un equilibrio que no comprometa la objetividad y veracidad de la entidad.

Asociación Nacional de Periodistas se
Asociación Nacional de Periodistas se pronuncia sobre proyecto de ley que busca cambiar quiénes integrarán consejo directivo de IRTP.

Qué dice el dictamen

La propuesta legislativa propone la modificación del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú en el artículo 5 del Decreto Legislativo 829. De aprobarse la iniciativa, la nueva conformación del IRTP integraría los siguientes representantes políticos:

  1. Un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros, designado por resolución suprema, quien lo presidirá.
  2. Un representante del Ministerio de Cultura, designado por resolución suprema.
  3. Un representante del Ministerio de Educación, designado por resolución suprema.
  4. Un representante del Poder Legislativo, designado por la Mesa Directiva del Congreso de la República.
  5. Un representante del Poder Judicial, designado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
Pre dictamen que propone incorporación
Pre dictamen que propone incorporación de un representante del Congreso al Consejo Directivo del IRTP.

Estas son las bancadas que aprobaron modificación del IRTP

Las bancadas parlamentarias de Avanza País, APP, Podemos Perú, Renovación Popular y Acción Popular respaldaron el dictamen que ahora será debatido en el Pleno del Congreso. Mientras tanto, los legisladores de Perú Libre y el Bloque Magisterial emitieron votos en contra o se abstuvieron. Cuatro miembros de Fuerza Popular también apoyaron la norma, y solo uno, Raúl Huamán, la rechazó.

El presidente de la comisión, Alejandro Cavero, subrayó la importancia de mantener una composición plural en el Consejo Directivo del IRTP. Durante su intervención, Cavero destacó la necesidad de que las personas que integren el consejo sean idóneas para sus cargos, remarcando que todos los actuales miembros han sido designados por el Ejecutivo sin requisitos mínimos, lo cual, según el legislador, pone en riesgo la imparcialidad de la información transmitida a nivel nacional y en la ejecución presupuestal.

En declaraciones realizadas durante la sesión, Cavero manifestó: “Actualmente, el Consejo Directivo está integrado por cinco miembros designados todos por el Ejecutivo, sin exigencia mínima de requisitos. Es decir, se trata de cargos de absoluta confianza, por lo tanto, existen riesgos de manipulación o sesgo en la información que se transmite a nivel nacional, así como en la ejecución presupuestal del IRTP”.

Más Noticias

Comer aguacate a diario mejora significativamente los niveles de colesterol, además de aportar fibra, potasio, magnesio y antioxidantes

El Dr. William Arias, experto en nutrición clínica, destaca el aguacate como un superalimento capaz de mejorar la salud cardiovascular, reducir el colesterol y aportar nutrientes esenciales como fibra, potasio y antioxidantes

Comer aguacate a diario mejora

La nieta de Mario Vargas Llosa le dedica una emotiva carta tras su partida: “Sin ti, la vida no será igual”

Josefina Vargas Llosa, nieta del escritor peruano, compartió una desgarradora misiva en redes sociales, en la que recuerda el sufrimiento silencioso de su abuelo, su legado literario y el vacío que deja tras su muerte

La nieta de Mario Vargas

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Mario Vargas Llosa dejó carta

Mario Vargas Llosa y su difícil relación con su padre tras no aceptar su vocación: “La literatura fue mi salvación”

La relación del escritor peruano con su padre, Ernesto Vargas, estuvo llena de tensiones. Aunque su padre intentó alejarlo de la literatura, fue en un colegio militar donde el futuro Nobel de Literatura consolidó su vocación, demostrando que, a pesar de todo, la pasión por los libros lo definió

Mario Vargas Llosa y su

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: nuevas tarifas de estacionamiento y mejoras aprobadas por Ositrán

El renovado terminal aéreo limeño ha implementado una serie de cambios que incluyen un estacionamiento más amplio y una nueva ruta de acceso, además de un servicio de transporte público diseñado para facilitar el acceso al aeropuerto

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: nuevas
MÁS NOTICIAS