
Las regiones amazónicas del Perú presentan más del 40% de anemia en niños menores de tres años, según un reciente informe difundido por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la agencia de las Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU) enfocada en promover los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en el mundo.
De acuerdo a una nota de Inforegión, María Elena Ugaz, oficial de nutrición y desarrollo infantil temprano de la organización, explica que factores como la malaria, la parasitosis y las enfermedades diarreicas están contribuyendo directamente a esta realidad.
Uno de los departamentos más afectados es Ucayali, con un 59.4% de niños entre 6 y 35 meses padeciendo anemia, lo que representa una posible amenaza para el desarrollo cognitivo y el futuro de este grupo vulnerable. Esto debido a que, según los especialistas, podría llegar a disminuir hasta en un 9% su capacidad de aprendizaje, cuyo impacto negativo se centraría en el aprovechamiento escolar y desarrollo cerebral de los menores.

Gestantes en alto riesgo: ¿qué se puede hacer?
Aunque hay avances en la reducción de los problemas nutricionales en algunos departamentos como Huánuco, donde la desnutrición crónica infantil ha disminuido un 17.9%, y en Ucayali, con una baja del 12.5%, la situación en la Amazonía peruana sigue siendo alarmante.
Pues, el informe refleja la estrecha relación entre la anemia y la salud materna, pues, en el documento se muestra que el 25% de mujeres embarazadas en el país sufren de anemia, lo que afecta la salud de los futuros bebés debido a la transmisión de hierro de madre a hijo durante el embarazo.
Además, en esa misma línea, Victor Aguayo, director de nutrición y desarrollo infantil de Unicef, resalta que, si bien hay una disminución global de la anemia, el sobrepeso y la obesidad infantil están en aumento, una tendencia preocupante que presenta un “nuevo rostro de la desnutrición y malnutrición”.

¿Qué hacer para prevenir la anemia?
La anemia es una condición que se caracteriza por la disminución del número de glóbulos rojos o de la cantidad de hemoglobina presente en ellos, lo que afecta la capacidad de la sangre para transportar oxígeno a los tejidos del organismo. Esto puede derivar en síntomas como palidez, cansancio y falta de aire, los cuales pueden afectar la calidad de la vida diaria. No obstante, esta puede ser mitigada con cambios en la dieta.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las causas más comunes de anemia son las carencias nutricionales, especialmente de hierro, folato y vitaminas B12 y A.
Por tal razón, para prevenir la anemia, es fundamental llevar una dieta variada y balanceada basada en alimentos como las carnes contienen hierro hemínico, que es absorbido más fácilmente por el cuerpo. También es recomendable consumir hierro no hemínico, presente en vegetales de hoja verde como la espinaca y la acelga, y en legumbres como lentejas y garbanzos, así como la vitamina C, encontrada en frutas cítricas y tomate, que puede mejorar la absorción de este tipo de hierro.
Si presenta síntomas de anemia, es crucial consultar a un médico para un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento correspondiente.
Más Noticias
Magaly Medina le dice ‘terca’ a Darinka Ramírez por impedir que Jefferson Farfán visite a su hija: “No busquemos pretextos”
La conductora criticó a la madre de la hija menor de Farfán y le exigió que deje los resentimientos personales por el bien de la menor

Jefferson Farfán se va de viaje con Xiomy Kanashiro y deja en visto permiso de viaje a hija de Darinka Ramírez: “Hace dos semanas”
La influencer reveló que el exfutbolista no ha visto a su hija en más de un mes y que evita firmar los documentos necesarios para que la menor viaje con ella

Qué se celebra el 24 de octubre en el Perú: una fecha que entrelaza historia, liderazgo y reconciliación regional
Esta fecha reúne hitos que reflejan la construcción de identidades, la consolidación de liderazgos y la superación de conflictos en la trayectoria nacional y latinoamericana

¿Cuál es la diferencia entre psicología y psiquiatría?
Es necesario educar a la población sobre las diferencias entre ambas profesiones para elegir correctamente el tipo de apoyo que necesitan

El Castillo de Chancay se transforma por Halloween: tours, terror y diversión frente al mar
Ubicada en el norte chico de Lima, esta fortaleza turística ofrece recorridos temáticos, shows nocturnos y una Casa del Terror como parte de su programación por Halloween 2025



