
Las sedes construidas para los Juegos Panamericano Lima 2019 han permitido que Perú se afiance como la capital del deporte en América, a través del desarrollo de eventos nacionales, internacionales y clasificatorio olímpicos. Los mejores atletas y para atletas del continente siguen llegando a este país, que tiene la infraestructura deportiva lista para la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027.
Así lo destacó el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, luego de la firma de contrato que suscribió el Gobierno del Perú para la realización del evento multideportivo más grande del continente, que regresa a Lima en menos de diez años, gracias a la administración y cuidado de la infraestructura deportiva.

El Proyecto Especial Legado, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), fue creado en el 2020 y actualmente se encarga del mantenimiento y operación de cinco sedes panamericanas: Videna (distrito de San Luis), Polideportivo Villa El Salvador, Complejo Andrés Avelino Cáceres de Villa María del Triunfo, Centro de Alto Rendimiento (CAR) Punta Rocas y el Complejo Panamericanos Costa Verde.
“Cuando nuestro equipo vino de visita, se encontró con que las instalaciones estaban en perfectísimo estado, listas para ejecutar cualquier evento a la semana siguiente. Lo que hizo Perú es digno de imitar por todos los países”, agregó Neven Ilic.
El reto de Perú será superar el éxito de los Juegos Lima 2019 a nivel de organización, cantidad de participantes y obtención de medallas por disciplina deportiva. Legado sigue trabajando sin pausa en el marco normativo para lograr que el congreso promulgue la ley que conformará el comité organizador de los Juegos Panamericanos. Dicho dispositivo permitirá que se dé inicio a los trabajos de infraestructura pendientes.
“Ustedes hicieron un gran trabajo y dejaron el nombre de los Panamericanos muy en alto a nivel mundial, por lo cual volver a un país que hizo las cosas tan bien como lo hicieron ustedes, a nosotros nos da mucha garantía”, concluyó Neven Ilic.

Festibolivarianos
Por primera vez en la historia, la Plaza de Armas de Ayacucho recibió a una multitud de personas que disfrutaron de un festival deportivo y cultural, en el marco del “Festibolivariano”. Este evento se organizó con miras a la preparación de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, a celebrarse del 28 de noviembre al 8 de diciembre.
En esta ocasión, el espíritu del “Festilegado”, reconocido como el festival deportivo más grande del país organizado por el Proyecto Especial Legado, fue llevado a Ayacucho. Diferentes estaciones de deportes, recorridos gastronómicos, grupos musicales regionales, juegos infantiles y actividades culturales dieron color a esta primera edición.
Niños, adultos y familias enteras disfrutaron gratuitamente de deportes como ajedrez, ciclismo, kickboxing, muaythai, teqball, entre otros convencionales. Asimismo, se realizó un concurso del platillo bolivariano a través de una feria de emprendedores, quienes tuvieron la oportunidad de mostrar sus negocios en la Plaza Mayor de Ayacucho, reforzando la identidad local con la gastronomía.
El director ejecutivo del Proyecto Especial Legado, José Luis Farfán Quintana, afirmó que la convocatoria para el Festibolivariano fue bastante amplia. Se percibió un ambiente de fiesta deportiva y cultural, y habrá dos ediciones más de este evento en Ayacucho en setiembre y octubre.
Más Noticias
Senamhi pronostica lluvias intensas y descenso de temperatura en estas regiones del Perú hasta este lunes 14 de abril
Temperaturas descenderán hasta -7 °C en la sierra sur, mientras que la Amazonía soportará acumulados de lluvia de hasta 60 mm por día

El crimen de la maleta: Tren de Aragua sigue en Perú y estaría detrás del asesinato a joven venezolana
Unos sicarios supuestamente vinculados a una célula de la megabanda criminal acabaron con la vida de Eurika Ortiz Giménez, de 23 años

Alcalde de Cusco es detenido por denuncia de violación contra trabajadora municipal: PNP lo intervino en flagrancia
La autoridad de Ancahuasi, José Manuel Quispe, se encuentra arrestado en la Divincri Cusco, mientras organizaciones y autoridades exigen justicia “sin impunidad”

Este es el superalimento que te ayuda a mejorar la digestión, regula el azúcar en la sangre y protege el corazón
Este fruto, presente en la cocina peruana, contiene almidón resistente, mejora el tránsito intestinal y regula los niveles de azúcar, posicionándose como un aliado imprescindible para la salud metabólica y digestiva

Paco Bazán y Susana Alvarado se lucen de la mano en Punta Cana y publican pícara foto juntos
La pareja disfruta de su segundo viaje. Pese a que no hay oficialización, no dudan en mostrarse bastante cariñosos
